viernes, abril 11, 2025
Inicio Blog Página 126
La preocupación por el desperdicio alimentario a nivel mundial ha ido aumentando durante los últimos años. La cantidad de alimentos que aun siendo adecuados para el consumo humano se desechan como desperdicio a lo largo de toda la cadena alimentaria, es alarmante. Se estima que en torno a un tercio de los alimentos que se producen en todo el...
En la última cumbre de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre biodiversidad celebrada en Montreal, los 196 países reunidos lograron un acuerdo histórico para detener y revertir la pérdida de la naturaleza según las pautas establecidas en el Acuerdo Climático de París de 2015. Los países reunidos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica en...
Un estudio publicado recientemente en la revista Nature demuestra que la biodiversidad corre el riesgo de desestabilizarse en las grandes regiones de la Tierra. Esta investigación internacional ha hallado signos evidentes de que los ecosistemas podrían sufrir cambios muy severos. El culpable de estos posibles cambios es el secuestro de carbono, ya que ha variado mucho en los últimos años, con...
Según advirtió la Organización Meteorológica Mundial (OMM) el pasado martes, la sequía que amenaza a los países del Cuerno de África podrían perdurar durante el próximo periodo de lluvias por tercer año consecutivo. La sequía se define como un periodo prolongado de tiempo en los que una determinada región o territorio no recibe la cantidad suficiente de agua para suministrar las necesidades...
El pasado lunes, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) lanzó a información pública el proyecto de Plan de Acción de Aguas Subterráneas 2023-2030. El objetivo principal de este plan es mejorar el conocimiento, gestión y gobernanza de las aguas subterráneas, además de asegurar una buena protección de los acuíferos. El Plan de Acción de Aguas...
Los globos meteorológicos o globos sonda nos proporcionan información para vigilar el clima y predecir los cambios atmosféricos, ya que son la principal fuente de datos por encima del suelo. Durante décadas, llevan proporcionando datos climáticos a los meteorólogos para entender de una forma más completa cómo funcionan los procesos climáticos y meteorológicos a la hora de hacer previsiones...
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) comenzó este lunes la última ronda de negociaciones para lograr el ansiado objetivo de pactar un tratado internacional que proteja los océanos. Dichas negociaciones se alargarán hasta el 3 de marzo, fecha en la que se espera anunciar al mundo la consecución de este tratado tan importante para garantizar la buena salud de...
Dos estudios publicados en la revista Nature, centrados en el glaciar Thwaites de la Antártida, revelan cómo influyen las interacciones entre el hielo y el océano. Los glaciares se están derritiendo debido al aumento del nivel del mar y por el calentamiento global. El aumento del nivel del mar, provocado por el calentamiento global, podría generar que países enteros desaparezcan para...
Desde Ambientum, te invitamos a realizar este cuestionario para que demuestres todos tus conocimientos sobre el cambio climático: ¡Apúntate a nuestra newsletter y recibe de forma semanal las últimas noticias! Fuente: Redacción Ambientum
El próximo 2 de marzo, a las 12:00h, Dinapsis presentará la cuarta edición de la revista online ‘Digital Paper’, donde diversos expertos del sector tecnológico debatirán sobre el impacto de las plataformas IoT en la gestión medioambiental y la potencia transformadora de los datos. En esta nueva edición del Digital Paper 4, descubriremos como las plataformas IoT permiten alcanzar el...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Polvo revolucionario: solución contra la contaminación

Cómo un polvo revolucionario promete salvar el medioambiente

El deterioro ambiental, acelerado por la actividad humana, ha alcanzado niveles críticos, manifestándose en el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación....
Beneficios de consumir productos locales y de temporada

Beneficios de consumir productos locales y de temporada para la calidad de vida y...

La elección de productos locales y de temporada se presenta como una estrategia poderosa para impulsar la salud planetaria y personal. Esta práctica, que...
Inundaciones en el Sahara

¿Qué significan las inundaciones en el Sáhara para el medioambiente?

Las inundaciones repentinas han irrumpido en el desierto del Sahara, una región conocida por su aridez y sequedad extremas. Este evento inusual ha desconcertado...
Micotoxinas y cambio climático

El cambio climático agrava la exposición humana a micotoxinas

El aumento de las temperaturas debido al cambio climático está incrementando el riesgo de exposición humana a las denominadas micotoxinas, toxinas naturales producidas por...
Transición Justa

Transición Justa: Más de 6.000 millones para revitalizar los territorios afectados por el cierre...

Cinco años después de la firma del Acuerdo por una Transición Justa para las centrales térmicas en proceso de cierre, el balance revela un...