El Consejo de Ministros aprobó ayer, martes 24 de enero, un Real Decreto para impulsar la prevención y control de la calidad del aire. Este nuevo Real Decreto se ha aprobado con el objetivo de reducir la contaminación atmosférica, especialmente en las grandes ciudades, debido a una mala calidad del aire, ya que existe una alta concentración de partículas...
Un estudio elaborado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha concluido que la población española se ha ido adaptando poco a poco a las temperaturas extremas, tanto frías como calurosas. Los resultados de este trabajo, publicados en la revista Environmental Health, detallan que el equipo de investigadores del CSIC han analizado todos los datos de más de 14...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha sacado a información pública el proyecto de orden donde se aprueban las bases reguladoras para las ayudas a instalaciones de cogeneración y tratamiento de residuos para sustituir combustibles fósiles -gas natural, gasóleo y fuelóleo- por energías renovables a la hora de producir electricidad y calor útil para...
Desde Ambientum, te invitamos a realizar este cuestionario para que demuestres todos tus conocimientos sobre las energías renovables:
¡Apúntate a nuestra newsletter y recibe de forma semanal las últimas noticias!
Fuente: Redacción Ambientum
La población mundial debe estar totalmente concienciada en la lucha contra la contaminación por plásticos que amenaza los ecosistemas de la Tierra. Tanto ciudadanos como políticos deben estar unidos y comprometidos para luchar contra el uso y la producción sin fin de los plásticos. El objetivo principal de la sociedad es buscar alternativas y poner fin a la contaminación...
La huella de carbono es un indicador ambiental que mide la cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto a la atmósfera como consecuencia de las actividades humanas.
Entre dichos gases, debemos vigilar los clorofluorocarburos (CFC), el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y el ozono (O3). Medir la huella de carbono es muy...
Un estudio publicado en la revista Nature Comunications indica que la extinción de la fauna endémica de Madagascar supondría un colapso biológico y social del país. Recuperar la biodiversidad de la isla de Madagascar, una de las más importantes de la Tierra, llevaría 23 millones de años de evolución.
La isla de Madagascar es la más grande de todo el continente...
AURELIAN BIOTECH es una start-up de “biohacking agropecuario” que ofrece soluciones inmejorables a la biología agrícola y ganadera mediante componentes minerales de origen natural. Lo hace de una forma sencilla y muy económica, denominada BIAURELIAN.
BIAURELIAN facilita la adsorción de los olores, el nitrato amoniacal y los gases de efecto invernadero, transformando los purines en fertilizantes orgánicos biodisponibles. Además, elimina...
La movilidad eléctrica está compuesta por aquellos vehículos que usan motores eléctricos para generar la locomoción, reduciendo la huella de carbono en las ciudades e incentivando el uso de la movilidad sostenible. Es el futuro de la movilidad urbana, ya que ayuda a mitigar los efectos del cambio climático y evita las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)...
El Gobierno ha puesto en marcha un paquete de ayudas de 950 millones de euros que serán destinados a la industria gasintensiva. El Consejo de Ministros, en su reunión del 29 de diciembre del año 2022, dio luz verde para adoptar estas medidas de ayuda a la industria gasintensiva. Además, aprobaron un nuevo proyecto estratégico (PERTE) de descarbonización industrial.
Apoyar...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Ocho de cada 10 consumidores usan plataformas de productos usados
El mercado de segunda mano en España experimenta un auge sin precedentes, consolidándose como una opción de consumo cada vez más popular entre los...
Innovación sostenible: hidrolivar y el futuro del olivar mediterráneo
La encrucijada entre sostenibilidad e innovación está redefiniendo el sector del olivar, un pilar fundamental de la agricultura mediterránea. La necesidad de preservar este...
Cinco claves para identificar cosméticos que no dañan el planeta
La creciente conciencia ambiental está transformando la industria cosmética. Los consumidores exigen productos que no solo realcen su belleza, sino que también respeten el...
Por qué evitar plásticos en el campo protege el medioambiente
La omnipresencia de las bolsas de plástico ha generado una crisis ambiental global. Su ligereza y durabilidad, paradójicamente, las convierten en un enemigo persistente...
Tecnología para el cambio climático: innovación que absorbe CO2 del aire
La concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera alcanza niveles sin precedentes, impulsando un calentamiento global que amenaza la estabilidad climática del...