En este apartado nos centraremos en las propiedades físicas y organolépticas del agua. Para ello, desarrollaremos a continuación la temperatura, el olor, el sabor y el color, la turbidez y la materia en suspensión, la conductividad eléctrica y, por último, la radioactividad.
La temperatura es una de las constantes físicas que adquiere gran importancia en el desarrollo de los fenómenos...
El uso de la biomasa como fuente de energía primaria se realiza por medio de un proceso de combustión, ya que, si ésta no puede usarse directamente como combustible, se busca su transformación en sustancias que sí sean aptas para utilizar en ese tipo de proceso.
La combustión supone la aparición de productos contaminantes en mayor o menor grado, dependiendo...
En 1995, según la Agencia Internacional de la Energía, AIE, el consumo energético mundial de biomasa fue de 930 millones de toneladas equivalentes de petróleo, Mtep, lo que representa el 14% del consumo final de energía. Hasta finales del siglo XIX, la biomasa fue la principal fuente de energía en todo el mundo y, aunque desde entonces su participación...
Entendemos por biomasa toda la materia orgánica que tiene su origen en un proceso biológico. A partir de la luz solar, la formación de biomasa vegetal, conocida como fitomasa, se lleva a cabo mediante el proceso de fotosíntesis gracias al que se producen moléculas de alto contenido energético bajo la forma de energía química. La biomasa también se refiere...
El vidrio, que se usa habitualmente como embalaje en botellas de bebidas y envases de alimentos, es un elemento idóneo para ser reutilizado, ya que una de sus cualidades esenciales es que no pierde ninguna propiedad con el uso.
La ventaja de recuperar el vidrio es el importante ahorro energético para producir la materia prima base, que se estima en...
Para el tratamiento de residuos sólidos urbanos existen tres métodos básicos de tratamiento; el vertido controlado, la valorización energética y el reciclaje, con obtención de subproductos como papel, plásticos, férricos, etc., y materia orgánica que debe ser compostada antes de su empleo como agente enmendante de suelos degradados o abono de cultivos, todo ello contando con la recuperación en...
La fermentación de la materia orgánica es un proceso industrial mediante el cual se pretenden conseguir dos objetivos; dar solución a la ingente cantidad de residuos que hoy en día se genera en una sociedad moderna y aprovechar al máximo los recursos que estos residuos puedan aportar. Como paso previo a la fermentación deben existir una serie de procesos...
Seguridad Alimentaria
Venta de alimentos en comercio al por menor: ¿qué nuevas medidas se establecen en materia de higiene y comercialización de alimentos?
El Gobierno ha dado a conocer recientemente las nuevas medidas de higiene a implementar en el comercio al por menor de alimentos en España, mediante la publicación del Real Decreto 1021/2022, de 13 de diciembre, por el que se regulan determinados requisitos en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios en establecimientos de comercio...
La contaminación lumínica es la alteración de la oscuridad nocturna mediante fuentes artificiales de iluminación que provocan el aumento del brillo sobre el cielo nocturno.
Las luces se han convertido en un símbolo casi indispensable de la Navidad, dado que la contaminación lumínica que producen sigue siendo un grave problema para nuestro planeta. Durante la celebración de estas festividades, a pesar...
Los insectos son animales invertebrados del filo de los artrópodos que constituyen el 70% de la población animal que conocemos en la Tierra. La palabra "insecto" procede del latín "insectus", que a su vez procede de la palabra "insecāre", que significa "cortar, hacer una incisión".
Los insectos representan una de las formas de vida más importantes que existen en la...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El impulso del hidrógeno choca con “barreras jurídicas”, según un estudio
Una investigación innovadora, liderada por la Universitat Rovira i Virgili (URV), ha puesto de manifiesto los desafíos regulatorios que enfrenta el desarrollo de la...
Monitorización electrónica: aliada clave para una gestión pesquera más sostenible
La sostenibilidad de los océanos está íntimamente ligada a la calidad y cantidad de datos disponibles sobre la actividad pesquera. En este escenario, la...
El campus de la UPM como un “laboratorio de innovación climática urbana”
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Ayuntamiento de la capital han formalizado una alianza estratégica, sellada a través de un convenio de...
Un estudio señala las dificultades para cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de...
Un estudio reciente ha arrojado luz sobre la alarmante realidad de que ningún país del mundo está en camino de cumplir con los 17...
9 de cada 10 españoles optará por un coche eléctrico en su próxima compra
El Barómetro de Movilidad 2025 revela una transformación en los hábitos de transporte, marcada por la conciencia ambiental y la eficiencia energética
Madrid, abril de...