En un contexto donde la eficiencia energética y la sostenibilidad son cada vez más importantes, el Sistema de Aislamiento Térmico Exterior (SATE) se ha posicionado como una de las soluciones más efectivas para mejorar el rendimiento energético de los edificios y reducir nuestra huella de carbono.
Se trata de una solución técnica y estéticamente atractiva para mejorar la eficiencia energética...
La sostenibilidad ambiental ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad imperiosa. El cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas son problemas globales que exigen soluciones urgentes y transformadoras. La sostenibilidad ambiental implica satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas.
Resulta fundamental...
La integración de palets y contenedores de plástico en sistemas de logística verde es una excelente oportunidad para cuidar los ecosistemas naturales del planeta en una actividad tan cotidiana, demandada y necesaria como es el transporte de mercancías. En este sentido, en la colaboración para un mundo más limpio y eficiente, cada detalle es importante, incluyendo los materiales que...
Ante la creciente presión por reducir las emisiones de dióxido de carbono y combatir el cambio climático, los principales fabricantes de automóviles a nivel mundial están uniendo fuerzas. Empresas como Stellantis, Toyota, Mercedes-Benz, Ford y Volvo han formado alianzas estratégicas para cumplir con las cada vez más exigentes normativas europeas en materia de emisiones.
La Unión Europea ha establecido límites...
El autoconsumo fotovoltaico se ha posicionado como una de las alternativas más prometedoras para reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles y combatir el cambio climático. Esta tecnología, que permite generar electricidad a partir de la energía solar, está experimentando un crecimiento exponencial en todo el mundo.
El autoconsumo fotovoltaico consiste en la producción de electricidad a partir de paneles...
La comúnmente conocida como lluvia de barro es un evento cada vez más frecuente en regiones como el Mediterráneo. Aunque pueda parecer un fenómeno extraño, su origen es relativamente sencillo.
Este tipo de lluvia se produce cuando coinciden una serie de factores atmosféricos. En primer lugar, se necesita una masa de aire cálido y seco, como la que proviene del...
Ambientum
Joan Groizard se reúne con la FEDGLP para abordar la rentabilidad y sostenibilidad del sector del GLP
El secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, ha mantenido un encuentro con la Federación Española de Distribuidores de Gases Licuados del Petróleo (FEDGLP) para tratar la revisión del precio de venta máximo del GLP envasado, más conocido como la bombona de butano. Este ajuste busca reflejar la realidad económica del sector y garantizar su sostenibilidad.
Un sector en transformación...
El pasado 1 de enero de 2025 la Unión Europea dio un paso significativo hacia un futuro más saludable y sostenible. A partir de dicha fecha, queda prohibido el uso de amalgamas dentales con mercurio. Esta medida, incluida en una revisión más amplia del Reglamento sobre el Mercurio, busca reducir drásticamente la contaminación por este metal pesado y proteger...
El trébol de cuatro hojas es una rareza en el mundo vegetal y por eso, ha sido considerado desde tiempos remotos como un símbolo de buena suerte y fortuna. Su origen se remonta a la época de los druidas, sacerdotes celtas que creían que esta planta tenía poderes mágicos y la utilizaban como amuleto para protegerse de los malos...
Los icebergs antárticos que se desprenden de los glaciares del continente blanco son mucho más que simples curiosidades visuales. Estos gigantes de hielo juegan un papel fundamental en el sistema climático global, influyendo en las corrientes oceánicas, la salinidad del agua y el nivel del mar.
Los icebergs antárticos se forman cuando enormes bloques de hielo se desprenden de la...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El campus de la UPM como un “laboratorio de innovación climática urbana”
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Ayuntamiento de la capital han formalizado una alianza estratégica, sellada a través de un convenio de...
9 de cada 10 españoles optará por un coche eléctrico en su próxima compra
El Barómetro de Movilidad 2025 revela una transformación en los hábitos de transporte, marcada por la conciencia ambiental y la eficiencia energética
Madrid, abril de...
Monitorización electrónica: aliada clave para una gestión pesquera más sostenible
La sostenibilidad de los océanos está íntimamente ligada a la calidad y cantidad de datos disponibles sobre la actividad pesquera. En este escenario, la...
Un estudio señala las dificultades para cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de...
Un estudio reciente ha arrojado luz sobre la alarmante realidad de que ningún país del mundo está en camino de cumplir con los 17...
El impulso del hidrógeno choca con “barreras jurídicas”, según un estudio
Una investigación innovadora, liderada por la Universitat Rovira i Virgili (URV), ha puesto de manifiesto los desafíos regulatorios que enfrenta el desarrollo de la...