Ambientum
El impacto del cambio climático en la salud: 2,3 millones de muertes en Europa para finales de siglo
Un nuevo estudio liderado por la London School of Hygiene & Tropical Medicine, en colaboración con la Estación Biológica de Doñana-CSIC, ha revelado que el cambio climático podría causar más de 2,3 millones de muertes adicionales relacionadas con la temperatura en Europa de aquí a 2099 si no se adoptan medidas urgentes para reducir las emisiones de carbono. El...
En un mundo cada vez más consumista, donde la publicidad nos bombardea constantemente con nuevos productos y la obsolescencia programada es la norma, surge con fuerza un movimiento que invita a la reflexión: el minimalismo consciente. Esta filosofía de vida, que busca simplificar y reducir el consumo, se presenta como una alternativa viable para enfrentar los desafíos ambientales y...
Un nuevo estudio científico ha revelado una preocupante proyección para el futuro de las marismas de Doñana. Si no se toman medidas, el aumento del nivel del mar podría inundar completamente este enclave natural a finales de siglo, especialmente durante las mareas vivas.
Investigadores portugueses y españoles han simulado los efectos del cambio climático en Doñana y han llegado a...
Ambientum
La diversidad entre organismos: clave para la estabilidad de los ecosistemas ante el uso intensivo del suelo
Un estudio realizado por un equipo internacional en el que participa el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE), junto con la Universitat de València (UV) y la Generalitat Valenciana, pone de manifiesto cómo las características funcionales de las plantas desempeñan un papel fundamental en la forma en que los ecosistemas responden a estas alteraciones, estudio que resulta relevante si...
La sostenibilidad y los criterios ESG (ambientales, sociales y de buen gobierno) están transformando el panorama laboral en España y Europa, marcando un antes y un después en la forma en que las empresas gestionan sus recursos humanos y operan en el mercado. En este contexto, la plataforma DoGood People ha identificado cinco tendencias clave que determinarán el futuro...
La crisis climática continúa dejando su huella en los paisajes más emblemáticos del planeta. En este caso, los glaciares de los Alpes austríacos están sufriendo un retroceso sin precedentes. Según un reciente informe, la temporada de deshielo de 2024 ha sido la más prolongada de la historia, con consecuencias alarmantes para el futuro de estos gigantes de hielo.
Un estudio...
En mayo de 2024, el Sol desató una de las tormentas geomagnéticas (o tormenta solar) más poderosas registradas en las últimas décadas. Este evento, clasificado con una intensidad G5, impactó profundamente en sistemas tecnológicos y ambientales de la Tierra, dejando también un legado científico que ha abierto nuevas vías para el estudio del clima espacial.
Un reciente estudio realizado por...
El solsticio de invierno es un evento astronómico que marca el inicio del invierno en el hemisferio norte y del verano en el hemisferio sur. Ocurre cuando la Tierra alcanza la máxima inclinación de su eje hacia o desde el Sol, lo que provoca que un hemisferio reciba la menor cantidad de luz solar posible.
¿Por qué es tan importante...
La transición hacia la movilidad eléctrica está ganando terreno a pasos agigantados, y con ella surge una nueva necesidad: los cargadores para vehículos eléctricos. Estos dispositivos, esenciales para alimentar las baterías de los coches eléctricos, han evolucionado rápidamente y ofrecen una amplia gama de opciones para adaptarse a las necesidades de cada conductor.
Un cargador para coche eléctrico es un...
La aerolínea presenta su calculadora de impacto socioeconómico en FITUR 2025
Madrid, 22 de enero de 2025. Iberia, con más de 95 años de historia, ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad y la generación de prosperidad al lanzar una innovadora calculadora de impacto socioeconómico. Esta herramienta permite cuantificar, en términos de empleo y contribución al PIB, el efecto de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La impactante conexión entre el medioambiente y el crecimiento del Everest
La majestuosa cumbre del Everest se encuentra en un proceso dinámico de crecimiento, íntimamente ligado a las fuerzas del medioambiente. Este fenómeno revela la...
Cinco claves para identificar cosméticos que no dañan el planeta
La creciente conciencia ambiental está transformando la industria cosmética. Los consumidores exigen productos que no solo realcen su belleza, sino que también respeten el...
Innovación sostenible: hidrolivar y el futuro del olivar mediterráneo
La encrucijada entre sostenibilidad e innovación está redefiniendo el sector del olivar, un pilar fundamental de la agricultura mediterránea. La necesidad de preservar este...
LIBERA recogió en 2024 111 toneladas de residuos en espacios naturales
El Proyecto LIBERA ha dado a conocer los resultados de su incansable labor en 2024, revelando cifras impactantes sobre la presencia de residuos en...
La verdad sobre el impacto medioambiental de los aguacates
La popularidad del aguacate ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas, tanto por sus reconocidas propiedades nutricionales como por su versatilidad culinaria....