En concreto, se trata de los ayuntamientos de Alsasua, Ansoáin, Aranguren, Aritz-Burguete, Artajona, Auritzberri-Espinal, Azagra, Bera, Berriozar, Luzaide-Valcarlos, Marcilla, Puente la Reina-Gares, Villava y Yesa. Asimismo, los ayuntamientos de Abaurrea, Barañain, Garralda, Zizur Mayor, se sumarán proximamente a la iniciativa. El Departamento de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente, mantiene entre sus líneas de actuación prioritarias la prevención...
En total, desde que se pusieron en marcha estos cursos en el año 2006, se han formado 11.562 agricultores y ganaderos.En estos cursos, de cuatro horas de duración e impartidos en todas las provincias andaluzas por 33 técnicos del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Andalucía Occidental, los agricultores han aprendido que con un adecuado mantenimiento del tractor o...
Investigadores del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL) de Barcelona informan que los beneficios para la salud de la actividad física al desplazarse en bicicleta dentro de la ciudad son mucho mayores que los riesgos por la contaminación del aire y los accidentes de tráfico. De hecho, estos beneficios se han cuantificado y confirman que, gracias al uso...
El tráfico de mercancías en las ciudades supone entre un 20% de las emisiones de CO2 y hasta el 60% de PM10 (partículas en suspensión), entre otros agentes contaminantes. La distribución refrigerada de estas mercancías supone el mayor impacto medioambiental, ya que a la contaminación asociada al consumo de combustible, hay que añadirle las emisiones producidas por el equipo...
Las resoluciones entregadas, cuyo valor total asciende a 1,2 millones de euros, han sido presentadas por 41 productores individuales y tres Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH).En cuanto a los productos, la mayoría de estas compensaciones se dirigen a paliar las consecuencias sufridas en el cultivo de tomate y, en segundo lugar, en el de pepino. Entre...
En su tesis, defendida en la UPV/EHU, ha estudiado políticas públicas para gestionar los residuos sin depositarlos en vertederos. Se titula Políticas públicas para una gestión sostenible de los residuos municipales. Un análisis aplicado al municipio de Vitoria-Gasteiz.La hipótesis de Artaraz se basa en que las políticas públicas pueden ser un instrumento eficaz para incentivar el desvío de residuos...
La participación de estos sectores frente a la crisis, la habilitación de una política económica distinta, el diálogo y los acuerdos sociales con las organizaciones, cambios en las medidas de política fiscal, la participación en los mercados globales, las estrategias de desarrollo, la promoción y defensa de la empresa familiar, y la definición de estrategias energéticas, serán algunos de...
Actualmente, la falta de inversión en servicios hídricos, así como la extracción, el tratamiento y el reciclaje ineficientes de este tipo de recursos están exacerbando la carencia de agua en muchas partes del mundo, y, a la vez, agravando una situación en que la demanda mundial de agua podría sobrepasar el nivel de abastecimiento en un plazo de 20...
En estas instalaciones se consigue convertir residuos no peligrosos de origen industrial que actualmente son depositados en vertederos controlados en un combustible alternativo ecológico apto para plantas de cemento o similares.La nueva planta de Combustible Derivado de Residuos (CDR), desarrollada por FCC Ámbito, la división del Grupo de Servicios Ciudadanos para la gestión de Residuos Industriales, está ya a...
Dentro de las intervenciones que recogen los Planes Verdes y que se ofrecen a los ayuntamientos están la redacción de proyectos para crear zonas verdes, mejorar las ya existentes o repoblar las deterioradas; embellecimiento de calles; actuaciones en parques y jardines municipales, zonas infantiles y en urbanizaciones de nueva construcción, ha explicado Bernal, quien también ha especificado que “dentro...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El papel de las ciudades inteligentes en la promoción de la sostenibilidad urbana
Las ciudades inteligentes emergen como actores cruciales en la búsqueda de la sostenibilidad urbana. A través de la implementación de tecnologías avanzadas y la...
Cómo la termografía revela el derroche energético en tu hogar
La termografía es una técnica no invasiva que revela la temperatura superficial de los objetos mediante la captación de la radiación infrarroja que emiten....
Indicadores para medir la circularidad del agua: claves para una gestión hídrica más eficiente...
La digitalización y la economía circular convergen en la nueva propuesta del CONAMA
Introducción: El agua como eje estratégico de sostenibilidad
Bien es sabido que a...
Atlético de Madrid, primer club de primera división certificado en gestión de eventos sostenibles
Hoy destacamos desde Ambientum, la implicación con la Sostenibilidad que algunos equipos de futbol han puesto en práctica en su gestión y que cada...
Tecnología enzimática sostenible: la revolución industrial verde
El cambio climático exige soluciones innovadoras para reducir la huella ambiental de la industria. En este contexto, el proyecto internacional FuturEnzyme, liderado por el...