Por lo tanto, a pesar de que la biomasa se ha reducido debido a la pesca, ha crecido la tasa de supervivencia de las larvas, así como las posibilidades de que una generación abra paso a otra generación fructífera. Goikoetxea ha presentado su tesis en la UPV/EHU: Influence of the northeastern Atlantic oceano-meteorological variability on the northern hake (Merluccius...
Según el trabajo, estas aves responden a factores con efecto a escalas espaciales mayores que las que se utilizan para aplicar las medidas agroambientales.La investigación del CSIC ha analizado la influencia de diversos factores de los medios agrícolas a distintas escalas sobre la abundancia y riqueza de especies de aves asociadas a ellos. En concreto, el estudio se ha...
La iniciativa, liderada por el Centro Tecnológico Agroalimentario (AINIA) ha sido respaldado por el IMPIVA con más de 400.000 euros, el 100% de la ayuda, a través del programa de investigación y desarrollo tecnológico para institutos tecnológicos. Para Rafa Miró, director general del IMPIVA, iniciativas como esta ponen de manifiesto "el enorme potencial investigador de los institutos tecnológicos y...
Esta iniciativa promueve el incremento de la competitividad regional y el crecimiento económico mediante la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación para la eficiencia hídrica.Desde su lanzamiento en marzo de 2010, los integrantes de este proyecto han celebrado diferentes reuniones para conocer sus experiencias en torno al uso sostenible del agua. Así, una representación murciana constituida por empresas,...
De esa cantidad, unos 6,5 millones de especies viven en la tierra y 2,2 millones en el mar.El documento señala que el 86% de las variedades terrestres y el 91% de las marinas aún tienen que ser descubiertas, descritas o catalogadas.Los datos se obtuvieron con una técnica innovadora y confiable que limitó el rango de los cálculos anteriores, que...
Pero ahora un consorcio de investigadores de República Checa, Alemania, España, Finlandia y Reino Unido ha hallado un posible remedio a este inconveniente que podría devolver la confianza en los biocombustibles. Los biocombustibles se derivan de plantas que absorben CO2 de manera natural, por lo que son mucho menos contaminantes y mucho más abundantes que las arenas petrolíferas. No...
El objetivo de estas ayudas es que el sector agrario madrileño siga apostando por la calidad, la protección medioambiental, la seguridad laboral, la higiene y el bienestar animal. Los beneficiarios de estas ayudas serán las pymes y empresas con menos de 750 empleados con un volumen de negocio inferior a 200 millones. Las ayudas consistirán en una subvención máxima...
Esta iniciativa se concreta en una Estrategia para la Difusión de la Producción Ecológica en Andalucía (Edipe), cuya finalidad es la creación de un catálogo de acciones que contribuya a la efectiva difusión de este método de cultivo. En definitiva, gracias a esta estrategia participativa se pueden coordinar y potenciar las actividades de difusión de la producción ecológica y...
Eficiencia Energética
280 profesionales del sector pesquero se forman en ahorro y eficiencia energética
Esta medida, que en Andalucía se desarrolla por segundo año consecutivo y con la que se ha llegado a un total de 527 profesionales, se considera muy necesaria, puesto que el sector pesquero andaluz adolece, en general, de una adecuada eficiencia energética, con una flota registrada de más de 1.700 buques de los que una tercera parte tiene una...
La orden publicada es una ampliación de la norma publicada por el MARM el pasado 22 de julio, por la que se establecieron medidas urgentes de protección frente al caracol manzana “Pomacea insularum” y “Pomacea canaliculata”, con el objetivo de evitar la introducción y dispersión en el territorio nacional de esta plaga, en tanto la Comisión Europea adopta medidas...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Contaminación del aire en zonas urbanas: soluciones innovadoras para un aire más limpio
La contaminación atmosférica urbana emerge como una grave amenaza para la salud pública y el equilibrio ecológico. El rápido crecimiento de las urbes, el...
Indicadores para medir la circularidad del agua: claves para una gestión hídrica más eficiente...
La digitalización y la economía circular convergen en la nueva propuesta del CONAMA
Introducción: El agua como eje estratégico de sostenibilidad
Bien es sabido que a...
Cómo el cambio climático influye en la capacidad del planeta
El planeta Tierra se enfrenta a un desafío sin precedentes: el impacto creciente y acelerado del cambio climático. Evidencias científicas irrefutables señalan un aumento...
La OMS advierte: la contaminación del aire deja más de siete millones de muertos...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una advertencia contundente sobre la creciente amenaza que representa la contaminación del aire para la...
El papel de las ciudades inteligentes en la promoción de la sostenibilidad urbana
Las ciudades inteligentes emergen como actores cruciales en la búsqueda de la sostenibilidad urbana. A través de la implementación de tecnologías avanzadas y la...