martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 1916
Esta organización ha presentado un análisis de la evolución del sector desde el año 2007 hasta la actualidad. Se analizan los tonelajes globales de material gestionado, su desglose en orígenes y destinos de los materiales y el porqué de los cambios producidos durante estos años.2007, un millón de toneladasAntes del año 2007 se superaba el millón de toneladas gestionadas...
Además,según los datos del estudio La generación de empleo en el transporte colectivo en el marco de una movilidad sostenible, elaborado por ISTAS, se conseguiría reducir el consumo energético en un 13% en el sector del transporte En el acto de presentación han intervenido Llorenç Serrano, secretario confederal de Medio Ambiente de CCOO, y Manel Ferri, responsable del Departamento...
Al mismo tiempo, las propuestas reducirán drásticamente la dependencia de Europa del petróleo importado y reducirán las emisiones de carbono en el transporte en un 60 % de aquí a 2050. El transporte es fundamental para la economía y sociedad europea. La movilidad es esencial para el crecimiento y la creación de empleo. El sector de los transportes da...
El estudio estableció las fases de la deglaciación (es decir, de la fusión del hielo a partir del último máximo glaciar de la última glaciación) y reconstruyó el paleoambiente de la Cordillera Cantábrica desde hace 48.000 años hasta la actualidad.El objeto de estudio, realizado por el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS, por sus siglas en francés), las universidades...
El proyecto Línea Verde es un servicio gratuito donde las empresas y los ciudadanos de Talayuela pueden resolver, con ayuda del teléfono o directamente a través de la web, http://www.lineaverdetalayuela.com/, especialmente habilitada para ellas, todas las dudas que les surgen en relación con el medio ambiente. Línea Verde pone a disposición de los interesados un servicio telefónico y online...
Esta actividad se desarrolla a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas y de la Agencia Regional de Gestión de la Energía (Argem). Y está integrada en el programa formativo de Foro Argem 2011, la iniciativa pretende mostrar las posibilidades que brindan la eficiencia energética y las energías renovables al tejido empresarial de la Región de...
Además, a través del Instituto Aragonés del Agua se están construyendo tres plantas más, que combinan la depuración biológica con la producción de energía renovable a partir de la biometanización del purín El Departamento de Medio Ambiente gestiona 26 millones de euros en el tratamiento de purines a través del Plan de Purines y del proyecto europeo LIFE ES-WAMAR, con...
SmartCity Málaga, que busca concienciar y hacer partícipe al usuario, pretende conseguir una integración óptima de las fuentes renovables de energía en la red eléctrica, acercando la generación al consumo a través de la instalación de paneles fotovoltaicos en edificios públicos, el uso de microgeneración eléctrica en hoteles o el desarrollo de sistemas microeólicos en la zona.Smartcity Málaga, en...
En ese preciso momento, ciudadanos, empresas, instituciones y ayuntamientos, se sumaron a la mayor campaña de movilización social contra el cambio climático. Este año, España se ha volcado con la campaña, consiguiendo la medalla de plata en participación al ser el segundo país con más ciudades inscritas, con un total de 250. Esto pone de manifiesto la concienciación de...
La reunión del Grupo de Trabajo, celebrada con urgencia y en la que han participado representantes de los servicios competentes de las Comunidades Autónomas, ha constatado una ralentización de la expansión poblacional del lobo ibérico (Canis lupus signatus), producida durante los últimos años. Crece además la preocupación por los daños causados a la ganadería extensiva.Entre las conclusiones de grupo,...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Circularidad del agua

Indicadores para medir la circularidad del agua: claves para una gestión hídrica más eficiente...

La digitalización y la economía circular convergen en la nueva propuesta del CONAMA  Introducción: El agua como eje estratégico de sostenibilidad Bien es sabido que a...
Tecnología enzimática sostenible

Tecnología enzimática sostenible: la revolución industrial verde

El cambio climático exige soluciones innovadoras para reducir la huella ambiental de la industria. En este contexto, el proyecto internacional FuturEnzyme, liderado por el...
Paneles solares. energía solar

Energía solar: avances tecnológicos que están transformando el mercado energético

La energía solar se consolida como una de las principales fuentes renovables en la transición energética global. La innovación tecnológica ha impulsado mejoras significativas...
ONG y Sostenibilidad

El papel de las ONG en la promoción de prácticas sostenibles a nivel global

En un planeta cada vez más vulnerable a los embates del cambio climático, la erosión de la biodiversidad y la omnipresente contaminación, las organizaciones...
Contaminación del aire urbano

Contaminación del aire en zonas urbanas: soluciones innovadoras para un aire más limpio

La contaminación atmosférica urbana emerge como una grave amenaza para la salud pública y el equilibrio ecológico. El rápido crecimiento de las urbes, el...