En las oscuras y frías profundidades del océano, donde la luz del sol apenas penetra, habita una criatura fascinante y misteriosa: el pez linterna. Estos habitantes de las profundidades marinas poseen una característica única que los distingue de otras especies: su capacidad de producir luz propia.
La bioluminiscencia del pez linterna es un fenómeno biológico que ha cautivado a científicos...
Conocida científicamente como Annona cherimola, la chirimoya es una fruta tropical apreciada por su dulce sabor y textura cremosa. Originaria de los Andes peruanos y ecuatorianos, esta fruta tropical ha conquistado paladares en todo el mundo gracias a su sabor exótico y sus múltiples propiedades beneficiosas.
Su nombre, "chirimoya", proviene del quechua y significa "semillas frías", haciendo referencia a su...
Ambientum
Mueren 239.000 personas de forma prematura cada año en la UE por culpa de la contaminación atmosférica
Un nuevo informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) revela que la contaminación del aire sigue siendo una de las principales amenazas para la salud en Europa, causando cientos de miles de muertes prematuras cada año.
Según los datos de 2022, cerca de 239.000 personas fallecieron en Europa debido a la exposición a niveles elevados de partículas finas,...
Las borrasca, que a menudo protagonizan los pronósticos meteorológicos, son en realidad los motores que impulsan muchos de los cambios climáticos que experimentamos. Pero, ¿qué son exactamente las borrascas y cómo afectan nuestro día a día?
Imagina la atmósfera como una gran masa de aire en constante movimiento. Las borrascas son regiones donde la presión atmosférica es menor que en...
La presión atmosférica es en realidad una fuerza fundamental que moldea nuestro clima, influye en los sistemas meteorológicos y hasta afecta nuestra salud. Pero, ¿qué es exactamente la presión atmosférica y por qué es tan importante?
Imagina una columna de aire que se extiende desde la superficie terrestre hasta el espacio. El peso de todo ese aire ejerce una fuerza...
Un nuevo informe sobre el estado del Ártico, elaborado por 97 científicos de 11 países, revela que la región continúa experimentando cambios drásticos debido al calentamiento global. El 'Arctic Report Card', publicado por la NOAA, pinta un cuadro preocupante de un Ártico en transformación.
La temperatura del aire en superficie durante el último año fue la segunda más alta desde...
Introducción
El Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), implementado por el Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (CEPMPM) con fondos de la Comisión Europea, ha confirmado que 2024 ha sido el año más caluroso a nivel global desde que existen registros. Este año también marca un hito preocupante: por primera vez, la temperatura media anual superó los...
España, con su rica diversidad geográfica, alberga una red de parques nacionales que son auténticos paraísos naturales. Desde las cumbres nevadas de las montañas hasta los humedales costeros, estos espacios protegidos ofrecen una experiencia única para los amantes de la naturaleza y los aventureros.
Cada parque nacional español tiene su propia personalidad y encanto. Algunos destacan por sus impresionantes paisajes...
El ecoturismo ha emergido como una alternativa al turismo tradicional, ofreciendo a los viajeros la oportunidad de explorar destinos naturales mientras contribuyen a su conservación. Pero, ¿qué diferencia al ecoturismo responsable del turismo convencional? Y ¿por qué es tan importante?
El ecoturismo responsable se basa en el principio de minimizar el impacto negativo en el medio ambiente y las comunidades...
Introducción
La distribución y transformación del mercurio atmosférico ha sido un desafío científico de gran relevancia debido a sus impactos en la salud humana y los ecosistemas. Un reciente estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha revolucionado nuestra comprensión de este fenómeno, al identificar la estratosfera como una región clave para el transporte y procesado...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Un estudio señala las dificultades para cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de...
Un estudio reciente ha arrojado luz sobre la alarmante realidad de que ningún país del mundo está en camino de cumplir con los 17...
El futuro de la construcción sostenible, innovación y reposicionamiento en materiales aislantes
La sociedad global es consciente del impacto ambiental que tienen sus actividades productivas y de la obligatoriedad de disminuirlo para hacerla más sostenible. Concretamente,...
El impulso del hidrógeno choca con “barreras jurídicas”, según un estudio
Una investigación innovadora, liderada por la Universitat Rovira i Virgili (URV), ha puesto de manifiesto los desafíos regulatorios que enfrenta el desarrollo de la...
9 de cada 10 españoles optará por un coche eléctrico en su próxima compra
El Barómetro de Movilidad 2025 revela una transformación en los hábitos de transporte, marcada por la conciencia ambiental y la eficiencia energética
Madrid, abril de...
Los mares españoles se están calentando un 67% más rápido que la media mundial
Las aguas que bañan las costas españolas están experimentando un calentamiento a un ritmo alarmante, superando con creces la media global. Según el reciente...