La VI edición del Finde Científico tendrá lugar los días 30 y 31 de mayo de 2015 en la sede del MUNCYT en Alcobendas (Madrid). El Finde Científico es un evento para toda la familia en el que los visitantes podrán disfrutar simulaciones, demostraciones, experimentos desde ver lo invisible, elaborar pasta de dientes de elefante, interactuar con robots, descubrir...
La Comunidad de Madrid ha ubicado medidores de contaminación en dos autobuses interurbanos para analizar la calidad del aire por las zonas por donde discurren estos vehículos. En principio se trata de una prueba piloto que ha comenzado en dos unidades del grupo Avanza que realizan el servicio en el sur de la región y el Corredor del Henares...
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, está realizando diversas actuaciones en el litoral de las islas Baleares para reparar daños ocasionados por temporales y que suponen una inversión de más de 150.000 euros. El compromiso del Ministerio es garantizar que todas las playas...
20 organizaciones de la sociedad civil presentan 11 propuestas para un cambio de modelo en la gestión de residuos de cara a las próximas elecciones autonómicas y municipales. Esta gestión supone la partida más alta dentro de los presupuestos municipales, y la incorporación de nuevas medidas minimizaría los costes y generaría empleo.Los ayuntamientos se gastan casi el 15% de...
Cepsa ha completado la ronda de visitas a las ONG ganadoras de sus Premios al Valor Social en la edición madrileña de 2014. Con estos encuentros, la Compañía profundiza en la labor que desarrollan estas organizaciones, conociendo de primera mano sus instalaciones y al personal y cuerpo de voluntarios que hacen posible su labor solidaria. Así, Cepsa hace efectivo...
Oceana ha presentado formalmente una propuesta a la Comisión General de Pesca del Mediterráneo para cerrar permanentemente al arrastre de fondo importantes zonas de cría en el Canal de Sicilia. La organización internacional de conservación marina afirma que esta medida contribuirá a la recuperación de pesquerías sobreexplotadas y sin gestionar en el Mediterráneo, un mar donde un 92% de...
Biodiversidad
Las aves de Galápagos se alimentan de más de 100 especies de flores para compensar la escasez de insectos
Las aves terrestres de las islas Galápagos incorporan en su dieta el polen y el néctar de más de 100 especies de flores para compensar la escasez de insectos que caracteriza a las islas oceánicas, según concluye un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Este comportamiento aumenta la interacción entre aves y plantas en...
Actualidad Ambiental
Los terrenos con presencia de aguilucho cenizo podrán acogerse a la nueva PAC a partir de 2016
Los propietarios con terrenos donde se ha constatado la presencia de ejemplares de aguilucho cenizo podrán acogerse a ayudas para retrasar la cosecha hasta después de finalizar la cría de esta especie. Esta iniciativa, que se pondrá en marcha a partir de 2016 en el nuevo marco financiero de la Política Agrícola Común (PAC), permitirá mejorar el estado de...
La consejera de Agricultura y Agua, Adela Martínez-Cachá, ha mantenido una reunión con la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y el secretario de Estado de Medio Ambiente y Agua, Federico Ramos, para analizar la situación de la cuenca del Segura.Martínez-Cachá, que mantuvo este encuentro tras asistir por la mañana en Madrid al Consejo Consultivo...
Construcción Sostenible
Premios a la Innovación en Eficiencia y Almacenamiento Energético para estudiantes y recién licenciados
Saft Baterías, filial española del Grupo Saft, líder mundial en diseño y fabricación de baterías de tecnología avanzada para la industria, convoca una edición más de sus Premios Saft Baterías a la Innovación en Eficiencia y Almacenamiento Energético para estudiantes universitarios y recién licenciados que presenten ideas innovadoras en la materia. “Es importante motivar a los jóvenes talentos de nuestro...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
España dedicará hasta 400 millones a impulsar el hidrógeno verde: un paso estratégico hacia...
La Comisión Europea ha dado luz verde a España para destinar hasta 400 millones de euros a proyectos de producción de hidrógeno renovable, fortaleciendo...
Cómo la termografía revela el derroche energético en tu hogar
La termografía es una técnica no invasiva que revela la temperatura superficial de los objetos mediante la captación de la radiación infrarroja que emiten....
Nueva norma española de envases: una oportunidad para avanzar hacia un modelo más sostenible
La gestión de residuos en España ha dado un paso importante con la total aplicación del Real Decreto 1055/2022 sobre envases y residuos de...
La OMS advierte: la contaminación del aire deja más de siete millones de muertos...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una advertencia contundente sobre la creciente amenaza que representa la contaminación del aire para la...
Cómo el río Hirviente de Perú transforma su ecosistema natural
El corazón de la Amazonía peruana alberga un enigma geotérmico único: el Río Hirviente. Conocido localmente como Shanay-timpishka, este fenómeno natural desafía la lógica...