El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha subrayado la necesidad de fortalecer la colaboración entre las regiones mediterráneas para combatir el cambio climático. El titular de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía se ha reunido, en el marco de la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el...
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha hecho pública en su página web la lista definitiva de participantes en el programa "Conciliamos en Navidad 2015", que comenzará el próximo día 23 y finalizará el 7 de enero. Los participantes pueden confirmar la plaza que les ha sido adjudicada realizando el pago de la cuota asignada, hasta el 14...
Coincidiendo con la presencia de Isabel García Tejerina, ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en la COP21, se ha presentado una nueva versión del texto que dará lugar al acuerdo de París. Aunque constituye un avance respecto al borrador presentado el sábado, aún quedan varios puntos que definir para que el viernes se pueda aprobar. La noche se espera larga...
La Estrategia de la UE sobre la biodiversidad hasta 2020 tiene por objetivo detener la pérdida de biodiversidad y la degradación de los servicios ecosistémicos, restablecerlos en la medida de lo posible y contribuir a la lucha contra la pérdida de biodiversidad en el mundo. Establece seis objetivos principales: plena aplicación de la legislación europea sobre protección de la naturaleza; mantenimiento...
En las grandes conurbaciones urbanas con densidades de población elevadas se produce un volumen intensivo de desplazamientos con vehículos de motor térmico -fundamentalmente diesels- tanto en vías urbanas como interurbanas.Este hecho ha llevado a que buena parte de las aglomeraciones de población europeas tengan niveles de contaminación por óxidos de nitrógeno que incumplen de forma persistente la normativa de...
La Red Española de Compostaje (REC) fue creada en 2005, siendo inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones en 2009 y se encuentra integrada dentro de la European Composting Network (ECN). En la actualidad está constituida por más 130 profesionales y expertos de diferentes ciudades españolas pertenecientes a Universidades, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Institutos de Investigación de comunidades autónomas,...
Se explicará en qué consiste el fenómeno, su posible impacto en España, cómo afecta a algunos países iberoamericanos y las medidas que se están adoptando ante las previsiones actualesIntervendrá por videoconferencia Rodney Martínez, director del Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno El Niño (CIIFEN), y acudirán representantes permanentes ante la Organización Meteorológica Mundial de los Servicios Meteorológicos Nacionales...
El software de eFoodPrint controla el buen uso de los fertilizantes y del riego, los dos elementos clave para reducir el impacto ambiental agrícola y aumentar su competitividadLa agricultura eficiente responde a la necesidad de aumentar la productividad del sector agro pero también a una creciente sensibilización de los distribuidores y consumidores, que exigen mayor transparencia.Las herramientas tecnológicas de...
En esta edición, que durará 100 días, se van a desarrollar 18 proyectos de investigación y participarán 100 científicosEl buque Hespérides ha zarpado del puerto de Cartagena (Murcia) rumbo a la AntártidaEl Buque de Investigación Oceanográfica Hespérides ha salido desde Cartagena (Murcia) con destino a la Antártida dando inicio a la XXIX Campaña Antártica Española. En esta ocasión, se llevarán...
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, confía en el “éxito” del acuerdo de la COP21, dado que existe un consenso global sobre la “necesidad de ser ambiciosos” en la lucha contra el cambio climático.En esta reunión previa a la Cumbre de París de finales de año, en la que participan 70 países, se impulsa un “proceso...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cada segundo va al vertedero el equivalente a un camión de basura lleno de...
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha lanzado una advertencia contundente sobre el devastador impacto ambiental de la industria textil. En un...
Cómo el río Hirviente de Perú transforma su ecosistema natural
El corazón de la Amazonía peruana alberga un enigma geotérmico único: el Río Hirviente. Conocido localmente como Shanay-timpishka, este fenómeno natural desafía la lógica...
La huella que la minería de metales raros deja en las aguas profundas
Un estudio reciente, publicado en la revista "Nature", ha arrojado luz sobre las preocupantes consecuencias a largo plazo que la minería en aguas profundas...
El papel de las ciudades inteligentes en la promoción de la sostenibilidad urbana
Las ciudades inteligentes emergen como actores cruciales en la búsqueda de la sostenibilidad urbana. A través de la implementación de tecnologías avanzadas y la...
Atlético de Madrid, primer club de primera división certificado en gestión de eventos sostenibles
Hoy destacamos desde Ambientum, la implicación con la Sostenibilidad que algunos equipos de futbol han puesto en práctica en su gestión y que cada...