El día que finaliza el plazo de consulta pública del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo sobre su próxima estrategia energética, The Green 10, una coalición formada por las mayores ONG ambientales de Europa, pide al banco que elimine los combustibles fósiles de sus futuros préstamos, empezando por el carbón, y descartar los préstamos a las fuente...
En los primeros nueve meses del año, corregidos los efectos del calendario y las temperaturas, el consumo ha sido un 2,4% inferior al del año pasado. La demanda eléctrica en este periodo ha sido de 185.147 GWh, un 2,9% menos que en el mismo periodo del 2012.La producción de origen eólico del mes ha alcanzado los 3.271 GWh, un...
Actualidad Ambiental
FSC anima a los consumidores a proteger los bosques eligiendo productos elaborados de forma responsable
Para difundir las bondades de este gesto, el lema "¿Te gustan los bosques? ¡Busca el logo!" ha presidido el FSC Friday 2013, el evento internacional que celebra desde 2008 la organización Forest Stewardship Council (FSC) el último viernes del mes de septiembre para concienciar a la sociedad de la importancia de una gestión forestal responsable. El FSC Friday 2013...
Actualidad Ambiental
Buderus participará en el III Congreso de Servicios Energéticos que se celebra en Bilbao
Esta III edición del Congreso ESES ofrecerá la más amplia panorámica de todo cuanto afecta al emergente mercado de los servicios energéticos y será un foro de reflexión y exposición de los actuales modelos de negocio y de las diferentes tecnologías, aplicaciones y sistemas dirigidos a conseguir ahorros económicos y energéticos, así como la operativa para llevar a cabo...
Ecooo considera que el RD propuesto por el gobierno constituye el último capítulo de la desastrosa regulación energética en nuestro país en los últimos años. Lo que hay que decirle al Gobierno es que no es necesario seguir cometiendo errores y la regulación del autoconsumo es una magnífica oportunidad de empezar a hacer bien las cosas.La regulación del Autoconsumo...
Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/Birdlife y WWF rechazan la reforma energética presentada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y denuncian que no va a solucionar los problemas del sector eléctrico. El extenso paquete normativo, presentado en poco más de una semana, culpa de los males del sistema al desarrollo de las energías renovables...
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR) incumple de nuevo el procedimiento de asignación de cantidades de producción de biodiésel. A falta de menos de diez días para la finalización del plazo máximo de seis meses legalmente previsto para la publicación de la Resolución definitiva de asignación, su cumplimiento resulta ya materialmente imposible dado que ni siquiera ha aprobado aún...
La publicación, elaborada por la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa), se encuentra disponible en formato papel y digital.La guía podrá consultarse en formato papel o descargarla en pdf en www.enesa.es. La versión web se ha diseñado como de forma dinámica y se encuentra adaptada a la mayor parte de los navegadores de ordenadores, tabletas y teléfonos móviles.Esta publicación,...
La secretaria general de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, ha subrayado hoy que el sector equino "merece todo nuestro apoyo". En este sentido, la Secretaria General ha explicado que desde este Ministerio "estamos adoptando iniciativas para realzar el valor de nuestros recursos autóctonos", como la regulación del Logotipo "Raza Autóctona" para los productos procedentes de estas razas.Isabel García...
Energía
Industria da 45 días para presentar alegaciones al estudio de impacto ambiental de prospecciones petroleras en Canarias
Concretamente, según publicaba ayer el Boletín Oficial del Estado, se trata de los estudios de impacto ambiental y los informes de implantación de los proyectos de sondeos de exploración "Sandía-1", "Chirimoya-1", "Zanahoria-1", "Plátano-0", "Cebolla-1", "Naranja-1".Los proyectos, a solicitud de Repsol Investigaciones Petrolíferas (RIPSA), tienen como objetivo el sondeo exploratorio para investigar el potencial de hidrocarburos en la cuenca Atlántica...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo el cambio climático influye en la capacidad del planeta
El planeta Tierra se enfrenta a un desafío sin precedentes: el impacto creciente y acelerado del cambio climático. Evidencias científicas irrefutables señalan un aumento...
Cómo la termografía revela el derroche energético en tu hogar
La termografía es una técnica no invasiva que revela la temperatura superficial de los objetos mediante la captación de la radiación infrarroja que emiten....
Tecnología enzimática sostenible: la revolución industrial verde
El cambio climático exige soluciones innovadoras para reducir la huella ambiental de la industria. En este contexto, el proyecto internacional FuturEnzyme, liderado por el...
Nueva norma española de envases: una oportunidad para avanzar hacia un modelo más sostenible
La gestión de residuos en España ha dado un paso importante con la total aplicación del Real Decreto 1055/2022 sobre envases y residuos de...
La huella que la minería de metales raros deja en las aguas profundas
Un estudio reciente, publicado en la revista "Nature", ha arrojado luz sobre las preocupantes consecuencias a largo plazo que la minería en aguas profundas...