El 40% restante están catalogados como cultivos de bajo riesgo en la utilización de plaguicidas.El director general de Industria Agroalimentaria y Capacitación Agraria, Ángel García Lidón, destacó que “la Región de Murcia, desde hace más de una década, ha sido pionera en establecer programas de I+D+i para la búsqueda de alternativas no químicas al control fitosanitario de los cultivos”.Una...
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha realizado durante este mes de marzo la suelta al medio natural de once ejemplares de focha moruna criados en cautividad, para reforzar la pequeña población andaluza de esta especie, catalogada en peligro de extinción. Estas aves acuáticas, cedidas por la Reserva Natural Concertada Cañada de los Pájaros (Sevilla), se han...
Durante las últimas 24 horas, los movimientos se han localizado al oeste de Orchilla, entre los 15 y 20 kilómetros de profundidad a aproximadamente unos 15 kilómetros de la costa.El día de ayer se registró un crecimiento mínimo de las deformaciones tanto en las componentes horizontales como en la vertical con igual tendencia que en días anteriores. La deformación...
Este estudio internacional se encuentra dentro del proyecto Salmon Track, e incluye campañas de marcado del pescado. Iniciado en el 2006, participan organismos de Canadá, Reino Unido, Irlanda, Islandia, Noruega y Dinamarca, desde donde realizan las campañas de marcado del pescado.La consellería de Medio Ambiente, a través de la dirección general de la Conservación de la Naturaleza, se encargó del marcado...
La tarifa de último recurso se calcula en base a dos términos: los peajes de acceso y el coste de la energía, que pesan en torno al 50% del recibo cada uno. El término energía se calcula a partir del resultado de una subasta celebrada entre suministradores de último recurso (CESUR) mientras que los peajes de acceso, que financian...
Los pasados días 13 y 14 de marzo tuvo lugar en Milán (Italia) la tercera reunión del proyecto ENTRANZE, financiado por el programa Energía Inteligente Europa, de la Comisión Europea. En este proyecto también participan la Universidad Politécnica de Viena (Austria), el instituto Fraunhofer (Alemania), y el Politécnico de Milán (Italia), entre otros.El objetivo principal del proyecto ENTRANZE consiste en apoyar...
Cada vez son más comunes las aplicaciones domésticas y móviles de los sistemas de comunicación inalámbrica que emplean campos electromagnéticos. Aunque no se ha demostrado que ejerzan un efecto negativo sobre la salud, persiste cierta inquietud al respecto, tal y como muestra una encuesta del Eurobarómetro en la que se descubrió que un 67% de los encuestados consideraban que...
El objetivo es reducir el impacto que las técnicas de desguace irresponsables provocan en el medio ambiente y en la salud de los trabajadores que se encargan de estas tareas en países en desarrollo."En la actualidad, la mayoría de los barcos europeos terminan sus días en las costas del sureste asiático, donde sus componentes nocivos contaminan el medio ambiente",...
En concreto desembalsaron, con absoluta normalidad, unos 40 hectómetros cúbicos de agua.Se trata de la segunda vez en la historia de esta presa, inaugurada en 1990 por SSMM los Reyes, en la que se autoriza una suelta de agua del embalse, que encontrándose lleno, como sucede ahora, podría abastecer durante más de 30 años consecutivos a todas las poblaciones...
Para ello, el Ministerio ha aprobado nueve Órdenes de declaración de zona de actuación especial para la restauración forestal, medioambiental y para la emergencia de las obras.Con esa financiación, que se complementará con las cantidades que aportarán las propias Comunidades Autónomas en igual cuantía, se acometerán las obras urgentes de reparación de los daños ocasionados en las masas forestales...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El papel de las ciudades inteligentes en la promoción de la sostenibilidad urbana
Las ciudades inteligentes emergen como actores cruciales en la búsqueda de la sostenibilidad urbana. A través de la implementación de tecnologías avanzadas y la...
Cómo la termografía revela el derroche energético en tu hogar
La termografía es una técnica no invasiva que revela la temperatura superficial de los objetos mediante la captación de la radiación infrarroja que emiten....
Un dron que muestra cómo se evapora el hielo en Groenlandia
Un hito científico ha marcado un antes y un después en la comprensión del ciclo del agua en Groenlandia. Por primera vez, investigadores han...
Cómo el río Hirviente de Perú transforma su ecosistema natural
El corazón de la Amazonía peruana alberga un enigma geotérmico único: el Río Hirviente. Conocido localmente como Shanay-timpishka, este fenómeno natural desafía la lógica...
Contaminación del aire en zonas urbanas: soluciones innovadoras para un aire más limpio
La contaminación atmosférica urbana emerge como una grave amenaza para la salud pública y el equilibrio ecológico. El rápido crecimiento de las urbes, el...