sábado, abril 19, 2025
Inicio Blog Página 2961
Estos datos se desprenden de un trabajo coordinado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que ha revisado las estimaciones de la biodiversidad de la zona, así como su distribución espacial y temporal y los riesgos que la acechan."Probablemente estas amenazas crecerán en un futuro, especialmente las asociadas al cambio climático y la degradación de hábitat" explica Marta Coll, investigadora del...
El documento ha sido elaborado por una docena de expertos en la materia y ha sido posteriormente enriquecido por los comentarios aportados por 15 científicos de diversos ámbitos académicos. Las Secretarías de Estado de Cambio Climático y de Investigación valoran esta propuesta como un documento de referencia para el diseño organizativo y de inicio de funcionamiento, así como de elección de...
Entre el 15 de noviembre y el 15 de diciembre de 2009, el Instituto Español de Oceanografía (IEO) y el Institut Mauritanien de Recherches Oceanographiques et des Pêches, llevaron a cabo una campaña dirigida al estudio de los ecosistemas de la plataforma y el margen continental de Mauritania, que constituía la tercera de las campañas que desarrollaban ambos organismos de investigación en...
Esta colaboración para el presente ejercicio 2010 se ha materializado en las reuniones que, como es habitual todos los años antes del inicio de la campaña de verano, celebraron las distintas administraciones competentes en esta materia, a través de órganos específicos de colaboración con las Comunidades Autónomas como son el Comité de Lucha contra Incendios Forestales (CLIF) y el órgano del que depende,...
El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, ha presentado ante los miembros del Consejo Andaluz del Agua la ley aprobada el pasado 22 de julio. Por primera vez, un texto normativo netamente andaluz aborda las necesidades concretas de las cuencas mediterráneas, del Guadalete-Barbate, del Tinto-Odiel-Piedras y del Guadalquivir.La normativa recoge los objetivos que se fijaron en el Acuerdo Andaluz por...
El secretario general de la Consejería de Agricultura y Agua, Francisco Moreno, destacó ayer que "la riqueza en biodiversidad del entorno del Mar Menor duplica la media existente en las demás regiones europeas", con motivo de la inauguración de la exposición de fotografía titulada "Biodiversidad en el Mar Menor", que podrá ser visitada hasta el próximo 13 de junio,...
Oceana reclama que se apliquen medidas de control estrictas para asegurar el cumplimiento de las nuevas normas del Reglamento del Mediterráneo que entraron en vigor ayer. La organización internacional de conservación marina prevé numerosos incumplimientos a las medidas debido al rechazo manifestado por el sector, que ha tenido tres años para adaptarse. A partir de ayer, la flota de...
<p>El ritmo actual de consumo energético, las emisiones de gases de efecto invernadero, los retos y el desafío de un cambio de modelo económico, exigen estrategias para abordar los riesgos y asumir las oportunidades. La adaptación al cambio ambiental global y el cambio de pautas de consumo obliga a replantear las estrategias de las administraciones y de las empresas.</p><p>La...
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de East Anglia (Reino Unido) han lanzado un planeador submarino iRobot Seaglider en las aguas cercanas al cabo de Silleiro (Pontevedra) para estudiar la dinámica costera de la costa gallega. Las prospecciones del robot, que se prolongarán hasta un máximo de 6 meses, aportarán información valiosa para el...
La Universidad de Cádiz acoge hasta el viernes el XV International Botrytis Symposium que se celebra en la Facultad de Filosofía y Letras. Este evento reúne en la UCA a más de un centenar de expertos en los distintos ámbitos de estudio de este singular hongo fitopatógeno, que genera graves e importantísimas pérdidas en viñedos e invernaderos.Para dar a...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Laboratorio de innovación climática urbana. UPM

El campus de la UPM como un “laboratorio de innovación climática urbana”

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Ayuntamiento de la capital han formalizado una alianza estratégica, sellada a través de un convenio de...
ODS en peligro

Un estudio señala las dificultades para cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de...

Un estudio reciente ha arrojado luz sobre la alarmante realidad de que ningún país del mundo está en camino de cumplir con los 17...
Monitorización electrónica pesquera

Monitorización electrónica: aliada clave para una gestión pesquera más sostenible

La sostenibilidad de los océanos está íntimamente ligada a la calidad y cantidad de datos disponibles sobre la actividad pesquera. En este escenario, la...
Barómetro de Movilidad 2025

9 de cada 10 españoles optará por un coche eléctrico en su próxima compra

El Barómetro de Movilidad 2025 revela una transformación en los hábitos de transporte, marcada por la conciencia ambiental y la eficiencia energética Madrid, abril de...
Hacia una economía del hidrógeno sostenible

El impulso del hidrógeno choca con “barreras jurídicas”, según un estudio

Una investigación innovadora, liderada por la Universitat Rovira i Virgili (URV), ha puesto de manifiesto los desafíos regulatorios que enfrenta el desarrollo de la...