Martínez Guijarro se refirió al acuerdo como un "avance importante en el proceso que da continuidad a la declaración de estos dos nuevos parques naturales en la región". Por un lado, Sierra Madrona y Valle de Alcudia, que tendrá una superficie aproximada de 150.000 hectáreas y 8 términos municipales del sur de la provincia de Ciudad Real y, por...
Desde ayer y hasta el 8 de septiembre un equipo liderado por Gordon Hamilton, reconocido glaciólogo de la Universidad de Maine, y Fiamma Straneo, oceanógrafa de la Woods Hole Oceanographic Institution, intentará obtener datos que contribuyan a comprobar su hipótesis sobre la contribución de las alteraciones climáticas de las corrientes marinas a la aceleración del deshielo del Ártico. La...
El proceso se pone en marcha por iniciativa del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, a través del Centro de Recursos Ambientales de Navarra (CRANA), y las reuniones se han estructurado en tres tipos: reuniones informativas territoriales, en las que se expondrá a las entidades locales y público interesado el contenido del plan, reuniones con los sectores afectados;...
Según datos del recién publicado anuario Eólica 2010 de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), las compañías españolas cuentan ya con 9.210 MW de potencia eólica instalada fuera de España. En cuanto a los fabricantes de aerogeneradores españoles, en 2009 se instalaron 1.191 MW en siete países fuera de España con su tecnología. Situación globalEl anuario de AEE hace un...
La llamada "Eurohoja" será obligatoria a partir de ahora en los alimentos ecológicos preenvasados que se hayan producido en cualquiera de los Estados miembros de la UE y cumplan las normas necesarias. Otros logotipos privados, regionales o nacionales seguirán figurando junto a la etiqueta de la UE. El logotipo seguirá siendo facultativo en el caso de los productos ecológicos...
Según el acuerdo, el Gobierno de Navarra subvencionará con 160.000 euros (120.000 a Foresna-Zurgaia y 40.000 a Ademan) una serie de actividades consideradas de interés público, como la asistencia técnica y la formación de los propietarios e industrias forestales, las acciones de divulgación que fomenten el uso de la madera; y la explotación ordenada y certificada de los recursos,...
Cada vez es mayor el número de estaciones depuradoras de aguas residuales que están incorporando tratamientos adicionales para poder tratar el agua residual hasta niveles que permitan su vertido o reutilización.Este trabajo tendría como consecuencia mejorar los tratamientos de aguas residuales urbanas. “Lo que se persigue no es sólo incrementar la eficacia del proceso de depuración, sino reducir los...
En la rueda de prensa han estado presentes la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y el consejero de Industria, Innovación, Comercio y Turismo, Bernabé Unda, y han explicado el contenido de los tres convenios: uno, entre el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) y el Ente Vasco de la Energía (EVE); otro, entre el CIEMAT...
En cuanto al funcionamiento de la base, ésta contará con un helicóptero Koala, con capacidad para siete personas más el piloto. De esta manera se podrá trasportar a una Cuadrilla de Acción Rápida que la componen seis especialistas equipados, con un técnico a su cargo.La base también contará con tres cuadrillas rotando en esta función, de forma que una...
El acto estuvo presidido por el Director del ISCIII, José Jerónimo Navas, el Director Técnico de Protección Radiológica del CSN, Juan Carlos Lentijo, y el Director General de Salud Pública y Sanidad Exterior, Ildefonso Hernández, y ha contado con la participación de expertos en epidemiología del ISCIII y en protección radiológica del CSN. Los ponentes han explicado a los...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
9 de cada 10 españoles optará por un coche eléctrico en su próxima compra
El Barómetro de Movilidad 2025 revela una transformación en los hábitos de transporte, marcada por la conciencia ambiental y la eficiencia energética
Madrid, abril de...
Monitorización electrónica: aliada clave para una gestión pesquera más sostenible
La sostenibilidad de los océanos está íntimamente ligada a la calidad y cantidad de datos disponibles sobre la actividad pesquera. En este escenario, la...
Un estudio señala las dificultades para cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de...
Un estudio reciente ha arrojado luz sobre la alarmante realidad de que ningún país del mundo está en camino de cumplir con los 17...
El impulso del hidrógeno choca con “barreras jurídicas”, según un estudio
Una investigación innovadora, liderada por la Universitat Rovira i Virgili (URV), ha puesto de manifiesto los desafíos regulatorios que enfrenta el desarrollo de la...
El campus de la UPM como un “laboratorio de innovación climática urbana”
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Ayuntamiento de la capital han formalizado una alianza estratégica, sellada a través de un convenio de...