En esta época del año, la Secretaría General del Mar ha constatado, en varias ocasiones, la presencia de embarcaciones ilegales faenando en esas aguas sin estar autorizadas y, en algunos casos, con artes estrictamente prohibidos por la normativa nacional y la legislación comunitaria como son las redes de volanta a la deriva. Estas embarcaciones ilegales causan un grave perjuicio...
En la mañana del pasado miércoles 26 de mayo, comenzó el derribo de la primera de las 10 torres de refrigeración de la central nuclear José Cabrera, en Almonacid de Zorita (Guadalajara). Se trata del primer trabajo que va a producir un cambio visible en la fisonomía externa de la Instalación. La demolición de las torres, cuya finalización está prevista para...
"Este partenariado consolidará nuestros esfuerzos para convertir a Michigan en el centro neurálgico de la innovación en energías alternativas en Norteamérica" afirmó Granholm. "Estamos tomando medidas valientes y decisivas para asegurar que somos el estado que desarrolla las tecnologías, fabrica los productos y crea empleos verdes que contribuyan a acabar con la dependencia de nuestra nación del petróleo extranjero".El...
Greenpeace felicita al Gobierno de Australia tras anunciar que iniciará acciones legales contra Japón por su programa de “caza científica” de ballenas. Con este paso, Australia cumple su promesa electoral de tratar de impedir que Tokio siga adelante con su caza de cetáceos con la escusa de hacerlo con fines científicos. La organización ecologista ha instado al Gobierno de...
La balsa del Gossan está ubicada en las inmediaciones de la carretera que une las localidades de Minas de Riotinto y Campofrío y fue utilizada, antes del cierre de las minas, como depósito de residuos mineros con un alto contenido en hierro, zinc, arsénico, mercurio y cianuro, entre otros.La Fiscalía de Huelva ya alertó en una de sus memorias...
El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha políticas y medidas para mejorar el entorno medioambiental de los madrileños, englobadas dentro del Foro Pro Clima Madrid: una alianza entre la administración local y las empresas privadas. En este momento son ya 44 las que forman parte del citado Foro y todas tienen el fin común de abordar retos, como...
Este pasado fin de semana se ha celebrado en Palamós (Girona) la quinta edición del Festival Marítimo Terra de Mar en el que el Instituto Español de Oceanografía (IEO), además de contar con un stand donde ha explicado su actividad científica, ha trasladado hasta la ciudad mediterránea el buque oceanográfico Cornide de Saavedra para que los más de 15.000 visitantes pudieran conocer...
Energía
La eficiencia energética en el transporte por carretera, un reto del sistema energético español
El documento también señala que los aspectos positivos más relevantes son el continuo avance en la utilización de recursos renovables en la producción de electricidad y su integración en el sistema, así como la mejora de la eficiencia energética y la reducción en la intensidad de carbono.Por otra parte, el Informe también identifica algunos aspectos que requieren una actuación...
Los centros TNO / Delta Research Institute y la Wageningen University (Holanda), conjuntamente con el Dr. Marc Viñas, investigador del Centro Tecnológico GIRO, centro consorciado con el IRTA y vinculado a la UPC, han desarrollado estudios de biodegradabilidad de nonilfenol, un contaminante estrogénico que se encuentra acumulado en determinados sedimentos de algunos de nuestros ríos. Este compuesto tóxico, una...
En el repaso a la situación del Centro se puso de manifiesto las dotaciones y las actividades en los tres ámbitos en los que el CTAER-entidad constituida como fundación privada que tiene como objetivo principal impulsar y realizar investigación y desarrollo en el ámbito de las energías renovables- interviene principalmente:- Avances en las diferentes áreas: solar, biomasa y eólicaEl...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
9 de cada 10 españoles optará por un coche eléctrico en su próxima compra
El Barómetro de Movilidad 2025 revela una transformación en los hábitos de transporte, marcada por la conciencia ambiental y la eficiencia energética
Madrid, abril de...
El impulso del hidrógeno choca con “barreras jurídicas”, según un estudio
Una investigación innovadora, liderada por la Universitat Rovira i Virgili (URV), ha puesto de manifiesto los desafíos regulatorios que enfrenta el desarrollo de la...
Un estudio señala las dificultades para cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de...
Un estudio reciente ha arrojado luz sobre la alarmante realidad de que ningún país del mundo está en camino de cumplir con los 17...
El campus de la UPM como un “laboratorio de innovación climática urbana”
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Ayuntamiento de la capital han formalizado una alianza estratégica, sellada a través de un convenio de...
Monitorización electrónica: aliada clave para una gestión pesquera más sostenible
La sostenibilidad de los océanos está íntimamente ligada a la calidad y cantidad de datos disponibles sobre la actividad pesquera. En este escenario, la...