El majestuoso buitre negro es el ave rapaz más grande de España, En los años setenta llegó a ser una especie muy escasa y amenazada, con menos de 200 parejas reproductoras. Desde entonces su población se ha multiplicado por diez, llegando a superar las 2.000 parejas en la actualidad. De hecho, cada vez es más frecuente observar a los...
En el trabajo, publicado en Environmental Science and Pollution Research, se describe el uso de tres organismos acuáticos para evaluar la toxicidad aguda de cuatro compuestos farmacéuticos de la familia de los fibratos en agua y aguas residuales. Los fibratos son compuestos derivados del ácido fíbrico empleados para controlar el colesterol y son usados de forma generalizada en medicina...
Los indígenas que habitan ciertas poblaciones del la geografía del estado Delta Amacuro están complacidos con muchos elementos modernos y urbanos que facilitan y contribuyen con su “calidad de vida”. Pero desconocen que el uso indebido y la falta de conciencia puede, a largo plazo, hacer que esa “calidad de vida” perjudique considerablemente el entorno en el que habitan.La...
Esta es una de las conclusiones que se expondrán este fin de semana en las jornadas que organiza la Conselleria de Medio Ambiente en colaboración con la Asociación Orquidiòfils Valencians (OVAL) y el Ayuntamiento de Ribarroja del Túria, para divulgar el valor de esta especie de flora protegida. La jornada consistirá en una conferencia del presidente de OVAL, Ángel...
La directora de la Fundación Biodiversidad, fundación del Gobierno de España, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Ana Leiva, ha participado, junto al presidente de la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE), Rafael Calvo, y el presidente de la Asociación de Industrias del Calzado y Conexas de la Rioja (AICCOR), José Antonio Sáenz...
Los próximos días 8, 9 y 10 de junio tendrá lugar en la Fira de Barcelona el II Congreso Español de Gestión Integral de Deyecciones Ganaderas, en el que el GIRO Centre Tecnològic será el anfitrión y coorganizador. Este evento de realizará en el marco de ECOFARM 2010, el espacio dentro de EXPOAVIGA que trata sobre los aspectos medioambientales...
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la Resolución de Elena Espinosa, Ministra de Medio Ambiente, de 11 de noviembre de 2009, por la que se autorizan las zonas de actuación especial para la restauración forestal y medioambiental en varias Comunidades Autónomas. "Urgente e inmediata reparación de los daños"Espinosa ha señalado, además, la emergencia de las obras para la...
La Consejera de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Cinta Castillo, y la presidenta de la Diputación de Huelva, Petronila Guerrero, han firmado un acuerdo de colaboración que va a facilitar el conocimiento de los espacios naturales de la provincia a todos los onubenses. El convenio suscrito entre ambas instituciones, enmarcado en la campaña "Huelva más allá", contempla...
Más de 580 personas plantaron árboles este fin de semana en estos espacios protegidos, dentro de unas jornadas de sensibilización que se celebraron el domingo 31 de enero en todo el mundo. El objetivo el "Día del Árbol" es que la sociedad adquiera conciencia de la importancia de los recursos forestales, del cuidado que debe darse a los mismos,...
Esta actividad, gratuita para alumnos y docentes, se desarrollará de lunes a viernes en 13 destinos juveniles, albergues y centros de interpretación de las nueve provincias de la Comunidad. Los centros educativos que estén interesados en participar podrán presentar sus solicitudes hasta el próximo 9 de febrero.Trece Aulas ActivaEl Programa Aulas Activas de la Consejería de Educación ofrece a...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El campus de la UPM como un “laboratorio de innovación climática urbana”
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Ayuntamiento de la capital han formalizado una alianza estratégica, sellada a través de un convenio de...
Un estudio señala las dificultades para cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de...
Un estudio reciente ha arrojado luz sobre la alarmante realidad de que ningún país del mundo está en camino de cumplir con los 17...
Monitorización electrónica: aliada clave para una gestión pesquera más sostenible
La sostenibilidad de los océanos está íntimamente ligada a la calidad y cantidad de datos disponibles sobre la actividad pesquera. En este escenario, la...
El impulso del hidrógeno choca con “barreras jurídicas”, según un estudio
Una investigación innovadora, liderada por la Universitat Rovira i Virgili (URV), ha puesto de manifiesto los desafíos regulatorios que enfrenta el desarrollo de la...
9 de cada 10 españoles optará por un coche eléctrico en su próxima compra
El Barómetro de Movilidad 2025 revela una transformación en los hábitos de transporte, marcada por la conciencia ambiental y la eficiencia energética
Madrid, abril de...