Agua
La Fundación Biodiversidad presenta los avances del proyecto LIFE+ INDEMARES en el Seminario “La conservación en acción”
El director de Estudios y Proyectos de la Fundación Biodiversidad, fundación pública del Gobierno de España, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Ignacio Torres, ha participado hoy en el Seminario “La Conservación en acción. El desafío de conservar los océanos”, organizado por el Centro de Extensión Universitaria e Divulgación Ambiental de Galicia.Ignacio Torres, director...
Un foro de debate sectorial que contará con la participación de expertos en la materia de carácter internacional. El encuentro contribuye a la creación de un modelo ferial basado tanto en la actividad comercial como en la formativa, y contribuye a consolidar a ECOFIRA como una referencia anual en el sector de la gestión medioambiental.El 26 de noviembre tendrá...
El proyecto Línea Verde pretende ser, de forma directa, un servicio para resolver, con ayuda del teléfono o a través de la web, todas las dudas que puedan surgir a las empresas del Polígono Industrial Cobo Calleja en relación con el medio ambiente. Este proyecto ha surgido gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento y la Entidad de Conservación...
Antes de 2020, la industria del GLP afirma que se marca como objetivo el 10 % del mercado de carburantes para vehículos. Los expertos afirman que este nivel de implantación podría evitar la emisión a la atmósfera de “350 millones de toneladas de CO2”, lo que supondría un ahorro “de más de “20.300 millones de euros en costes generales (derivados...
Con la aplicación de estas medidas, ya son 60.000 hectáreas “preservadas” para la protección de esta especie calificada como en peligro de extinción.El acuerdoCon una vigencia de cinco años, el principal objetivo del acuerdo es establecer unas medidas para mejorar el hábitat del águila imperial ibérica. La Fundación Monte Mediterráneo, firmante del convenio, es titular de la finca Dehesa...
Las empresas auditoras ya han comenzado con sus trabajos que se prevé que finalicen en el segundo cuatrimestre de 2010. La Concejalía de Vías Públicas, Entorno Natural y Embellecimiento Urbano, busca poder diseñar con la mayor efectividad posible un plan director de la política energética para los próximos años. Con este se pretende gastar menos y de manera más...
A pocas semanas de la cumbre de Copenhague, la Coordinadora Verde pide etiquetar los alimentos con su "coste ambiental", siguiendo el ejemplo de Suecia.La asociación propone además que, tras la eliminación de las bolsas de plástico, esta medida “podría ser un paso más hacia un consumo más responsable”.Suecia es pionera en este etiquetado A la asociación de agricultores suecos y...
Biodiversidad
El CSIC insiste en la importancia de los cadáveres de ganado para la supervivencia de las aves necrófagas
Según datos del CSIC, España alberga el 90% de la población europea de buitre leonado, alimoche y buitre negro y el 63% de la de quebrantahuesos.La prohibición de abandonó perjudicó a los buitresEn 2001 el brote de encefalopatía espongiforme bovina (o enfermedad de las vacas locas) provocó que la Unión Europea prohibiera dejar estos cadáveres en el campo y...
El resultado del estudio, que ha aparecido publicado en la versión on line de la prestigiosa revista Nature, favorecerá el desarrollo de moléculas sintéticas que simulen el efecto del ácido abscísico. De esta forma, este trabajo sienta las bases para identificar estas moléculas en el campo de la resistencia a la sequía.El investigador del CSIC Pedro Rodríguez Egea, participante...
Localización de la zonaEl LIC Cabo de Huertas, cuenta con 4.253 Ha, y está situado en los términos municipales de Alicante y el Campello. Con este parque se protege las praderas de Posidonia oceanica y algunos fondos rocosos de gran calidad medioambiental. El LIC fue declarado el día 10 de julio de 2001 por el Gobierno Valenciano, entrando de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Un estudio señala las dificultades para cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de...
Un estudio reciente ha arrojado luz sobre la alarmante realidad de que ningún país del mundo está en camino de cumplir con los 17...
El impulso del hidrógeno choca con “barreras jurídicas”, según un estudio
Una investigación innovadora, liderada por la Universitat Rovira i Virgili (URV), ha puesto de manifiesto los desafíos regulatorios que enfrenta el desarrollo de la...
Monitorización electrónica: aliada clave para una gestión pesquera más sostenible
La sostenibilidad de los océanos está íntimamente ligada a la calidad y cantidad de datos disponibles sobre la actividad pesquera. En este escenario, la...
9 de cada 10 españoles optará por un coche eléctrico en su próxima compra
El Barómetro de Movilidad 2025 revela una transformación en los hábitos de transporte, marcada por la conciencia ambiental y la eficiencia energética
Madrid, abril de...
El campus de la UPM como un “laboratorio de innovación climática urbana”
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Ayuntamiento de la capital han formalizado una alianza estratégica, sellada a través de un convenio de...