¿Criaturas de otros mundos? Nuestro planeta Tierra, con su inmensa biodiversidad, nos sorprende constantemente con criaturas que desafían nuestra imaginación. Desde las profundidades marinas hasta las selvas más remotas, encontramos las criaturas más extrañas que parecen salidas de un cuento de hadas o una película de ciencia ficción.
El reino animal está repleto de seres que desafían las convenciones. Desde...
La pregunta de cuánta agua debemos beber al día para mantener una buena hidratación, es una de esas que ha circulado durante años, casi como un mandamiento inquebrantable: "Ocho vasos al día". Sin embargo, la ciencia nos dice que esta cifra es más bien una generalización que puede no ser del todo precisa para todos.
La recomendación de los ocho...
El cambio climático, la falta de inversiones en infraestructuras y la dispersión competencial han agudizado los problemas de gestión hídrica en España. Para abordar esta situación, OIKOS, un think tank independiente centrado en la protección medioambiental, ha presentado el informe El agua en España, donde aboga por la creación de una Autoridad Nacional del Agua que ordene y supervise...
Cultivando el futuro… ¿Cómo? ¿Con la agricultura regenerativa? Los desafíos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la degradación de los suelos exigen una transformación radical de nuestros sistemas alimentarios. En este contexto, la agricultura regenerativa emerge como una alternativa prometedora, que busca no sólo producir alimentos, sino también restaurar la salud de los suelos y los ecosistemas.
¿En...
Un viaje por nuestro sistema solar, un vasto conjunto de cuerpos celestes unidos por la gravedad del Sol que alberga una diversidad de mundos que han fascinado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. Desde el pequeño y rocoso Mercurio hasta el gigantesco y gaseoso Júpiter, cada uno de los planetas tiene sus propias características y misterios.
Mercurio, Venus, la Tierra...
Sevilla se convertirá en la sede permanente del Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Desalación y Reutilización (IDRA). Este acuerdo, firmado en Bakú (Azerbaiyán) por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y representantes de la asociación, consolida a la ciudad hispalense como referente mundial en la gestión sostenible del agua.
La elección de Sevilla como sede...
Las plantas carnívoras, con sus trampas sofisticadas y su apariencia exótica, han cautivado la imaginación de los amantes de la naturaleza. Sin embargo, estas fascinantes criaturas vegetales requieren cuidados específicos para prosperar.
Originarias de suelos pobres en nutrientes, como turberas y pantanos, las plantas carnívoras han desarrollado la capacidad de complementar su dieta capturando insectos. Por ello, simular sus condiciones...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) avanza con determinación en el Marco Socioeconómico para Doñana, un conjunto de medidas destinadas a compatibilizar el desarrollo sostenible con la conservación del espacio natural más emblemático de Europa. En menos de un año, se han comprometido 117,5 millones de euros en ayudas directas destinadas a promover la...
La movilidad está experimentando una transformación profunda. Impulsada por la creciente preocupación por el cambio climático, la congestión urbana y la búsqueda de soluciones más eficientes, la movilidad sostenible se perfila como el futuro del transporte.
¿Qué es la movilidad sostenible? La movilidad sostenible va más allá de utilizar medios de transporte menos contaminantes. Se trata de un concepto integral...
Las emisiones netas totales de gases de efecto invernadero en la Unión Europea disminuyeron un 8% el año pasado, lo que marca un progreso significativo hacia la neutralidad climática de la Unión Europea (UE). Esta caída se debió a una disminución significativa en el uso del carbón y al crecimiento de las fuentes de energía renovables, respaldado por una...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El MITECO lanza ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento energético
Impulso a la descarbonización con una inversión de 700 millones de euros
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado...
La realidad detrás de los planes climáticos presentados por países
El panorama global de los compromisos climáticos: ¿Dónde estamos?
El panorama de los compromisos climáticos globales se encuentra en un punto crítico. A pesar de...
LIBERA recogió en 2024 111 toneladas de residuos en espacio naturales
El Proyecto LIBERA ha dado a conocer los resultados de su incansable labor en 2024, revelando cifras impactantes sobre la presencia de residuos en...
España y los edificios ecológicos: fotosíntesis para energía limpia
España se posiciona a la vanguardia en la construcción de edificios ecológicos, impulsada por una creciente conciencia ambiental y normativas más exigentes. La apuesta...
La verdad sobre el impacto medioambiental de los aguacates
La popularidad del aguacate ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas, tanto por sus reconocidas propiedades nutricionales como por su versatilidad culinaria....