La escasez de agua se ha convertido en una de las mayores preocupaciones a nivel global. El cambio climático, el crecimiento demográfico y la contaminación están poniendo en riesgo este recurso vital. Ante este escenario, la implementación de una gestión eficiente del agua se vuelve cada vez más urgente.
Gestionar el agua de manera eficiente implica utilizar este recurso de...
¿Cómo hacer que tu empresa sea más sostenible? La sostenibilidad ya no es una tendencia, es una necesidad. Las empresas cada vez son más conscientes de su impacto ambiental y social, y buscan formas de operar de manera más responsable. Si quieres que tu empresa sea parte de este cambio, aquí te presentamos algunas estrategias clave:
La sostenibilidad empresarial implica...
A simple vista, los copos de nieve parecen idénticos, pero bajo un microscopio revelan una complejidad asombrosa. Su forma hexagonal es el resultado de la estructura molecular del agua, que se organiza de manera simétrica al congelarse. Sin embargo, las condiciones ambientales en las que se forman cada copo, como la temperatura y la humedad, hacen que cada uno...
Líderes del sector del transporte público y proveedores de soluciones tecnológicas se han reunido estos días en el Global Mobility Call para reivindicar su papel fundamental en la transición hacia una movilidad más sostenible. Bajo el lema "Todos los caminos conducen al Transporte Público", expertos de empresas como ETRA, EMT Madrid, Endesa Energía y Avanza han debatido sobre los...
En el marco del Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA) 2024, que se está celebrando estos días en Madrid, la restauración de la naturaleza se ha consolidado como uno de los temas más relevantes y estratégicos para el futuro del medio ambiente en España. Este evento, un referente en sostenibilidad y gestión ambiental, reúne a expertos, administraciones públicas, empresas...
El agua, H₂O en su fórmula química más simple, es una sustancia fundamental para la existencia de vida en la Tierra. La singular molécula del agua le confiere propiedades únicas que la convierten en un elemento indispensable para todos los organismos vivos.
La molécula de agua está compuesta por dos átomos de hidrógeno unidos a un átomo de oxígeno. Esta...
La amenaza de los aludes en zonas montañosas es una realidad que ha cobrado innumerables vidas y ha causado daños materiales incalculables a lo largo de la historia. A pesar de los avances tecnológicos y los conocimientos científicos, prevenir estos fenómenos naturales sigue siendo un desafío complejo.
Los aludes, deslizamientos rápidos de grandes masas de nieve, hielo y rocas, se...
Ambientum
El sector de reciclaje de papel recuperó un 73,2% del papel y cartón consumido en España en 2023, un 3,7% más que en 2022
El sector del reciclaje de papel en España ha cerrado 2023 con cifras récord, consolidando su posición como uno de los líderes europeos en economía circular. Según los datos presentados en el 15º Congreso Nacional de Reciclaje de Papel, organizado por Repacar, se recuperaron 4.241.000 toneladas de papel y cartón, lo que representa un 73,2% del total consumido y...
Ambientum
«No actuar es un lujo que no nos podemos permitir»: Arranca CONAMA 2024 con una llamada a la acción
Madrid, 2 de diciembre de 2024. Esta mañana se ha inaugurado la 17ª edición del Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA 2024) en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA, consolidado como el principal espacio de diálogo y acción ambiental en España. Bajo el lema "Compartir para avanzar", el evento reunirá hasta el 5 de diciembre a más de...
Aparte de las inundaciones y los destrozos, otro de los peligros que las DANA llevan son las infecciones. Incrementa el riesgo de enfermedades, plagas y epidemias. ¿Por qué? El agua se convierte en un gran vehículo de propagación. Las inundaciones provocadas por las DANA contaminan fuentes de agua, suelos y alimentos, creando un caldo de cultivo ideal para la...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo la termografía revela el derroche energético en tu hogar
La termografía es una técnica no invasiva que revela la temperatura superficial de los objetos mediante la captación de la radiación infrarroja que emiten....
Cómo el río Hirviente de Perú transforma su ecosistema natural
El corazón de la Amazonía peruana alberga un enigma geotérmico único: el Río Hirviente. Conocido localmente como Shanay-timpishka, este fenómeno natural desafía la lógica...
Innovaciones en energías renovables: hacia un futuro más limpio
La transición global hacia energías renovables emerge como un imperativo ante la urgente necesidad de combatir la contaminación y mitigar el cambio climático. La...
Cómo el cambio climático influye en la capacidad del planeta
El planeta Tierra se enfrenta a un desafío sin precedentes: el impacto creciente y acelerado del cambio climático. Evidencias científicas irrefutables señalan un aumento...
Un dron que muestra cómo se evapora el hielo en Groenlandia
Un hito científico ha marcado un antes y un después en la comprensión del ciclo del agua en Groenlandia. Por primera vez, investigadores han...