sábado, abril 26, 2025
Inicio Blog Página 30
Economía circular en renovables. Panel solar
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado una ambiciosa propuesta que podría marcar un antes y un después en la sostenibilidad del sector de las energías renovables. En el marco del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Economía Circular, el ministerio ha presentado las bases reguladoras para la concesión...
Producción de plásticos en Europa
La producción de plásticos en la Unión Europea ha experimentado una contracción significativa en 2023, según los últimos datos de Plastics Europe. Este descenso del 8,3% respecto al año anterior sitúa la producción total en 54 millones de toneladas, lo que representa un vuelco en una tendencia de crecimiento sostenido en años anteriores. La crisis también ha golpeado al sector...
Agua potable tras una DANA
Las lluvias torrenciales, inundaciones y fenómenos meteorológicos extremos que caracterizan los episodios de Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) pueden provocar serios problemas relacionados con el suministro y la calidad del agua, con especial cuidado en el agua potable. El agua se convierte en estos casos en un peligro latente que requiere de precauciones especiales. Las lluvias torrenciales asociadas a...
Bicicletas compartidas
La inteligencia artificial (IA) está transformando la movilidad urbana de una manera sorprendente. Cada vez más, las empresas de bicicletas compartidas están adoptando soluciones tecnológicas avanzadas para optimizar sus servicios y contribuir a un futuro más sostenible. Un claro ejemplo de esta tendencia es la implementación de sistemas de bicicletas compartidas en ciudades medianas, un segmento que hasta hace...
Javier Clemente y su misión, "Todos Somos Reciclaje"
En el escenario actual, donde la gestión de residuos sólidos enfrenta desafíos sin precedentes, iniciativas como "Todos Somos Reciclaje" destacan como agentes esenciales para impulsar el cambio hacia un modelo de economía circular. Fundado en 2016 por Javier Clemente, este proyecto no solo promueve la educación ambiental, sino que ha construido una sólida comunidad que aboga por soluciones innovadoras y prácticas...
Océanos en la lucha contra el cambio climático: hallazgos sobre el metanotiol
Un reciente estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha revelado un descubrimiento trascendental sobre el papel del océano en la regulación climática. Investigadores del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) y del Instituto de Química Física Blas Cabrera (IQF-CSIC) han cuantificado por primera vez las emisiones globales de metanotiol, un gas de azufre producido por...
DANAs en el mundo
Las cada vez más frecuentes DANA resultan ser un fenómenos meteorológico destructivo en diversas regiones del mundo. Estas borrascas, caracterizadas por lluvias torrenciales en poco tiempo, están dejando una estela de destrucción a su paso, poniendo de manifiesto la vulnerabilidad de muchas comunidades ante los efectos del cambio climático. Un cóctel perfecto para la catástrofe. Las DANA se forman cuando...
Contaminación del aire
A diario, millones de personas en todo el mundo están expuestos a la contaminación del aire, respirando una amplia gama de sustancias tóxicas que pueden causar daños a corto y largo plazo. Los efectos de la contaminación del aire en la salud son múltiples y variados, desde problemas respiratorios agudos hasta enfermedades crónicas como el cáncer. La exposición prolongada a...
Campus Rural
En un contexto de despoblación que afecta a gran parte del territorio español, el programa Campus Rural se posiciona como una herramienta clave para revertir esta problemática. Desde su creación, esta iniciativa, impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha ofrecido a más de 1.500 estudiantes universitarios la oportunidad de realizar prácticas formativas en municipios...
Ecoinnovación
La ecoinnovación es el motor de la economía verde. Se ha convertido en el nuevo paradigma de la industria, fusionando la sostenibilidad con la innovación para dar lugar a un modelo económico más respetuoso con el medio ambiente. Esta tendencia, lejos de ser una moda pasajera, se ha consolidado como un pilar fundamental para enfrentar los desafíos del cambio...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Termografía

Cómo la termografía revela el derroche energético en tu hogar

La termografía es una técnica no invasiva que revela la temperatura superficial de los objetos mediante la captación de la radiación infrarroja que emiten....
Innovaciones en energías renovables

Innovaciones en energías renovables: hacia un futuro más limpio

La transición global hacia energías renovables emerge como un imperativo ante la urgente necesidad de combatir la contaminación y mitigar el cambio climático. La...
Dron revela el ciclo del agua en Groenlandia

Un dron que muestra cómo se evapora el hielo en Groenlandia

Un hito científico ha marcado un antes y un después en la comprensión del ciclo del agua en Groenlandia. Por primera vez, investigadores han...
Atlético de Madrid lidera la sostenibilidad

Atlético de Madrid, primer club de primera división certificado en gestión de eventos sostenibles

Hoy destacamos desde Ambientum, la implicación con la Sostenibilidad que algunos equipos de futbol han puesto en práctica en su gestión y que cada...
Contaminación del aire: alerta de la OMS por 7 millones de muertes

La OMS advierte: la contaminación del aire deja más de siete millones de muertos...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una advertencia contundente sobre la creciente amenaza que representa la contaminación del aire para la...