domingo, abril 27, 2025
Inicio Blog Página 3164
A propósito del inicio del congreso La regulación del trampeo en España y el mundo promovido por la Comunidad de Madrid, tres asociaciones ecologistas han declarado que existen toda una serie de prioridades en la Comunidad de Madrid que no se están cumpliendo, como el desarrollo de planes de recuperación de especies en peligro, el plan regional de lucha...
El pasado 18 de noviembre tuvo lugar en Barcelona la II Jornadas Hispano-Alemanas de Eficiencia Energética en Edificios, organizadas por la Cámara de Comercio Alemana para España. En la que se espusieron los resultados, planes y medidas que se van a tomar en esta materia durante los próximos años, tanto en España como...
El Congreso Nacional del Medio Ambiente arranca su novena edición de la mano de la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa. Representantes en la inauguración El acto de inauguración, que tendrá lugar hoy en el Auditorio del Palacio Municipal de Congresos, contará con la...
Indígenas ayoreo-totobiegosode Un impactante documental sobre los pueblos indígenas aislados ha sido enviado a cada miembro del congreso paraguayo para poner de relieve las amenazas a las que se enfrentan los ayoreo-totobiegosode, que viven en el norte del Chaco sin contacto con el resto del mundo. El documental, que es narrado por los...
La Fundación Biodiversidad, entidad pública dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, considera fundamental la conciliación entre la conservación del oso pardo y los distintos usos del territorio en los Pirineos. El comunicado se realiza ahora a raíz de las manifestaciones contra los programas de conservación del oso pardo, celebradas tras el...
Embudo diseñado para la recogida del aceite Murcia va a implantar un sistema de recogida de aceite usado pionero en Europa. Se trata de ubicar contenedores en supermercados, centros comerciales, ayuntamientos, Colegios, Asociaciones de Vecinos y Edificios Públicos, donde los ciudadanos podrán depositar el aceite en botellas de plástico de refresco...
La Asociación Naturalista Primilla, ANAPRI, va a representar durante el mes de octubre varios cuentacuentos gratuitos de educación ambiental, en las bibliotecas de Colmenar Viejo para niños de entre 4 y 8 años. El cuentacuentos “El incendio de Pico” se representará el viernes 3 de octubre a las 18:00 horas en la biblioteca municipal “Pablo Ruiz...
Los delegados permanentes ante la UNESCO de España, Italia, Grecia y Marruecos han hecho entrega de manera conjunta, en París, del documento final de la Candidatura de la Dieta Mediterránea para ser reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. De esta forma, la Candidatura de la Dieta Mediterránea ha quedado presentada en el...
Dar a conocer a los distintos sectores industriales las posibilidades de los Fluidos Supercríticos y el avance que ha tenido esta tecnología en los últimos años. Con este objetivo ha organizado el Centro Tecnológico GAIKER-IK4 para el 16 de Octubre unas jornadas dirigidas a empresas de diferentes sectores sensibles no sólo a la mejora técnica y medioambiental de...
El Salón para la Adopción de Animales de Compañía, organizado por la Comunidad de Madrid el fin de semana en el parque de El Retiro, terminó con el mejor balance de sus cuatro años de vida: 331 adopciones y miles de madrileños disfrutando de las mascotas y de las diversas actividades que se organizaron mientras...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Río Hirviente de la Amazonía peruana

Cómo el río Hirviente de Perú transforma su ecosistema natural

El corazón de la Amazonía peruana alberga un enigma geotérmico único: el Río Hirviente. Conocido localmente como Shanay-timpishka, este fenómeno natural desafía la lógica...
Educación ambiental en 2025

Educación ambiental en 2025: formando a las nuevas generaciones en sostenibilidad

En un planeta que enfrenta desafíos ambientales sin precedentes, la educación ambiental se erige como una herramienta crucial para forjar un futuro sostenible. La...
Termografía

Cómo la termografía revela el derroche energético en tu hogar

La termografía es una técnica no invasiva que revela la temperatura superficial de los objetos mediante la captación de la radiación infrarroja que emiten....
Microplásticos aumentan resistencia a los antibióticos

Los microplásticos, posible alimento de las bacterias resistentes a los antibióticos

Un reciente estudio de la Universidad de Boston ha encendido las alarmas sobre un peligroso vínculo entre la omnipresencia de los microplásticos y la...
Innovaciones en energías renovables

Innovaciones en energías renovables: hacia un futuro más limpio

La transición global hacia energías renovables emerge como un imperativo ante la urgente necesidad de combatir la contaminación y mitigar el cambio climático. La...