Cambio Climático
Un catedrático de la UCLM entre los ocho miembros de la mesa de Europa en el XX aniversario de la IPCC en Ginebra
El catedrático de ecología de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), José Manuel Moreno, estará, a petición del Gobierno de España, entre los ocho miembros en la mesa que corresponde a Europa en el XX aniversario de la celebración como agencia de las Naciones Unidas del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) que se celebrará el próximo...
Energía
La presidenta del CSN solicita comparecer ante la Comisión de Industria para explicar el expediente contra Ascó
La presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Carmen Martínez Ten, solicitó el pasado viernes comparecer ante la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso de los Diputados para explicar la propuesta de un expediente sancionador a la central nuclear de Ascó I, tras la detección de partículas radiactivas, y la prealerta de emergencia del plan de Emergencia...
Biodiversidad
El Gobierno aprueba un paquete de medidas para proteger a las aves contra los choques con líneas eléctricas
El Gobierno aprobó el pasado viernes en Consejo de Ministros un Real Decreto con medidas para proteger la avifauna contra los choques y su electrocución en líneas eléctricas de alta tensión en Zonas de Especial protección para las Aves (ZEPA). Este nuevo Real decreto deroga al 263/2008, de 22 de febrero con...
Residuos
Ecologistas e IU temen que cuatro pueblos cacereños puedan estar interesados en albergar un cementerio nuclear
La activista de la Plataforma "Cerrar Almaraz" Paca Blanco, acompañada por representantes de otros colectivos ecologistas y por el coordinador de IU en Extremadura, Pedro Escobar, mostró hoy su preocupación porque, afirmó, los alcaldes de cuatro poblaciones extremeñas han solicitado a la Empresa Nacional de Residuos Radioactivos (Enresa) información relativa a las condiciones necesarias para albergar un cementerio nuclear....
Agricultura
Antama reconoce que el etiquetado de transgénicos permite elegir, pero critica que se exiga más a estos productos
La Fundación Antama aseguró el viernes que el etiquetado que informa de la presencia de transgénicos en un alimento garantiza la libertad de elección de agricultores y consumidores, pero criticó que la normativa sea más "exigente" con este tipo de productos que con el resto. En este sentido, señaló que una...
Medio Natural
Trabajadores de los supermercados Eroski dedican una semana de sus vacaciones al cuidado de parques naturales de España
Trabajadores de la cadena de supermercados Eroski han dedicado una semana de sus vacaciones estivales, durante los meses de julio y agosto, a realizar actividades relacionadas con el cuidado de algunos de los parques naturales de España y las aves que los habitan. La actividad forma parte del programa de Voluntariado Ambiental...
El agujero de la capa de ozono sobre la Antártida puede ser más grande este año que en 2007, según informó el viernes la Agencia sobre el Clima de Naciones Unidas. La capa de ozono protege a la Tierra de los dañinos rayos ultravioletas que causan cáncer de piel. El agujero que se sitúa sobre la...
El hielo ártico se redujo a su segundo nivel más bajo de la historia, dijeron el miércoles científicos de Estados Unidos, debido al fuerte derretimiento producido en el mar de Chukchi, ubicado entre Estados Unidos y Rusia, donde recientemente se vio a osos polares nadando lejos de la costa de Alaska. En las próximas semanas, el...
Movilidad Sostenible
Los fabricantes de EEUU necesitan créditos por 34.000 millones para desarrollar coches eficientes
Los fabricantes estadounidenses de automóviles necesitan obtener créditos públicos por valor de 50.000 millones de dólares (34.000 millones de euros al cambio actual) para poder desarrollar nuevos vehículos con un consumo de combustible más eficiente y unas emisiones más reducidas, informó hoy el vicepresidente de General Motors, Robert Lutz. Según recoge el diario...
Agua
Una guía recopila las buenas prácticas de las entidades locales navarras para la gestión sostenible del agua y los ríos
La Federación Navarra de Municipios y Concejos y el Gobierno de Navarra, a través del Centro de Recursos Ambientales, fundación vinculada al Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, presentaron hoy la guía de "Buenas prácticas locales de gestión sostenible del agua y de los ríos de Navarra". El acto de presentación...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Indicadores para medir la circularidad del agua: claves para una gestión hídrica más eficiente...
La digitalización y la economía circular convergen en la nueva propuesta del CONAMA
Introducción: El agua como eje estratégico de sostenibilidad
Bien es sabido que a...
Cómo el río Hirviente de Perú transforma su ecosistema natural
El corazón de la Amazonía peruana alberga un enigma geotérmico único: el Río Hirviente. Conocido localmente como Shanay-timpishka, este fenómeno natural desafía la lógica...
España dedicará hasta 400 millones a impulsar el hidrógeno verde: un paso estratégico hacia...
La Comisión Europea ha dado luz verde a España para destinar hasta 400 millones de euros a proyectos de producción de hidrógeno renovable, fortaleciendo...
Cómo el cambio climático influye en la capacidad del planeta
El planeta Tierra se enfrenta a un desafío sin precedentes: el impacto creciente y acelerado del cambio climático. Evidencias científicas irrefutables señalan un aumento...
Los mares españoles se están calentando un 67% más rápido que la media mundial
Las aguas que bañan las costas españolas están experimentando un calentamiento a un ritmo alarmante, superando con creces la media global. Según el reciente...