REPACAR ultima los detalles de su quinta Jornada Técnica de Papel Recuperado, bajo el título: "Recuperando papel, protegiendo el medio ambiente". La Jornada se celebrará, en sesión de mañana, el 25 de septiembre en el marco de EXPORECICLA 2008, la 1ª Feria Internacional de Recuperación y Reciclaje Industrial, Gestión y Valorización de Residuos, que tendrá lugar en la Feria...
Biodiversidad
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino nombra a Ana Leiva directora de la Fundación de la Biodiversidad
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino mantuvo una reunión el pasado viernes en la sede de San Juan de la Cruz con los representantes de la Fundación Biodiversidad, durante la cual se nombró a Ana Leiva nueva directora de la misma. El nombramiento de Leiva responde a la necesidad de adaptar las funciones y objetivos...
Técnicos de la Consejería de Medio Ambiente han certificado en los últimos días los partos de tres hembras de lince ibérico ("Lynx pardinus") que habitan en libertad en el Espacio Natural de Doñana. "Wari", "Rayuela" y "Viciosa" han dado a luz de manera sucesiva en las últimas semanas, lo que augura buenas cifras de reproducción...
Las organizaciones ecologistas han demandado al presidente del Gobierno en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero, la creación de un "superministerio" de Medio Ambiente, con nuevas y más profundas competencias en la materia. Paralelamente han solicitado que haya una "vicepresidencia de sostenibilidad" para afrontar los retos que plantea "compatibilizar el bienestar con el respeto al medio...
Biodiversidad
Alertan de la disminución del número de ballenas grises que se reproducen en aguas mexicanas
Las ballenas grises que retozan en las aguas del Pacífico mexicano son, desde hace años, uno de los principales reclamos turísticos de la Baja California. Pero este negocio, que aporta enormes ingresos a México, se está viendo amenazado por culpa, una vez más, del cambio climático. Greenpeace y la Secretaría de Medio Ambiente y...
El cambio climático está aumentando la dificultad de la gente más pobre del planeta para escapar de la pobreza y el hambre, denunció hoy el director del Fondo Internacional de la ONU para el Desarrollo de la Agricultura (IFAD), Lennart Bage.
Muchos de los pobres del mundo viven en un medio rural en los países en desarrollo y dependen de...
La Consejería de Agricultura y Pesca de Andalucía, la Diputación de Córdoba, la Asociación EPEA y la Asociación CAAE abren la convocatoria para el primer concurso dedicado a la innovación del sector ecológico: BIOInnova 2008. Este certamen, cuya entrega de premios se celebrará en el marco de la feria BIOCórdoba 2008, reconoce los productos ecológicos más innovadores tanto por...
Atmósfera
"Economía del clima, políticas, negocios y tecnologías" es el lema que ha elegido Expo CO2 para su edición de 2008
La Cumbre de Bali, la "Meta 20" de la UE (que el 20 por ciento de la energía primaria que consuma Europa en 2020 sea de origen renovable y que ese año el Viejo Continente haya reducido sus emisiones de CO2, con respecto a las registradas en 1990, un 20 por ciento) y las políticas de adaptación al cambio...
La energía solar fotovoltaica seguirá creciendo a buen ritmo en España durante los próximos cuatro años. Un informe de Lehman Brothers estima un crecimiento medio del sector del 59 por ciento hasta 2012. Será entonces cuando el coste de la energía solar fotovoltaica, con sus primas, será competitivo con el precio del gas natural. La...
El glaciar Perito Moreno, en el sur argentino, perdió 14 metros de espesor en el verano austral a causa del calentamiento global, que amenaza a los glaciares del planeta y en la Patagonia hará desaparecer a los de montaña, alertó el geólogo Jorge Rabassa, que lleva 30 años estudiando el problema.
Rabassa, experto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Innovaciones en energías renovables: hacia un futuro más limpio
La transición global hacia energías renovables emerge como un imperativo ante la urgente necesidad de combatir la contaminación y mitigar el cambio climático. La...
Cómo la termografía revela el derroche energético en tu hogar
La termografía es una técnica no invasiva que revela la temperatura superficial de los objetos mediante la captación de la radiación infrarroja que emiten....
Los mares españoles se están calentando un 67% más rápido que la media mundial
Las aguas que bañan las costas españolas están experimentando un calentamiento a un ritmo alarmante, superando con creces la media global. Según el reciente...
Los microplásticos, posible alimento de las bacterias resistentes a los antibióticos
Un reciente estudio de la Universidad de Boston ha encendido las alarmas sobre un peligroso vínculo entre la omnipresencia de los microplásticos y la...
La OMS advierte: la contaminación del aire deja más de siete millones de muertos...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una advertencia contundente sobre la creciente amenaza que representa la contaminación del aire para la...