La Universidad Europea de Madrid inauguró la pasada semana, la primera Escuela de Sostenibilidad en el ámbito universitario español, un proyecto que destaca su compromiso con la formación en desarrollo sostenible y su integración en el modelo educativo. El evento, celebrado el 24 de octubre en el campus de Villaviciosa de Odón, arrancó con la firma de la adhesión...
La decimoséptima edición del Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA 2024) se celebrará del 2 al 5 de diciembre en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA en Madrid, consolidándose como el punto de referencia para los profesionales de la sostenibilidad en España. Bajo el lema "Compartir para avanzar", el evento espera reunir a más de seis mil participantes...
Por primera vez, un estudio investiga la asociación entre la exposición temprana a la contaminación atmosférica y la microestructura de la sustancia blanca a lo largo de la adolescencia en una gran muestra de personas.
Se sabía que la exposición a ciertos contaminantes, como las partículas finas (PM2,5) y los óxidos de nitrógeno (NOx), durante el embarazo y la infancia...
La nieve es mucho más que un simple elemento del paisaje. Es un fenómeno meteorológico complejo y fascinante que ha cautivado la imaginación de la humanidad desde tiempos inmemoriales.
La formación de la nieve es un proceso que comienza en las nubes. Cuando el vapor de agua se condensa a bajas temperaturas, se forman diminutos cristales de hielo. Estos cristales,...
El Consejo de ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), el nuevo Reglamento sobre la reutilización de aguas. Este marco normativo responde a la creciente escasez hídrica impulsada por el cambio climático y pretende incrementar el uso de agua regenerada, un recurso cada vez más esencial en las zonas costeras...
El enigma de los siete mares. La expresión "los siete mares" ha cautivado la imaginación de marineros, exploradores y soñadores durante siglos. Sin embargo, a diferencia de las leyendas que la rodean, la realidad de los siete mares es mucho más prosaica y menos romántica.
El origen exacto de la expresión es incierto, pero se cree que surgió en la...
Imaginemos un atlas que nos permita recorrer todos los rincones del universo químico. Esa herramienta existe y se llama tabla periódica. Creada a mediados del siglo XIX por el químico ruso Dmitri Mendeléiev, esta tabla es una ordenada disposición de todos los elementos químicos conocidos hasta la fecha.
La tabla periódica no es solo una lista de elementos. Es un...
Se calcula que los hogares de la Unión Europea tiramos el 30% de los alimentos: son 179 kg por persona al año. España es el séptimo país de la UE con mayor índice de desperdicio de alimentos. Concretamente, y según datos del ‘Informe sobre el desperdicio alimentario en España 2021’ en nuestro país en el año 2022 tiramos a...
Nuestra Tierra está envuelta en una capa de gases que llamamos atmósfera. Esta capa, lejos de ser homogénea, se divide en varias regiones con características propias, conocidas como capas atmosféricas o de la atmósfera. Cada una de estas capas juega un papel crucial en la regulación del clima, la protección de la vida y la dinámica de nuestro planeta.
...
Un lenguaje universal de señales. En una época en la que la comunicación instantánea a través de dispositivos electrónicos es la norma, resulta fascinante adentrarse en la historia del Código Morse. Este sistema de comunicación, desarrollado a mediados del siglo XIX por Samuel Morse, revolucionó la forma en la que las personas transmitían mensajes a distancia.
El Código Morse es...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cinco claves para identificar cosméticos que no dañan el planeta
La creciente conciencia ambiental está transformando la industria cosmética. Los consumidores exigen productos que no solo realcen su belleza, sino que también respeten el...
Sostenibilidad: vidrio o plástico, ¿qué contamina menos?
El debate sobre la sostenibilidad y los materiales de empaque se intensifica a medida que la conciencia ambiental crece. La industria se enfrenta a...
La impactante conexión entre el medioambiente y el crecimiento del Everest
La majestuosa cumbre del Everest se encuentra en un proceso dinámico de crecimiento, íntimamente ligado a las fuerzas del medioambiente. Este fenómeno revela la...
La ONU pone el foco en el daño que el narcotráfico causa al medioambiente
El narcotráfico en Sudamérica continúa devastando ecosistemas y comunidades indígenas, según un informe reciente de la ONU. La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes...
LIBERA recogió en 2024 111 toneladas de residuos en espacios naturales
El Proyecto LIBERA ha dado a conocer los resultados de su incansable labor en 2024, revelando cifras impactantes sobre la presencia de residuos en...