viernes, abril 4, 2025
Inicio Blog Página 38
Nestlé reduce más de 43.600 toneladas de CO2 en granjas lecheras
Próximos a conmemoraciones como el día mundial de protección de la naturaleza que celebraremos el próximo día 18 de octubre o el día internacional del ahorro energético que recordaremos el día 21 de este mismo mes, nos deben recordar que la implicación de todos, también del tejido empresarial, es la única solución para mitigar nuestro impacto medioambiental en función...
El MITECO lidera la transición energética
Ambiciosa es la reforma que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) implementará en los próximos meses en su sede de San Juan de la Cruz (Madrid). La mejora de la eficiencia energética del edificio y la implantación de energías renovables tendrán el objetivo de reducir al 50% el consumo de energía no renovable y...
CalBio, nuevo bioestimulante natural
Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), un centro mixto del CSIC y la Universitat Politècnica de València (UPV), han desarrollado un producto innovador que podría revolucionar la agricultura en zonas afectadas por la salinidad y la sequía, dos de los principales problemas que enfrenta la agricultura mediterránea. Este nuevo bioestimulante, denominado CalBio, se ha...
Optimizar tus sistemas HVAC
Los sistemas HVAC (Heating, Ventilation and Air Conditioning, en español: Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado) son la columna vertebral de la climatización en edificios comerciales. Estos sistemas complejos, pero esenciales, garantizan que los espacios interiores mantengan una temperatura confortable, una humedad adecuada y una calidad del aire óptima. En esencia, los sistemas HVAC controlan el ambiente interior de un edificio....
Bombas de calor: La solución eficiente y sostenible para tu hogar
Las bombas de calor se posicionan como una tecnología clave para reducir nuestro consumo energético en el hogar. Pero, ¿qué son exactamente estas máquinas y cómo pueden ayudarnos a ahorrar en nuestras facturas? Si bien es cierto que las bombas de calor pueden utilizarse para refrigerar los espacios durante el verano, su verdadero potencial radica en su capacidad para calentar...
Mercado, productos locales y ecológicos. Políticas alimentarias locales
Baztán, Barcelona, Aínsa-Sobrarbe y Fuenlabrada han sido galardonadas con los Premios “Ciudades y Pueblos que Alimentan 2024” que otorga la Red de Municipios por la Agroecología, en colaboración con el Pacto de Milán de Políticas Alimentarias Urbanas. ¿Por qué? Por adoptar las mejores prácticas en políticas alimentarias locales. Fuenlabrada, por ejemplo, destaca por el programa 'Cómete Fuenlabrada', una iniciativa que...
Adiós al consumo fantasma: Ahorra energía y reduce tu factura
Lo llaman el ‘vampiro eléctrico’ o el consumo fantasma.  ¿Alguna vez te has preguntado por qué tu factura de la luz es más alta de lo que esperabas, a pesar de no usar ciertos aparatos? La respuesta podría estar escondida en un fenómeno conocido como consumo en espera o consumo fantasma. Imaginemos que apagas tu televisor, pero dejas el control remoto...
Proyecto TRANSBORAN, Conectividad y gestión sostenible de especies marinas en el mar de Alborán
Un reciente estudio coordinado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) ha permitido mejorar nuestra comprensión sobre la estructura y conectividad de las poblaciones marinas en el mar de Alborán, un área clave por su función de transición entre el Atlántico y el Mediterráneo. Este estudio, desarrollado en el marco del proyecto TRANSBORAN, ha revelado importantes hallazgos sobre...
Agricultura regenerativa. Resiyou de Bayer
La agricultura regenerativa está ganando cada vez más protagonismo en el sector agroalimentario por sus múltiples beneficios para la sostenibilidad del suelo y la reducción de residuos fitosanitarios. Expertos de distintas áreas han compartido sus experiencias sobre la adopción de estas prácticas y el impacto positivo de herramientas digitales, como la plataforma Resiyou de Bayer, que integra Inteligencia Artificial...
Kit solar para el hogar
Un kit solar es un conjunto de componentes diseñados para aprovechar la energía del sol y transformarla en electricidad utilizable en el hogar. Estos kits suelen incluir paneles solares, un inversor, un controlador de carga y, en algunos casos, baterías para almacenar la energía generada. Los paneles solares son dispositivos que captan la radiación solar y la convierten en corriente...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Cultivo de aguacates

La verdad sobre el impacto medioambiental de los aguacates

La popularidad del aguacate ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas, tanto por sus reconocidas propiedades nutricionales como por su versatilidad culinaria....
Captura de CO2

Tecnología para el cambio climático: innovación que absorbe CO2 del aire

La concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera alcanza niveles sin precedentes, impulsando un calentamiento global que amenaza la estabilidad climática del...
Bolsas de plástico: impacto ambiental y alternativas sostenibles

Por qué evitar plásticos en el campo protege el medioambiente

La omnipresencia de las bolsas de plástico ha generado una crisis ambiental global. Su ligereza y durabilidad, paradójicamente, las convierten en un enemigo persistente...
La impactante conexión entre el medioambiente y el crecimiento del Everest

La impactante conexión entre el medioambiente y el crecimiento del Everest

La majestuosa cumbre del Everest se encuentra en un proceso dinámico de crecimiento, íntimamente ligado a las fuerzas del medioambiente. Este fenómeno revela la...
Compromisos climáticos globales

La realidad detrás de los planes climáticos presentados por países

El panorama global de los compromisos climáticos: ¿Dónde estamos? El panorama de los compromisos climáticos globales se encuentra en un punto crítico. A pesar de...