El narcotráfico en Sudamérica continúa devastando ecosistemas y comunidades indígenas, según un informe reciente de la ONU. La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) ha alertado sobre la estrecha relación entre el cultivo y tráfico de drogas, la degradación ambiental y la violencia que azota la región.
En Perú, la expansión de los cultivos ilícitos de coca está directamente...
26 de marzo de 2025- La Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha participado este miércoles en el evento final de presentación de resultados del proyecto LIFE Osos con Futuro “Mejora de los recursos alimentarios clave para el oso pardo cantábrico y prevención de los conflictos invernales en un escenario de cambio climático”, que ha organizado la Fundación...
España se posiciona a la vanguardia en la construcción de edificios ecológicos, impulsada por una creciente conciencia ambiental y normativas más exigentes. La apuesta por la sostenibilidad se refleja en el aumento de certificaciones energéticas y el uso de materiales de bajo impacto ambiental.
La arquitectura bioclimática y la eficiencia energética ganan terreno, con diseños que aprovechan la luz natural...
El reciclaje emerge como un pilar fundamental en la lucha por la sostenibilidad global. Su impacto trasciende la mera gestión de residuos, abarcando la conservación de recursos naturales, la mitigación del cambio climático y la protección de ecosistemas.
Al reducir la demanda de materias primas vírgenes, el reciclaje disminuye la presión sobre bosques, minerales y combustibles fósiles, preservando la biodiversidad...
Las guerras, más allá de la devastación humana inmediata, dejan una cicatriz profunda y duradera en la salud planetaria, según un informe reciente de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS). El documento, titulado 'Conflictos Bélicos y Salud Planetaria', revela que los efectos de la guerra trascienden las bajas directas, extendiéndose a la destrucción ambiental y...
Impulso a la descarbonización con una inversión de 700 millones de euros
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado las bases reguladoras y la convocatoria de ayudas destinadas a proyectos innovadores de almacenamiento energético. Esta iniciativa, dotada con 700 millones de euros procedentes del Programa Plurirregional FEDER 2021-2027, busca acelerar la descarbonización del sistema...
Los incendios forestales en Los Ángeles, alimentados por la sequía persistente y el aumento de las temperaturas, han dejado una huella devastadora en la región. Las llamas han consumido miles de hectáreas, destruyendo hogares y obligando a la evacuación de comunidades enteras.
La calidad del aire se ha deteriorado drásticamente, afectando la salud de los residentes y obligando al cierre...
Un reciente estudio elaborado por el laboratorio de ideas británico InfluenceMap ha revelado un dato alarmante: la mitad de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) procedentes de combustibles fósiles en 2023 se atribuyen a tan solo 36 empresas. Este hallazgo, basado en la base de datos Carbon Majors, que rastrea la producción de petróleo, gas, carbón y...
La preocupante permisividad en la normativa actual
La seguridad contra incendios en edificios es un aspecto fundamental para la protección de vidas humanas y bienes materiales. Sin embargo, la normativa española, regulada por el Código Técnico de Edificación (CTE), presenta deficiencias significativas en comparación con otros países europeos. Esta es la alerta que han lanzado AFELMA (Asociación de Fabricantes Españoles...
La energía solar fotovoltaica está experimentando un crecimiento exponencial a nivel global, consolidándose como una pieza clave en la transición energética. La instalación de paneles solares se expande rápidamente en hogares, empresas e industrias, impulsada por la disminución de costos y la creciente conciencia ambiental.
Este auge se traduce en una mayor capacidad instalada, lo que contribuye a reducir la...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Qué significan las inundaciones en el Sáhara para el medioambiente?
Las inundaciones repentinas han irrumpido en el desierto del Sahara, una región conocida por su aridez y sequedad extremas. Este evento inusual ha desconcertado...
El Gobierno lanza un mapa dinámico de puntos de recarga para impulsar el vehículo...
El impulso a la movilidad sostenible en España da un nuevo paso adelante. La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto...
Acciona fabrica las primeras tablas de surf del mundo hechas con palas eólica
Acciona ha dado un paso audaz en la búsqueda de soluciones sostenibles al crear tablas de surf recicladas, las primeras del mundo fabricadas con...
Sostenibilidad: vidrio o plástico, ¿qué contamina menos?
El debate sobre la sostenibilidad y los materiales de empaque se intensifica a medida que la conciencia ambiental crece. La industria se enfrenta a...
WWF invita a compartir rincones naturales en riesgo de desaparecer
El pasado sábado, 22 de marzo, el mundo volvió a sumergirse en la oscuridad durante una hora. La Hora del Planeta, la mayor campaña...