jueves, abril 3, 2025
Inicio Blog Página 41
Viajar por Europa de manera sostenible
Viajar es una experiencia increíble, pero también puede perjudicar al medio ambiente, si no se hace con responsabilidad. Un estudio reciente de Booking revelaba que el 79% de la comunidad viajera afirma que quiere viajar de manera más sostenible en los próximos 12 meses. ¿Vas a viajar por Europa y te gustaría saber cómo hacerlo de forma más respetuosa...
“Preocupante presencia” de microplásticos en los estómagos de los peces espada del Mediterráneo occidental
“Preocupante presencia” de microplásticos en los estómagos de los peces espada del Mediterráneo occidental. Esta es la clara afirmación de un grupo de investigadores del Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) y la Universitat de Barcelona (UB) junto al Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC).  En su estudio, analizaron el contenido estomacal de peces espada capturados en el Mediterráneo occidental durante...
Microrredes: La clave para electrificar comunidades rurales de forma sostenible
Imagina una comunidad, un edificio o una industria que genera su propia electricidad a partir de fuentes renovables como la solar o la eólica, y que puede almacenarla para usarla cuando sea necesario. Esta es, en esencia, una microrred. Estas redes inteligentes integran generación distribuida, almacenamiento de energía y sistemas de gestión avanzados para garantizar un suministro eléctrico confiable...
La reina Sofía apoya la conservación del gato montés en España
Tras catalogarse como 'casi amenazada' el gato montés en España hace nueve años, Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) comenzó a trabajar con censos anuales de la especie e investigación sobre su conservación en la Península Ibérica. Un proyecto que cuenta con los fondos que la Fundación Reina Sofía aportó en 2023 para poder extenderlo cinco años más. Durante...
Agricultores dispuestos a integrar la tecnología y la innovación para hacer frente al cambio climático
El cambio climático ha irrumpido con fuerza en la agricultura global, afectando la estabilidad de los cultivos y la viabilidad económica de las explotaciones agrícolas. Según la reciente encuesta "Farmer Voice 2024", realizada por Kynetec para Bayer, el 75% de los agricultores ya se ha visto afectado por el cambio climático o está preocupado por sus efectos, y la...
El sector farmacéutico y SIGRE, en la gestión de residuos de medicamentos
El sector farmacéutico, clave para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar social. Este compromiso se hace evidente a través de su colaboración con iniciativas como la campaña #ODSporbandera, liderada por el Pacto Mundial de la ONU España. SIGRE, entidad sin ánimo de lucro que...
El papel del blockchain en la trazabilidad
La sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental en la agenda global. Empresas y consumidores demandan cada vez más productos y servicios que minimicen su impacto ambiental. En este contexto, la innovación juega un papel crucial. Una de las tecnologías que está revolucionando la forma en que producimos y consumimos es el blockchain. El blockchain es una base de...
La contaminación agrava las enfermedades alérgicas
La interrelación entre seis tipos de contaminantes en el ambiente y seis tipos de polen podrían implicar un aumento en la prevalencia de afecciones como conjuntivitis y rinitis alérgicas en distintas poblaciones de la Comunidad de Madrid. Así lo afirman investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).  En las últimas décadas, la tendencia de las patologías alérgicas han incrementado...
Energía eólica marina
El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) ha recibido con entusiasmo la aprobación del Real Decreto que regula la energía eólica marina en España. Según Pilar Tejo Mora-Granados, decana del COIN, esta normativa supone "la mayor oportunidad para la ingeniería naval de las últimas décadas". La aprobación por parte del Consejo de ministros marca un hito clave...
Tecnologías de hidrógeno verde
La revolución del hidrógeno verde está en marcha. Este vector energético, producido a partir de energías renovables, se perfila como una pieza clave en la transición hacia un modelo energético más limpio y sostenible. Pero, ¿qué significa esto para las inversiones? ¿Cuáles son las oportunidades y los desafíos que plantea este nuevo mercado? El hidrógeno verde tiene el potencial de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Empaques sostenibles: vidrio vs. plástico

Sostenibilidad: vidrio o plástico, ¿qué contamina menos?

El debate sobre la sostenibilidad y los materiales de empaque se intensifica a medida que la conciencia ambiental crece. La industria se enfrenta a...
Hidrolivar: tecnología y sostenibilidad para el olivar mediterráneo

Innovación sostenible: hidrolivar y el futuro del olivar mediterráneo

La encrucijada entre sostenibilidad e innovación está redefiniendo el sector del olivar, un pilar fundamental de la agricultura mediterránea. La necesidad de preservar este...
Compromisos climáticos globales

La realidad detrás de los planes climáticos presentados por países

El panorama global de los compromisos climáticos: ¿Dónde estamos? El panorama de los compromisos climáticos globales se encuentra en un punto crítico. A pesar de...
La impactante conexión entre el medioambiente y el crecimiento del Everest

La impactante conexión entre el medioambiente y el crecimiento del Everest

La majestuosa cumbre del Everest se encuentra en un proceso dinámico de crecimiento, íntimamente ligado a las fuerzas del medioambiente. Este fenómeno revela la...
Tablas de surf recicladas

Acciona fabrica las primeras tablas de surf del mundo hechas con palas eólica

Acciona ha dado un paso audaz en la búsqueda de soluciones sostenibles al crear tablas de surf recicladas, las primeras del mundo fabricadas con...