miércoles, abril 2, 2025
Inicio Blog Página 42
Actualización del PNIEC 2023-2030
El Consejo de ministros ha aprobado recientemente la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) para el periodo 2023-2030, un hito clave en la transición ecológica de España. Esta nueva versión, más ambiciosa que su predecesora, pretende consolidar a España como líder en la transformación del modelo productivo hacia una economía más sostenible, autónoma y resiliente....
Agricultura ecológica
Desde hace décadas, la Unión Europea ha apostado por la sostenibilidad en su política agrícola, promoviendo métodos más respetuosos con el medio ambiente, entre los que destaca la agricultura ecológica. Este modelo de producción se basa en el uso de sustancias y procesos naturales para generar alimentos, fomentando la biodiversidad y reduciendo la contaminación del agua, el aire y...
Energía eólica offshore
La energía eólica marina se ha posicionado como una de las tecnologías más prometedoras para la transición energética. Los parques eólicos offshore, esas vastas extensiones de turbinas gigantescas instaladas en el mar, están experimentando una evolución constante, impulsada por la innovación y la búsqueda de mayor eficiencia. Una de las principales áreas de desarrollo es el diseño de las turbinas....
Contaminación plástica
¿Alguna vez se ha preguntado cuánta contaminación plástica producimos cada año en el mundo? Un nuevo estudio recientemente publicado en la revista ‘Nature’ responde a esta cuestión. Asegura que generamos 51,7 millones de toneladas cada año y la propagamos desde las profundidades del océano hasta las cumbres más altas y el interior del cuerpo humano. Según este análisis, más...
Un hogar energéticamente eficiente
La eficiencia energética en los hogares es esencial tanto para reducir el impacto ambiental como para ahorrar dinero en las facturas de energía. A medida que los recursos energéticos se vuelven más limitados y los costes aumentan, hacer que nuestro hogar aproveche al máximo cada recurso disponible se convierte en una necesidad, no solo para el ahorro económico, sino...
Sostenibilidad empresarial
En un contexto global marcado por la inestabilidad geopolítica, las organizaciones enfrentan retos significativos para cumplir sus objetivos de sostenibilidad. A pesar de estos obstáculos, los esfuerzos no han cesado, e incluso se han intensificado, impulsados por la regulación climática y el avance de las tecnologías emergentes. Así lo refleja el informe reciente del Instituto de Investigación Capgemini, titulado...
Pellets, Calefacción por Biomasa
La búsqueda de alternativas energéticas más limpias y eficientes ha llevado a un resurgimiento de una fuente de energía tradicional: la biomasa. En el ámbito de la calefacción doméstica, la biomasa se presenta como una opción cada vez más popular, gracias a sus múltiples ventajas y a las innovaciones tecnológicas que permiten su adaptación a los hogares modernos. La biomasa,...
Automatización industrial
La revolución industrial 4.0 ha traído consigo una ola de automatización que está transformando radicalmente los procesos productivos en todas las industrias. Mientras que algunos ven esta tendencia con recelo, temiendo la pérdida de empleos, otros la consideran una oportunidad para construir un futuro más sostenible. Y es que, lejos de ser conceptos opuestos, la automatización y la sostenibilidad...
2024 podría ser el año más caluroso jamás registrado
Este verano está siendo el más caluroso jamás registrado en la Tierra, lo que hace aún más probable que este año acabe siendo el más cálido vivido por la humanidad. Así lo afirman desde el servicio climático europeo Copernicus.  Durante junio, julio y agosto se registró una media de 16,8 grados Celsius, es decir, 0,03 ºC más cálido que el...
Primer estándar global UNE-ISO para alcanzar los ODS
La Organización Internacional de Normalización (ISO), junto con su miembro español, la Asociación Española de Normalización (UNE), ha lanzado el primer estándar global diseñado para guiar a las organizaciones en su camino hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Este documento, denominado UNE-ISO/UNDP PAS 53002, ofrece un enfoque innovador y práctico para...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Narcotráfico en Sudamérica

La ONU pone el foco en el daño que el narcotráfico causa al medioambiente

El narcotráfico en Sudamérica continúa devastando ecosistemas y comunidades indígenas, según un informe reciente de la ONU. La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes...
Proyecto LIBERA y su impacto en España

LIBERA recogió en 2024 111 toneladas de residuos en espacio naturales

El Proyecto LIBERA ha dado a conocer los resultados de su incansable labor en 2024, revelando cifras impactantes sobre la presencia de residuos en...
Polvo rosa para incendios

El secreto detrás del polvo rosa para incendios en Los Ángeles

Los incendios forestales en Los Ángeles, alimentados por la sequía persistente y el aumento de las temperaturas, han dejado una huella devastadora en la...
Edificios Ecológicos en España

España y los edificios ecológicos: fotosíntesis para energía limpia

España se posiciona a la vanguardia en la construcción de edificios ecológicos, impulsada por una creciente conciencia ambiental y normativas más exigentes. La apuesta...
La impactante conexión entre el medioambiente y el crecimiento del Everest

La impactante conexión entre el medioambiente y el crecimiento del Everest

La majestuosa cumbre del Everest se encuentra en un proceso dinámico de crecimiento, íntimamente ligado a las fuerzas del medioambiente. Este fenómeno revela la...