domingo, abril 20, 2025
Inicio Blog Página 51
Materiales ecológicos de construcción
La industria de la construcción, a lo largo de su historia, ha tenido un impacto significativo en el medio ambiente. Desde la extracción de recursos naturales hasta la generación de residuos, el sector ha sido responsable de la emisión de gases de efecto invernadero, la deforestación y la contaminación del agua. Sin embargo, un cambio de paradigma está en...
Desalinización
En un mundo donde el agua dulce es un recurso cada vez más escaso, la desalinización se ha convertido en una tecnología crucial para garantizar el acceso a este elemento vital para la población. Lejos de métodos tradicionales, las últimas innovaciones en tecnologías de desalinización buscan hacer el proceso más eficiente, sostenible y accesible, abriendo un abanico de posibilidades...
Beneficios del agua del mar
El mar, con su inmensidad y su fuerza, ha cautivado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. Más allá de ser un escenario para el ocio y la recreación, el agua de mar esconde propiedades curativas que han sido aprovechadas por diversas civilizaciones a lo largo de la historia. Hoy en día, la ciencia avala lo que la sabiduría popular...
Biochar, carbón vegetal biomejorado
El biochar, también conocido como carbón vegetal biomejorado, es un material orgánico obtenido a partir de la quema de biomasa en condiciones de poco oxígeno. A diferencia del carbón vegetal tradicional, este se produce en un proceso lento y controlado que maximiza su capacidad de retención de carbono y nutrientes. El biochar no es sólo un material inerte, sino que...
Calima, el aire africano o polvo sahariano
Este martes, la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid alertaba por la intrusión de una masa de aire africano en pleno aviso naranja con máximas de 40 grados. Esto significa que durante estos días podrían registrarse concentraciones de polvo sahariano de entre 10 y 100 microgramos por metro cúbico y hasta 200. ¿Qué implicaciones tiene esto? Directamente...
Arrecifes de coral
Los arrecifes de coral, a menudo descritos como las ciudades submarinas del planeta, son mucho más que un espectáculo de colores vibrantes y formas exóticas. Estos ecosistemas marinos, rebosantes de vida y biodiversidad, desempeñan un papel fundamental para la salud de los océanos y el bienestar del planeta. Los arrecifes de coral actúan como hogar para una cuarta parte de...
Geoingeniería: combatir el cambio climático
El cambio climático se presenta como una de las mayores amenazas a las que se enfrenta la humanidad. El aumento de las temperaturas, el deshielo de los glaciares, el aumento del nivel del mar y los fenómenos meteorológicos extremos son solo algunos de los impactos que ya estamos experimentando. Ante este escenario, la comunidad científica busca medidas urgentes para mitigar...
Objetivos de reciclaje
Un tirón de oreja de Bruselas. España no cumplió con los objetivos de reciclaje y recogida de residuos marcados por la legislación de la Unión Europea (UE). Ni España ni otros 17 estados miembros. Debían alcanzar el 50% para 2020 en cuanto a preparación para la reutilización y el reciclado de residuos municipales como el papel, los metales, plásticos...
Almacenamiento de energía renovable
Las energías renovables, como la solar y la eólica, son esenciales para combatir el cambio climático y avanzar hacia un futuro energético sostenible. Sin embargo, estas fuentes de energía son intermitentes, lo que significa que su producción depende de las condiciones climáticas. Para aprovechar al máximo su potencial, es necesario desarrollar soluciones eficientes de almacenamiento de energía renovable. Las baterías...
Reducción de emisiones con una gestión eficiente del tiempo
La industria, motor de la economía global, ha sido tradicionalmente una de las mayores fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, la creciente conciencia sobre el cambio climático y la necesidad de transitar hacia un futuro más sostenible están impulsando una transformación radical en los procesos productivos. Las estrategias innovadoras para reducir las emisiones de carbono...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Barómetro de Movilidad 2025

9 de cada 10 españoles optará por un coche eléctrico en su próxima compra

El Barómetro de Movilidad 2025 revela una transformación en los hábitos de transporte, marcada por la conciencia ambiental y la eficiencia energética Madrid, abril de...
Laboratorio de innovación climática urbana. UPM

El campus de la UPM como un “laboratorio de innovación climática urbana”

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Ayuntamiento de la capital han formalizado una alianza estratégica, sellada a través de un convenio de...
ODS en peligro

Un estudio señala las dificultades para cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de...

Un estudio reciente ha arrojado luz sobre la alarmante realidad de que ningún país del mundo está en camino de cumplir con los 17...
Monitorización electrónica pesquera

Monitorización electrónica: aliada clave para una gestión pesquera más sostenible

La sostenibilidad de los océanos está íntimamente ligada a la calidad y cantidad de datos disponibles sobre la actividad pesquera. En este escenario, la...
Hacia una economía del hidrógeno sostenible

El impulso del hidrógeno choca con “barreras jurídicas”, según un estudio

Una investigación innovadora, liderada por la Universitat Rovira i Virgili (URV), ha puesto de manifiesto los desafíos regulatorios que enfrenta el desarrollo de la...