jueves, abril 3, 2025
Inicio Blog Página 56
Conchas marinas
Recoger conchas para pintarlas o hacer joyitas y guardarlas como recuerdos de los buenos momentos en la playa es una práctica tan entrañable como desaconsejable. Este pequeño gesto multiplicado por los millones de personas que habitan el planeta supone un impacto importante en el ecosistema costero.  Existen varios estudios que confirman el daño causado por esta costumbre veraniega. Uno de...
Descontaminar las aguas residuales
Un grupo de investigadores ha creado un nuevo sistema más eficaz, rápido y barato para descontaminar las aguas residuales. El uso de este método, basado en el uso combinado de zeolitas y ozono, facilitará la reutilización de aguas para la agricultura.  ¿Por qué es importante encontrar la manera de reutilizar aguas? Tal y como explica Javier Navarro, investigador del ISIRYM...
Proyecto LIBERA: Si la naturaleza hablara
El verano trae consigo el aumento de turistas que buscan disfrutar de las bellezas naturales de España, desde playas y montañas hasta pueblos pintorescos. Sin embargo, esta temporada alta también genera un aumento preocupante de la basuraleza, los residuos abandonados en entornos naturales. Conscientes de esta problemática, el Proyecto LIBERA, una iniciativa conjunta de SEO/BirdLife y Ecoembes, ha lanzado...
Comunidad Desafía
En un evento celebrado hoy en Madrid, ICEX ha presentado oficialmente la Comunidad Desafía, una iniciativa que reúne a más de 250 startups españolas de alto potencial. Este lanzamiento marca un hito importante en el apoyo al ecosistema emprendedor del país, integrando a las startups que han participado en los programas de inmersión en los ecosistemas tecnológicos más avanzados...
Upcycling, reciclaje textil
El upcycling, o suprarreciclaje, surge como una alternativa sostenible que va más allá del reciclaje tradicional. Esta práctica consiste en transformar residuos o productos desechados en nuevos materiales o productos de mayor calidad y valor. A diferencia del reciclaje, que suele degradar la calidad del material original, el upcycling lo eleva y le da una nueva vida. En el ámbito...
Passivhaus: eficiencia energética para la construcción sostenible
En el panorama de la construcción actual, el concepto de Passivhaus, o Casa Pasiva, emerge como un paradigma de la eficiencia energética. Este riguroso estándar, originado en Alemania a finales de los años 80, busca reducir drásticamente la huella ecológica de los edificios, creando espacios habitables confortables y respetuosos con el medio ambiente. El nacimiento de Passivhaus se debe a...
Alimentación sostenible
En un mundo cada vez más consciente y respetuoso con nuestro planeta, la alimentación sostenible adquiere un papel muy relevante, pero ¿es accesible a todos los bolsillos? A tenor de los resultados de un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), no parece que sea realmente sencillo sumarse a una alimentación sostenible. Resulta que sale un...
Desiertos
Los desiertos, a menudo imaginados como vastas extensiones de arena áridas e inhóspitas, son en realidad ecosistemas complejos y diversos que abarcan aproximadamente un tercio de la superficie terrestre del planeta. Lejos de ser monótonos, los desiertos se presentan en múltiples formas, desde las dunas de arena dorada del Sahara hasta los paisajes rocosos del desierto de Atacama y...
EIT Water
El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), que forma parte del programa de investigación e innovación Horizonte Europa de la Unión Europea, ha dado un paso crucial hacia la sostenibilidad del agua y los ecosistemas marinos y marítimos con la aprobación de una nueva Comunidad de Conocimiento e Innovación (CCI), denominada EIT Water. De este modo, esta iniciativa,...
#greenshop. Ecolec
La Fundación ECOLEC ha anunciado recientemente los resultados de su programa de reconocimiento #GreenShop, destacando el compromiso de 55 establecimientos en la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Este año, se han otorgado 15 distintivos de categoría ‘Oro’ y 40 de categoría ‘Plata’, premiando el esfuerzo de estos comercios que han conseguido gestionar correctamente más de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La impactante conexión entre el medioambiente y el crecimiento del Everest

La impactante conexión entre el medioambiente y el crecimiento del Everest

La majestuosa cumbre del Everest se encuentra en un proceso dinámico de crecimiento, íntimamente ligado a las fuerzas del medioambiente. Este fenómeno revela la...
Cosmética sostenible

Cinco claves para identificar cosméticos que no dañan el planeta

La creciente conciencia ambiental está transformando la industria cosmética. Los consumidores exigen productos que no solo realcen su belleza, sino que también respeten el...
Bolsas de plástico: impacto ambiental y alternativas sostenibles

Por qué evitar plásticos en el campo protege el medioambiente

La omnipresencia de las bolsas de plástico ha generado una crisis ambiental global. Su ligereza y durabilidad, paradójicamente, las convierten en un enemigo persistente...
Cultivo de aguacates

La verdad sobre el impacto medioambiental de los aguacates

La popularidad del aguacate ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas, tanto por sus reconocidas propiedades nutricionales como por su versatilidad culinaria....
Compromisos climáticos globales

La realidad detrás de los planes climáticos presentados por países

El panorama global de los compromisos climáticos: ¿Dónde estamos? El panorama de los compromisos climáticos globales se encuentra en un punto crítico. A pesar de...