sábado, abril 26, 2025
Inicio Blog Página 56
Arquitectura sostenible
Son numerosos los criterios que convierten en sostenible un destino turístico: la conservación de la energía, la gestión y la calidad del agua, el control de las emisiones de gases de efecto invernadero, la protección del patrimonio cultural… Una serie de valores y filosofía que cuela en todos los ámbitos, también, por supuesto, el arquitectónico. Son muchos los rankings...
Agricultura y energía solar en España
El reciente informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación desmiente la supuesta confrontación entre la agricultura y la energía solar en España. Este documento revela datos significativos sobre la compatibilidad y los beneficios mutuos de ambas actividades, subrayando la posibilidad de una coexistencia armoniosa que puede transformar la "España vaciada" en una "España ilusionada". Expansión de la Energía Solar...
Cómo la calidad del aire impacta en las enfermedades respiratorias
Respiramos aire, pero no siempre es aire puro. La contaminación del aire, tanto en interiores como en exteriores, se ha convertido en un problema de salud pública de gran magnitud, con graves consecuencias para la salud de las personas, impactando en las enfermedades respiratorias. A diferencia de otros contaminantes ambientales, la contaminación del aire es invisible e inodora, lo que...
Radiación solar
Sobre nuestras cabezas se extiende una capa gaseosa imperceptible a simple vista, pero que resulta esencial para la vida en la Tierra: la atmósfera. Esta capa, compuesta principalmente por nitrógeno y oxígeno, actúa como un escudo invisible que nos protege de la radiación solar y otros peligros provenientes del espacio. La atmósfera funciona como un filtro natural que selecciona cuidadosamente...
La inteligencia artificial en el reciclaje
Se ha convertido en una de las soluciones tecnológicas más populares. La inteligencia artificial está calando en todos los sectores industriales y el del reciclaje no iba a ser menos. De hecho, es un plus del que ya no se puede prescindir a la hora de clasificar los residuos. No sólo en la separación de residuos, llegando a separar...
Acidificación oceánica
En las profundidades de los océanos, una amenaza silenciosa se está gestando. La acidificación oceánica, provocada por el aumento de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, está alterando el equilibrio químico del agua marina con consecuencias devastadoras para la vida marina. Las actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles, la deforestación y la agricultura intensiva, liberan grandes cantidades...
Salud ocupacional
Los programas de salud ocupacional en el ambiente industrial no son solo una obligación legal, sino una inversión estratégica que reporta beneficios tangibles tanto para la empresa como para sus trabajadores. Implementar estas iniciativas de manera efectiva permite crear un entorno laboral más seguro, saludable y productivo. Un programa de salud ocupacional bien diseñado ayuda a prevenir accidentes laborales y...
Verano sostenible
Todo el año esperando las vacaciones de verano. Son el momento en el que nos permitimos desconectar completamente del trabajo. Sin embargo, en esta relajación de responsabilidades, conviene no olvidar las relacionadas con el compromiso ambiental. Por eso, organizaciones sin ánimo de lucro como Ecoembes recuerdan que con sencillos gestos responsables, mantendremos el espíritu sostenible necesario como para poder...
La capa de ozono
Sobre nuestras cabezas, a unos 15-50 kilómetros de altura, se encuentra una capa gaseosa que actúa como un escudo protector vital para la vida en la Tierra: la capa de ozono. Esta capa, compuesta principalmente por moléculas de ozono (O3), absorbe la mayor parte de la radiación ultravioleta (UV) proveniente del Sol, evitando que sus efectos nocivos lleguen a...
Cómo Lograr un Verano Más Sostenible: Consejos Prácticos para Reducir, Reutilizar y Reciclar
Tres consejos para un verano más circular Durante el verano, es común que las personas busquen desconectar y disfrutar de sus vacaciones. Sin embargo, el compromiso con el medioambiente no debería tomarse un descanso. Según un estudio reciente de Kantar para Ecoembes, el 64,2% de los hogares españoles que reciclan sienten que contribuyen activamente al cuidado del medioambiente. Ecoembes, la...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

URSA. Construcción sostenible: innovación y nuevos materiales aislantes

El futuro de la construcción sostenible, innovación y reposicionamiento en materiales aislantes

La sociedad global es consciente del impacto ambiental que tienen sus actividades productivas y de la obligatoriedad de disminuirlo para hacerla más sostenible. Concretamente,...
Educación ambiental en 2025

Educación ambiental en 2025: formando a las nuevas generaciones en sostenibilidad

En un planeta que enfrenta desafíos ambientales sin precedentes, la educación ambiental se erige como una herramienta crucial para forjar un futuro sostenible. La...
Innovaciones en energías renovables

Innovaciones en energías renovables: hacia un futuro más limpio

La transición global hacia energías renovables emerge como un imperativo ante la urgente necesidad de combatir la contaminación y mitigar el cambio climático. La...
Termografía

Cómo la termografía revela el derroche energético en tu hogar

La termografía es una técnica no invasiva que revela la temperatura superficial de los objetos mediante la captación de la radiación infrarroja que emiten....
Nueva norma de envases: Claves del Real Decreto 1055/2022

Nueva norma española de envases: una oportunidad para avanzar hacia un modelo más sostenible

La gestión de residuos en España ha dado un paso importante con la total aplicación del Real Decreto 1055/2022 sobre envases y residuos de...