sábado, abril 5, 2025
Inicio Blog Página 59
Filtro de agua
El agua del grifo es un recurso esencial para la vida humana. Nos permite beber, cocinar, limpiar y realizar diversas actividades cotidianas. Sin embargo, en muchas ocasiones, la calidad del agua que sale de nuestros grifos puede ser cuestionable. Impurezas, cloro, sedimentos y otros elementos pueden afectar el sabor, el olor e incluso la seguridad del agua potable. Ante esta...
Espuma del mar
Detrás de la aparente simplicidad de la espuma del mar se esconde un fenómeno natural complejo con un papel crucial en la salud del ecosistema marino. La espuma se forma cuando la materia orgánica disuelta en el agua de mar, como proteínas y lípidos provenientes de algas, plancton y otros organismos, se agita vigorosamente por la acción del viento...
Porcentaje de precipitación. Primavera 2024, respecto a la media 1991-2020
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), bajo el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha publicado el balance climático de la primavera 2024 y las predicciones para el verano. Este informe no solo arroja luz sobre las tendencias climáticas recientes, sino que también subraya la creciente preocupación por el cambio climático y sus efectos en...
Basura marina en em Mediterráneo
Tener monitorizada la basura marina ahora ya es posible. Así lo ha demostrado un equipo de científicos de varios países que ha apostado por aprovechar las bondades de la tecnología actual para trazar el mapa más completo hasta la fecha de la contaminación y basura marina en el Mediterráneo. Mediante los satélites de observación de la Tierra, superordenadores y algoritmos...
Trueno
Aparte de un espectáculo sonoro, los truenos son un fenómeno natural que ha fascinado e intimidado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. Pero, ¿qué son exactamente los truenos y cómo se producen? El sonido del trueno comienza con un rayo, una descarga eléctrica de gran intensidad que calienta y expande el aire a su paso. Esta expansión crea una onda...
Cortafuegos para prevenir incendios forestales
Los incendios forestales representan una de las mayores amenazas para nuestros bosques y ecosistemas. Para combatirlos, los cortafuegos se erigen como escudos verdes, creando barreras estratégicas que ayudan a prevenir la propagación del fuego y proteger áreas vulnerables. Los cortafuegos son zonas lineales o de superficie amplia donde se elimina o reduce la vegetación combustible, creando un espacio discontinuo en...
Reempleo de activos, equipamientos
El reempleo de activos amortizados está emergiendo como una pieza clave dentro de los modelos de negocio sostenibles y circulares. En un esfuerzo por promover estas prácticas y discutir sus desafíos y soluciones, SURUS ha organizado la segunda edición anual de las jornadas de sostenibilidad bajo el título “REEMPLEO: FASE INICIAL DE LA ECONOMÍA CIRCULAR”. Este evento, que tendrá...
Garza real, Parque Nacional Doñana. AVEDoñana
Nueva firma para difundir la importancia de Doñana. La Fundación Maldonado Education Through Art (Meta Miami) y la Estación Biológica Doñana-CSIC han llegado a un acuerdo para poner en marcha el proyecto ‘AVEDoñana: artistas en apoyo a Doñana’. La iniciativa busca dar a conocer la relevancia del Parque Nacional de Doñana.  ¿Cómo? Mediante la fuerte unión entre el arte y...
Tiburón ballena
Es el pez más grande del planeta. Navegando por las cálidas aguas tropicales y subtropicales, el tiburón ballena (Rhincodon typus) se impone como el pez más inmenso que existe. Con hasta 15 metros de longitud y un peso que puede superar las 30 toneladas, este gigante marino no deja de sorprender con sus dimensiones colosales. A pesar de su tamaño...
¿DEBEMOS PREOCUPARNOS POR LA GRIPE AVIAR?
En los últimos días, el estado de Colorado puso en marcha protocolos de protección para trabajadores agrícolas, para evitar posibles contagios humanos de gripe aviar tras detectar hasta el 10% de las vacas con síntomas de gripe aviar (virus de Influenza A, subtipo H5N1).  Sin duda, este virus es ya una amenaza para la fauna salvaje y su salto a...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Empaques sostenibles: vidrio vs. plástico

Sostenibilidad: vidrio o plástico, ¿qué contamina menos?

El debate sobre la sostenibilidad y los materiales de empaque se intensifica a medida que la conciencia ambiental crece. La industria se enfrenta a...
La impactante conexión entre el medioambiente y el crecimiento del Everest

La impactante conexión entre el medioambiente y el crecimiento del Everest

La majestuosa cumbre del Everest se encuentra en un proceso dinámico de crecimiento, íntimamente ligado a las fuerzas del medioambiente. Este fenómeno revela la...
Hidrolivar: tecnología y sostenibilidad para el olivar mediterráneo

Innovación sostenible: hidrolivar y el futuro del olivar mediterráneo

La encrucijada entre sostenibilidad e innovación está redefiniendo el sector del olivar, un pilar fundamental de la agricultura mediterránea. La necesidad de preservar este...
Captura de CO2

Tecnología para el cambio climático: innovación que absorbe CO2 del aire

La concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera alcanza niveles sin precedentes, impulsando un calentamiento global que amenaza la estabilidad climática del...
Cosmética sostenible

Cinco claves para identificar cosméticos que no dañan el planeta

La creciente conciencia ambiental está transformando la industria cosmética. Los consumidores exigen productos que no solo realcen su belleza, sino que también respeten el...