lunes, abril 21, 2025
Inicio Blog Página 66
Mosquito Tigre
Apenas mide unos milímetros, pero el mosquito tigre se ha convertido en una pesadilla para las personas en muchas partes del mundo. Originario de Asia, este pequeño invasor se ha expandido rápidamente debido a la globalización y el cambio climático, colonizando nuevos territorios en Europa y América. El mosquito tigre es un vector de enfermedades, capaz de transmitir virus peligrosos...
El viento solar
A pesar de llevar décadas de estudio, aún hay aspectos misteriosos que se desconocen sobre el origen del viento solar. Y cuando el viento llega a la Tierra, muchos de los detalles se han borrado, lo que hace prácticamente imposible rastrearlos. Ahora, gracias a los datos recogidos por la misión Solar Orbiter, los científicos han averiguado más cosas sobre...
Transformación de Aceites Usados
El año pasado se llevaron a cabo cerca de 176.000 operaciones de recogida de aceite industrial usado en 67.109 establecimientos generadores, con las que fue posible recuperar más de 159.000 toneladas brutas de este residuo en 4.782 municipios de la geografía española. Una labor logística compleja, que implica hacer una gran cantidad de desplazamientos para recoger pequeñas cantidades de...
Energía mareomotriz
Se la conoce como la energía de las mareas. Oficialmente, la energía mareomotriz. Surge como una alternativa prometedora para aprovechar el poder de la naturaleza y generar electricidad de forma limpia y sostenible. Este recurso renovable, basado en el movimiento cíclico de las mareas, se presenta como una fuente de energía inagotable y respetuosa con el medio ambiente. Este potencial...
Buitres carroñeros
Los buitres carroñeros son mucho más que simples carroñeros. Son esenciales para el equilibrio de los ecosistemas en los que habitan, actuando como limpiadores naturales y desempeñando un papel fundamental en la salud ambiental. De majestuoso vuelo y aspecto imponente, estas aves poseen un conjunto de adaptaciones únicas que les permiten realizar su labor de manera eficiente. Su vista excepcional...
Las placas tectónicas
La Tierra no es una esfera sólida e inmutable. Su superficie está dividida en gigantescas piezas, como si fueran piezas de un rompecabezas, llamadas placas tectónicas. Estas enormes secciones de la litosfera terrestre, de distintos tamaños y formas, se deslizan sobre el manto terrestre como si fueran barcos sobre el mar. Es decir, las placas tectónicas no son estáticas están...
Calidad del aire
La calidad del aire es un tema de creciente importancia a nivel mundial. Con la industrialización y el aumento de la contaminación, es crucial entender cómo afecta a nuestra salud y qué podemos hacer para mejorarla. En este artículo, exploraremos qué es la calidad del aire, sus principales contaminantes, cómo se mide y qué acciones podemos tomar para protegernos. La...
Campo magnético del Sol
Gran sorpresa. El campo magnético del Sol se origina a tan sólo 20.000 millas bajo la superficie y no a 130.000, como se pensaba anteriormente. Así lo señala un grupo de investigadores de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido), en colaboración con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (EEUU). Este descubrimiento, publicado recientemente en la prestigiosa revista ‘Nature’, es importante porque...
Caballitos de mar
El mundo en las profundidades de los mares y los océanos esconden unos peces tan peculiares como llamativos: los caballitos de mar. Aparte de ser una delicia visual para los amantes del buceo, son depredadores sorprendentemente efectivos.  Su nombre, Hippocampus, que significa "caballo de mar" en griego, hace referencia a su cabeza curvada y su porte elegante, que recuerda a...
Calima en España
Cuando hablamos de calima, nos referimos a esa bruma densa y rojiza en el cielo, a un fenómeno meteorológico curioso, pero también es un problema de salud pública que afecta a millones de personas en todo el mundo, especialmente en España. El polvo que compone la calima proviene principalmente de zonas desérticas, como el Sáhara en África. El viento lo...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Hacia una economía del hidrógeno sostenible

El impulso del hidrógeno choca con “barreras jurídicas”, según un estudio

Una investigación innovadora, liderada por la Universitat Rovira i Virgili (URV), ha puesto de manifiesto los desafíos regulatorios que enfrenta el desarrollo de la...
ODS en peligro

Un estudio señala las dificultades para cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de...

Un estudio reciente ha arrojado luz sobre la alarmante realidad de que ningún país del mundo está en camino de cumplir con los 17...
Calentamiento alarmante de costas españolas

Los mares españoles se están calentando un 67% más rápido que la media mundial

Las aguas que bañan las costas españolas están experimentando un calentamiento a un ritmo alarmante, superando con creces la media global. Según el reciente...
Barómetro de Movilidad 2025

9 de cada 10 españoles optará por un coche eléctrico en su próxima compra

El Barómetro de Movilidad 2025 revela una transformación en los hábitos de transporte, marcada por la conciencia ambiental y la eficiencia energética Madrid, abril de...