lunes, abril 21, 2025
Inicio Blog Página 69
Jardín bioclimático
Más allá de ser un simple espacio exterior, un jardín bioclimático es un refugio verde que se integra de manera armónica con el entorno, siguiendo los principios de la ecología y la climatología. Se trata de un diseño paisajístico inteligente que busca crear un oasis sostenible, estéticamente agradable y que contribuya al equilibrio del ecosistema local. Un jardín bioclimático no...
Águilas moteadas
Los conflictos humanos pueden tener impactos sobre la vida terrestre, desde la mortalidad directa y daño ambiental, hasta el desplazamiento de personas, cambio de dinámicas institucionales y alteración de economías. Concretamente, un estudio recién publicado en la revista ‘Current biology’ afirma que la invasión de Rusia a Ucrania ha causado perturbaciones en las aves migratorias, especialmente del águila moteada,...
Los metales pesados en el medio ambiente
Sean de origen natural (la erosión de minerales) o derivados de actividades humanas (industria, agricultura), los metales pesados conllevan algunos riesgos para la salud y los ecosistemas. El envenenamiento por plomo, la bioacumulación de mercurio en la cadena alimentaria o la contaminación de ríos y mares por cadmio son solo algunos ejemplos de los problemas que generan. La exposición a...
Emisiones de CO2 aumentan
¿De dónde venimos y hacia dónde vamos? Estamos en un momento histórico en el que todos los movimientos se dirigen hacia un destino común: alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050. Un objetivo ambicioso que requiere el compromiso de todo el planeta, y en ello estamos. Políticos, científicos, industria, compañías, la población en general… Todos...
La Población de Lince Ibérico Supera los 2.000 Ejemplares
El censo de 2023 confirma la recuperación de la población del lince ibérico con 2.021 individuos en la Península Ibérica. En un esfuerzo sin precedentes para la conservación de especies amenazadas, la población del lince ibérico (Lynx pardinus) ha superado los 2.000 ejemplares en 2023, con un total de 2.021 individuos censados en España y Portugal. Este avance, coordinado por...
BuiltHub. Construcción Sostenible Europea
BuiltHub la innovadora iniciativa bajo el programa Horizonte 2020 destinada a transformar el parque de edificios europeos en centros sostenibles de innovación y eficiencia, alcanzó un importante hito el pasado 14 de mayo con la celebración de su acto final en Bruselas. Así, este evento comenzó con un recorrido a pie, ofreciendo a los participantes una inmersión en la...
Día Mundial del Reciclaje 2024
El 17 de mayo, el mundo celebra el Día Mundial del Reciclaje 2024, una fecha crucial para recordar la importancia de adoptar prácticas responsables para preservar nuestro planeta. Este día, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, se centra en sensibilizar sobre la necesidad de reducir, reutilizar y reciclar los materiales para mitigar los impactos ambientales y...
Reciclaje de medicamentos. Qué depositar y qué no, en el Punto SIGRE
Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, una fecha crucial para promover la conciencia sobre la correcta gestión de residuos y fomentar la economía circular. En este contexto, la gestión de los residuos de medicamentos cobra especial relevancia, debido a los riesgos ambientales y sanitarios que conlleva su inadecuado manejo. El Reto del Reciclaje de Medicamentos...
La bicicleta
Sostenible, accesible, inclusivo, asequible y saludable. ¿Qué medio de transporte responde a estos cinco adjetivos? Sin lugar a dudas, el ciclismo. Así lo define la Comisión Europea, que apuesta por el impulso de la bicicleta en todos los Estados Miembros. De hecho, el mes pasado se firmó en Bruselas la Declaración Europea de la Bicicleta, por la que este...
Educación Ambiental
La Educación Ambiental es mucho más que una asignatura en el colegio. Se trata de un proceso pedagógico cuya misión es formar ciudadanos conscientes del medio ambiente en su día a día a lo largo de toda su vida. El verdadero triunfo es que esa educación se integre en su ADN, de forma que cada acto esté alineado con...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Barómetro de Movilidad 2025

9 de cada 10 españoles optará por un coche eléctrico en su próxima compra

El Barómetro de Movilidad 2025 revela una transformación en los hábitos de transporte, marcada por la conciencia ambiental y la eficiencia energética Madrid, abril de...
URSA. Construcción sostenible: innovación y nuevos materiales aislantes

El futuro de la construcción sostenible, innovación y reposicionamiento en materiales aislantes

La sociedad global es consciente del impacto ambiental que tienen sus actividades productivas y de la obligatoriedad de disminuirlo para hacerla más sostenible. Concretamente,...
Calentamiento alarmante de costas españolas

Los mares españoles se están calentando un 67% más rápido que la media mundial

Las aguas que bañan las costas españolas están experimentando un calentamiento a un ritmo alarmante, superando con creces la media global. Según el reciente...
Hacia una economía del hidrógeno sostenible

El impulso del hidrógeno choca con “barreras jurídicas”, según un estudio

Una investigación innovadora, liderada por la Universitat Rovira i Virgili (URV), ha puesto de manifiesto los desafíos regulatorios que enfrenta el desarrollo de la...
ODS en peligro

Un estudio señala las dificultades para cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de...

Un estudio reciente ha arrojado luz sobre la alarmante realidad de que ningún país del mundo está en camino de cumplir con los 17...