domingo, abril 27, 2025
Inicio Blog Página 70
Aguacate, un superalimento
La creciente popularidad de los superalimentos En los últimos años, el interés por mantener un estilo de vida saludable ha ganado un auge sin precedentes. Este fenómeno ha provocado una intensa búsqueda de opciones alimenticias que promuevan bienestar y prevención de enfermedades. En este contexto, surge el concepto de los "superalimentos", término que ha capturado la imaginación de consumidores y...
Consejo Asesor de +Campo
El consumo de proximidad y el apoyo al desarrollo rural se han convertido en parte de los pilares fundamentales para un futuro sostenible. Optar por productos locales no solo reduce la huella de carbono asociada al transporte de mercancías, sino que también fortalece las economías locales y asegura la continuidad de las prácticas agrícolas tradicionales. Las grandes empresas tienen...
Energía hidroeléctrica
Introducción a la energía hidroeléctrica La energía hidroeléctrica no es una simple novedad, es una fuerza natural que ha sido domesticada para generar electricidad. Se basa en el ingenioso principio de aprovechamiento del movimiento del agua, ya sea en ríos o cascadas, para producir energía mecánica y posteriormente transformarla en energía eléctrica. Presas majestuosas y turbinas giratorias son los protagonistas de...
Jardín bioclimático
Más allá de ser un simple espacio exterior, un jardín bioclimático es un refugio verde que se integra de manera armónica con el entorno, siguiendo los principios de la ecología y la climatología. Se trata de un diseño paisajístico inteligente que busca crear un oasis sostenible, estéticamente agradable y que contribuya al equilibrio del ecosistema local. Un jardín bioclimático no...
Águilas moteadas
Los conflictos humanos pueden tener impactos sobre la vida terrestre, desde la mortalidad directa y daño ambiental, hasta el desplazamiento de personas, cambio de dinámicas institucionales y alteración de economías. Concretamente, un estudio recién publicado en la revista ‘Current biology’ afirma que la invasión de Rusia a Ucrania ha causado perturbaciones en las aves migratorias, especialmente del águila moteada,...
Los metales pesados en el medio ambiente
Sean de origen natural (la erosión de minerales) o derivados de actividades humanas (industria, agricultura), los metales pesados conllevan algunos riesgos para la salud y los ecosistemas. El envenenamiento por plomo, la bioacumulación de mercurio en la cadena alimentaria o la contaminación de ríos y mares por cadmio son solo algunos ejemplos de los problemas que generan. La exposición a...
Emisiones de CO2 aumentan
¿De dónde venimos y hacia dónde vamos? Estamos en un momento histórico en el que todos los movimientos se dirigen hacia un destino común: alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050. Un objetivo ambicioso que requiere el compromiso de todo el planeta, y en ello estamos. Políticos, científicos, industria, compañías, la población en general… Todos...
La Población de Lince Ibérico Supera los 2.000 Ejemplares
El censo de 2023 confirma la recuperación de la población del lince ibérico con 2.021 individuos en la Península Ibérica. En un esfuerzo sin precedentes para la conservación de especies amenazadas, la población del lince ibérico (Lynx pardinus) ha superado los 2.000 ejemplares en 2023, con un total de 2.021 individuos censados en España y Portugal. Este avance, coordinado por...
BuiltHub. Construcción Sostenible Europea
BuiltHub la innovadora iniciativa bajo el programa Horizonte 2020 destinada a transformar el parque de edificios europeos en centros sostenibles de innovación y eficiencia, alcanzó un importante hito el pasado 14 de mayo con la celebración de su acto final en Bruselas. Así, este evento comenzó con un recorrido a pie, ofreciendo a los participantes una inmersión en la...
Día Mundial del Reciclaje 2024
El 17 de mayo, el mundo celebra el Día Mundial del Reciclaje 2024, una fecha crucial para recordar la importancia de adoptar prácticas responsables para preservar nuestro planeta. Este día, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, se centra en sensibilizar sobre la necesidad de reducir, reutilizar y reciclar los materiales para mitigar los impactos ambientales y...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Atlético de Madrid lidera la sostenibilidad

Atlético de Madrid, primer club de primera división certificado en gestión de eventos sostenibles

Hoy destacamos desde Ambientum, la implicación con la Sostenibilidad que algunos equipos de futbol han puesto en práctica en su gestión y que cada...
Nueva norma de envases: Claves del Real Decreto 1055/2022

Nueva norma española de envases: una oportunidad para avanzar hacia un modelo más sostenible

La gestión de residuos en España ha dado un paso importante con la total aplicación del Real Decreto 1055/2022 sobre envases y residuos de...
Microplásticos aumentan resistencia a los antibióticos

Los microplásticos, posible alimento de las bacterias resistentes a los antibióticos

Un reciente estudio de la Universidad de Boston ha encendido las alarmas sobre un peligroso vínculo entre la omnipresencia de los microplásticos y la...
Islas Cíes contra el eucalipto

El impacto de la tala de eucaliptos en las Islas Cíes: restauración de la...

Las Islas Cíes, joya natural de la costa gallega, libran una silenciosa batalla contra la invasión del eucalipto, una especie foránea que amenaza su...
Dron revela el ciclo del agua en Groenlandia

Un dron que muestra cómo se evapora el hielo en Groenlandia

Un hito científico ha marcado un antes y un después en la comprensión del ciclo del agua en Groenlandia. Por primera vez, investigadores han...