lunes, abril 28, 2025
Inicio Blog Página 72
Suelos de montaña. Proyecto SOLPYR NEIKER
El cambio climático no solo impacta en los océanos y la atmósfera, sino que también ejerce una influencia significativa en uno de los recursos más fundamentales y a menudo subestimados: nuestros suelos. Especialmente vulnerables son los suelos de montaña, como los que se encuentran en los majestuosos Pirineos, donde la erosión, la compactación y la pérdida de carbono están...
Las abejas, vitales para los humanos
Que no le confunda su tamaño. Las abejas son uno de los animales más pequeños que existen en el planeta, pero está declarado como el más importante del mundo. No sólo lo reconoce la Real Sociedad de Geografía de Londres y el Earthwatch Institute, también infinidad de estudios avalan su papel vital en nuestra vida, hasta el punto que...
Basuraleza
Aunque aún no está admitido por la Real Academia de la Lengua Española (RAE), el término ‘basuraleza’ podría no tardar demasiado en acompañar a algunas de las últimas incorporaciones, como big data, cookie o banner. En estos casos, los extranjerismos se han popularizado y es precisamente lo que podría evitarse con el uso de ‘basuraleza’, cuyo fin es sustituir...
Fútbol Sostenible: Cada Lata Cuenta en el Real Betis Balompié
En la búsqueda de soluciones para enfrentar los desafíos ambientales, es vital involucrar a todos los sectores de la sociedad. El deporte, como fenómeno cultural y social de gran alcance, no es ajeno a esta responsabilidad. Es por eso por lo que iniciativas como la colaboración entre "Cada Lata Cuenta" y el Real Betis Balompié para promover el reciclaje...
La Poteína Azul. Ernesto Penas Lado. El pescado azul
Introducción El debate sobre el consumo de pescado versus sostenibilidad de la biodiversidad es algo de lo que se viene hablando desde hace tiempo, y hay corrientes que apoyan lo uno y lo otro pareciendo a priori posturas incompatibles entre sí, pero ¿y si buscásemos el equilibrio entre el consumo beneficioso del pescado azul para la salud de las personas...
Alimentos ricos en melatonina: Alimentos ricos en melatonia: cerezas, nueces, avena, plátanos, pescado y jengibre
La melatonina es una hormona natural producida por la glándula pineal en el cerebro. Su función principal es regular los ciclos de sueño y vigilia del cuerpo, conocidos como ritmos circadianos. Además de esta función esencial, la melatonina desempeña un papel significativo en varios procesos biológicos que afectan la salud general. Entre las propiedades más destacadas de la melatonina, se...
Contaminación del agua
El agua es un recurso esencial para la vida y la economía. Sin embargo, la industria a menudo contribuye a su escasez y contaminación. Las operaciones industriales requieren grandes volúmenes de agua para procesos como refrigeración, dilución y transporte de materias primas. Este uso intensivo puede conducir a la sobreexplotación de recursos hídricos y comprometer su disponibilidad. A su...
50° Congreso PARJAP. Espacios verdes en las ciudades
Los espacios verdes en las ciudades no son solo elementos estéticos que embellecen el paisaje urbano; representan una pieza fundamental en la construcción de entornos más sostenibles y habitables. El reciente 50° Congreso PARJAP, celebrado en Pamplona, ha subrayado la relevancia de estas áreas en la lucha contra el cambio climático y en la mejora de la calidad de...
Pez globo
El pez globo es una especie marina fascinante y singular, famosa por su capacidad de inflarse como mecanismo de defensa. Perteneciente a la familia Tetraodontidae, este pez se caracteriza por su forma redondeada y espinosa, así como por su increíble adaptabilidad a diferentes entornos acuáticos. A pesar de su apariencia inofensiva y casi simpática, el pez globo es uno...
Seguridad en el trabajo
La seguridad laboral o seguridad en el trabajo, consiste en el establecimiento de normas, protocolos y medidas preventivas para proteger la integridad física y mental de los trabajadores. En cualquier entorno empresarial, la seguridad es un pilar fundamental que influye en la productividad y el bienestar del personal. Al abordar riesgos potenciales, desde accidentes hasta enfermedades ocupacionales, las empresas...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Educación ambiental en 2025

Educación ambiental en 2025: formando a las nuevas generaciones en sostenibilidad

En un planeta que enfrenta desafíos ambientales sin precedentes, la educación ambiental se erige como una herramienta crucial para forjar un futuro sostenible. La...
Contaminación del aire: alerta de la OMS por 7 millones de muertes

La OMS advierte: la contaminación del aire deja más de siete millones de muertos...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una advertencia contundente sobre la creciente amenaza que representa la contaminación del aire para la...
URSA. Construcción sostenible: innovación y nuevos materiales aislantes

El futuro de la construcción sostenible, innovación y reposicionamiento en materiales aislantes

La sociedad global es consciente del impacto ambiental que tienen sus actividades productivas y de la obligatoriedad de disminuirlo para hacerla más sostenible. Concretamente,...
Río Hirviente de la Amazonía peruana

Cómo el río Hirviente de Perú transforma su ecosistema natural

El corazón de la Amazonía peruana alberga un enigma geotérmico único: el Río Hirviente. Conocido localmente como Shanay-timpishka, este fenómeno natural desafía la lógica...
El cambio climático influye en la capacidad del planeta

Cómo el cambio climático influye en la capacidad del planeta

El planeta Tierra se enfrenta a un desafío sin precedentes: el impacto creciente y acelerado del cambio climático. Evidencias científicas irrefutables señalan un aumento...