Los cactus son plantas fascinantes y resistentes que han capturado la imaginación de jardineros tanto aficionados como expertos. Pertenece a la familia Cactaceae, son nativos de las Américas y famosos por su capacidad de prosperar en condiciones extremadamente secas y calurosas. Su estructura única, con tallos engrosados que almacenan agua, los hace ideales para ambientes interiores o exteriores donde...
Durante la última semana de abril, las lluvias han cubierto toda España. Según los expertos de Meteored, este cambio repentino en las temperaturas se atribuye principalmente a una borrasca fría procedente de Groenlandia.
Debido a ello, el impacto de esta borrasca se traduce en inestabilidad y un descenso generalizado en todo el país. Incluso la cota de nieve ha descendido...
Desde una cesta de alimentos sostenibles hasta un viaje en un hotel ecológico. Los hay enclavados entre los glaciares de Suiza, construidos a base de hielo y nieve (Igloo Village Stockhorn), en ecocápsulas alimentadas por celdas solares en el techo y un generador eólico, en cabañas en medio del bosque con su propio sistema de compostaje… La necesidad de...
Ambientum
El impulso del biogás y biometano en España: Contribuciones cruciales para la transición ecológica
La reciente participación de la Asociación Española de Biocircularidad (BIOCIRC) en la consulta pública realizada por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico marca un hito significativo en el impulso del biogás y biometano en España. Sus aportaciones no solo destacan la importancia estratégica de estas fuentes energéticas renovables, sino que también delinean un camino hacia su desarrollo...
Introducción al Sistema Solar
Nuestro Sistema Solar es un conjunto fascinante de cuerpos celestes que giran alrededor de una estrella central, el Sol. Constituido por ocho planetas principales, cada uno con sus propias lunas y características únicas, también alberga planetas enanos, asteroides y cometas, creando un mosaico cósmico de tamaños, formas y colores. Los planetas se clasifican en dos grupos:...
A partir de 2035 no podremos comprar coches nuevos de combustión interna. Esta prohibición de la Unión Europea es un paso más para alcanzar el objetivo de convertir Europa en un parque de cero emisiones.
Hablamos sin duda de un reto tan ambicioso que hay muchas personas que piensan que es casi una utopía, otros que será un duro golpe...
La eterna búsqueda de vida extraterrestre no es sólo motivo de cine, también es objeto de estudio de la NASA, que precisamente contará con la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en el grupo científico-técnico que va a definir la gran misión espacial del telescopio HWO, el primero que ha sido específicamente diseñado para buscar signos de vida en planetas...
La transición hacia el autoconsumo fotovoltaico, hacia fuentes de energía más limpias y renovables, como la solar, no solo contribuye al cuidado del medio ambiente, sino que también puede suponer un ahorro económico significativo para los hogares y las empresas, y como ya os venimos comentando esta transición es cosa de todos.
La implicación individual
La implicación individual en la reducción...
Introducción al mundo de las cucarachas
Las cucarachas son una de las plagas más antiguas y resistentes que afectan los entornos humanos, con una presencia global adaptativa a casi todos los hábitats terrestres. Estos insectos nocturnos, que pertenecen al orden Blattodea, tienen una habilidad excepcional para sobrevivir en condiciones adversas, lo que los convierte en oponentes formidables en la gestión...
Días atrás desde Ambientum recogimos la advertencia que la Unión Europea realizaba a España acerca del problema de los vertederos; Hoy, os comentamos acerca de otro aviso que nos llega desde Bruselas y que no es otro que las emisiones de metano en la ganadería, considerada la principal fuente de emisiones en nuestro país.
Y es que en un contexto...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
9 de cada 10 españoles optará por un coche eléctrico en su próxima compra
El Barómetro de Movilidad 2025 revela una transformación en los hábitos de transporte, marcada por la conciencia ambiental y la eficiencia energética
Madrid, abril de...
El impulso del hidrógeno choca con “barreras jurídicas”, según un estudio
Una investigación innovadora, liderada por la Universitat Rovira i Virgili (URV), ha puesto de manifiesto los desafíos regulatorios que enfrenta el desarrollo de la...
Un estudio señala las dificultades para cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de...
Un estudio reciente ha arrojado luz sobre la alarmante realidad de que ningún país del mundo está en camino de cumplir con los 17...
Monitorización electrónica: aliada clave para una gestión pesquera más sostenible
La sostenibilidad de los océanos está íntimamente ligada a la calidad y cantidad de datos disponibles sobre la actividad pesquera. En este escenario, la...
El campus de la UPM como un “laboratorio de innovación climática urbana”
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Ayuntamiento de la capital han formalizado una alianza estratégica, sellada a través de un convenio de...