lunes, abril 28, 2025
Inicio Blog Página 7
Aumento alarmante de microplásticos en la UE
Bruselas ha encendido las alarmas ante el preocupante aumento de la contaminación por microplásticos en el territorio europeo. Un informe reciente, elaborado por la Comisión Europea en colaboración con la Agencia Europea de Medio Ambiente, revela que las pérdidas de estos diminutos contaminantes han experimentado un incremento alarmante de entre un 7% y un 9% en el periodo comprendido...
El Día Mundial del Agua 2025 se centra en la conservación de los glaciares
La importancia de los glaciares en el ciclo del agua Los glaciares son una fuente fundamental de agua dulce para miles de millones de personas en todo el mundo. Su deshielo provee recursos hídricos esenciales para el consumo humano, la agricultura, la industria y la generación de energía limpia. Sin embargo, el cambio climático ha acelerado el retroceso glaciar a...
Desastres y Fantasmas
Desde tiempos inmemoriales, la humanidad ha buscado explicaciones a los desastres naturales, a menudo recurriendo a lo sobrenatural. Terremotos, inundaciones y erupciones volcánicas han sido interpretados como manifestaciones de la ira divina, fantasmas o como presagios de eventos futuros. En diversas culturas, mitos y leyendas narran historias de dioses y espíritus que controlan las fuerzas de la naturaleza. Estas creencias,...
Energía del futuro: esfera de diamante y fusión nuclear sostenible
El panorama energético global experimenta una transformación sin precedentes, impulsada por la necesidad de mitigar el cambio climático. Las energías limpias, otrora consideradas alternativas marginales, se consolidan como pilares fundamentales de la matriz energética del futuro. La innovación tecnológica juega un papel crucial en este auge. Paneles solares de última generación, turbinas eólicas de mayor eficiencia y sistemas de almacenamiento...
WWF critica medidas de la UE
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) ha expresado su profundo rechazo ante el paquete de medidas presentado por la Comisión Europea, calificándolo de "golpe devastador" para los objetivos medioambientales de la Unión Europea. La organización conservacionista critica la propuesta de Bruselas de reducir las exigencias de información ambiental a las empresas, argumentando que esta medida socava los esfuerzos...
Borrasca Martinho y el efecto Fujiwhara
La borrasca Martinho se aproxima rápidamente a la Península Ibérica, trayendo consigo lluvias intensas y fuertes vientos que podrían superar los 150 km/h en algunas zonas. Este fenómeno meteorológico se verá reforzado por la interacción de varias depresiones secundarias, dando lugar a un espectáculo atmosférico conocido como el 'efecto Fujiwhara'. En este artículo, analizamos el desarrollo de Martinho, sus...
Las aguas de España se calientan hasta un 200% más rápido que la media global, según informe CLIVAR-Spain 2024
El reciente informe CLIVAR-Spain 2024, elaborado con la participación del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), pone en evidencia un preocupante fenómeno: las aguas que rodean España se están calentando a un ritmo alarmante, entre un 60% y un 200% superior a la media global. Este incremento de temperatura tiene consecuencias directas en la biodiversidad marina, la circulación oceánica y...
El rol vital de las plantas
Las plantas sostienen la intrincada red del ecosistema global. Su papel trasciende la mera belleza estética, ya que son los arquitectos de la atmósfera que respiramos y la base de la cadena alimentaria. A través de la fotosíntesis, capturan el dióxido de carbono y liberan el oxígeno vital para la supervivencia de animales y humanos. Además, son refugio y alimento...
Lluvia negra
La lluvia negra evoca imágenes apocalípticas y describe precipitaciones cargadas de partículas oscuras y contaminantes. Este tipo de lluvia se produce tras grandes incendios forestales, erupciones volcánicas o explosiones industriales, donde el hollín, las cenizas y otros residuos se mezclan con las gotas de agua. Su composición varía según el origen de la contaminación, pero suele contener sustancias tóxicas como...
Sarmientos transformados en cartón en Ribera del Duero. Uvas
Un proyecto innovador ha logrado transformar los restos de poda de la vid, conocidos como sarmientos, en cajas de cartón y etiquetas para vino en la región de Ribera del Duero. Esta iniciativa, denominada VINEBOX, representa un avance significativo en la búsqueda de alternativas sostenibles para la gestión de residuos agrícolas. El proyecto, liderado por un consorcio de bodegas formado...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Termografía

Cómo la termografía revela el derroche energético en tu hogar

La termografía es una técnica no invasiva que revela la temperatura superficial de los objetos mediante la captación de la radiación infrarroja que emiten....
Educación ambiental en 2025

Educación ambiental en 2025: formando a las nuevas generaciones en sostenibilidad

En un planeta que enfrenta desafíos ambientales sin precedentes, la educación ambiental se erige como una herramienta crucial para forjar un futuro sostenible. La...
Río Hirviente de la Amazonía peruana

Cómo el río Hirviente de Perú transforma su ecosistema natural

El corazón de la Amazonía peruana alberga un enigma geotérmico único: el Río Hirviente. Conocido localmente como Shanay-timpishka, este fenómeno natural desafía la lógica...
Dron revela el ciclo del agua en Groenlandia

Un dron que muestra cómo se evapora el hielo en Groenlandia

Un hito científico ha marcado un antes y un después en la comprensión del ciclo del agua en Groenlandia. Por primera vez, investigadores han...
Contaminación del aire: alerta de la OMS por 7 millones de muertes

La OMS advierte: la contaminación del aire deja más de siete millones de muertos...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una advertencia contundente sobre la creciente amenaza que representa la contaminación del aire para la...