La impresión 3D es una tecnología que ha revolucionado la fabricación de objetos, pero lo más impresionante es su potencial para contribuir al cuidado del medioambiente. A medida que la conciencia sobre el cambio climático y la contaminación ambiental se incrementa, las empresas y los individuos están buscando maneras más sostenibles de producir y consumir. La impresión 3D, o...
Ambientum
La expedición Ocean Census: Explorando las profundidades marinas en busca de nuevas especies
El océano sigue siendo una de las fronteras menos exploradas del planeta, con miles de especies aún por descubrir. Para acelerar este conocimiento y mejorar la conservación de la biodiversidad marina, el proyecto Ocean Census ha puesto en marcha una de las expediciones más ambiciosas de la historia. En esta misión, que durará 35 días, participará el investigador Javier...
En las profundidades del océano, donde la luz solar jamás alcanza, se ha descubierto un fenómeno sorprendente: la producción de "oxígeno oscuro". Este oxígeno, generado por reacciones químicas entre minerales metálicos y agua salada, desafía nuestra comprensión tradicional de la fotosíntesis y la vida marina.
El hallazgo, realizado por un equipo internacional de científicos, revela que los nódulos polimetálicos en...
El deshielo de los glaciares representa uno de los indicadores más alarmantes del cambio climático global. Estas formaciones, compuestas por hielo acumulado durante miles de años, funcionan como reservas naturales de agua dulce y como reguladores esenciales del clima terrestre. A medida que las temperaturas globales aumentan, los glaciares se están derritiendo a un ritmo acelerado, lo que genera...
El puerto de Almería se convertirá en mayo en un referente de la economía circular al albergar un prototipo pionero capaz de transformar los plásticos extraídos del mar en biodiésel. Esta iniciativa, impulsada por pescadores locales y respaldada por investigadores internacionales, representa un paso significativo en la lucha contra la contaminación marina y la búsqueda de soluciones sostenibles.
El proyecto,...
Agricultura
SOS Rural denuncia en el Congreso el abandono del campo y alerta sobre la crisis del sector primario
En las últimas décadas, el consumo de productos frescos en España ha experimentado variaciones significativas. Según el VI Observatorio de Productos Frescos de Aldi, en 2023, los productos frescos representaron el 43% del gasto anual en alimentación de las familias españolas. Específicamente, las frutas y verduras ocuparon el 63% de la presencia en la cesta de la compra, con...
El planeta Tierra está lleno de fenómenos naturales que desafían las expectativas y despiertan el interés de científicos y curiosos por igual. Uno de estos enigmas involucra a dos de los océanos más grandes del mundo, el Pacífico y el Atlántico, y la marcada diferencia de altura entre sus superficies. Aunque a simple vista ambos cuerpos de agua puedan...
El cambio climático y los desastres naturales, tales como terremotos o erupciones volcánicas, están intrínsecamente ligados, formando un ciclo que amenaza la estabilidad de nuestro planeta. El aumento de las temperaturas globales, resultado de la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera, está alterando los patrones climáticos a una velocidad alarmante.
Este desequilibrio se manifiesta en la intensificación...
Un reciente estudio de CCOO ha puesto de manifiesto el enorme potencial de las energías renovables para impulsar la reindustrialización y la competitividad de la economía española. Según este análisis, la abundancia de recursos renovables en España, junto con la caída de los costes de producción, convierten a nuestro país en un líder europeo en este sector.
El estudio destaca...
Ambientum
Copernicus alerta sobre el impacto del cambio climático: mínimo histórico del hielo marino y temperaturas récord en febrero de 2025
El Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) ha publicado su informe mensual correspondiente a febrero de 2025, revelando datos alarmantes sobre el estado del clima a nivel mundial. Entre los hallazgos más destacados, se confirma que la extensión del hielo marino global ha alcanzado un nuevo mínimo histórico, mientras que las temperaturas registradas en el mes han sido...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
9 de cada 10 españoles optará por un coche eléctrico en su próxima compra
El Barómetro de Movilidad 2025 revela una transformación en los hábitos de transporte, marcada por la conciencia ambiental y la eficiencia energética
Madrid, abril de...
Monitorización electrónica: aliada clave para una gestión pesquera más sostenible
La sostenibilidad de los océanos está íntimamente ligada a la calidad y cantidad de datos disponibles sobre la actividad pesquera. En este escenario, la...
El impulso del hidrógeno choca con “barreras jurídicas”, según un estudio
Una investigación innovadora, liderada por la Universitat Rovira i Virgili (URV), ha puesto de manifiesto los desafíos regulatorios que enfrenta el desarrollo de la...
Un estudio señala las dificultades para cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de...
Un estudio reciente ha arrojado luz sobre la alarmante realidad de que ningún país del mundo está en camino de cumplir con los 17...
El campus de la UPM como un “laboratorio de innovación climática urbana”
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Ayuntamiento de la capital han formalizado una alianza estratégica, sellada a través de un convenio de...