Un proyecto innovador ha logrado transformar los restos de poda de la vid, conocidos como sarmientos, en cajas de cartón y etiquetas para vino en la región de Ribera del Duero. Esta iniciativa, denominada VINEBOX, representa un avance significativo en la búsqueda de alternativas sostenibles para la gestión de residuos agrícolas.
El proyecto, liderado por un consorcio de bodegas formado...
Ambientum
AMBIENVASES y APIEM: Formación clave para instaladores eléctricos sobre envases comerciales e industriales
El Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) AMBIENVASES ha llevado a cabo un webinar formativo en colaboración con APIEM, la Asociación de Instaladores de la Comunidad de Madrid. Esta sesión, dirigida a más de 30 empresas asociadas, tuvo como objetivo principal proporcionar información clave sobre las responsabilidades de los instaladores en materia de envases comerciales e industriales.
La...
El paisaje prístino de Alaska se ve alterado por un fenómeno inquietante: ríos y arroyos que mutan su color a un tono naranja intenso. Este cambio cromático, lejos de ser un espectáculo pintoresco, señala una perturbación profunda en el equilibrio ecológico de la región.
Científicos han identificado el deshielo del permafrost como el principal culpable. Esta capa de suelo permanentemente...
La urgencia de encontrar alternativas sostenibles al plástico convencional se ha intensificado en los últimos años. La acumulación de residuos plásticos en el medio ambiente, especialmente en océanos y vertederos, representa una amenaza creciente para la biodiversidad y la salud humana. En este contexto, los plásticos biodegradables emergen como una solución prometedora.
A diferencia de los plásticos tradicionales, derivados de...
Ambientum
La Universidad Carlos III se estrena con un Grado de Sostenibilidad Urbana junto a 10 universidades europeas
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) se prepara para un hito educativo al lanzar, en el próximo curso académico, un novedoso Grado en Sostenibilidad Urbana. Esta iniciativa, fruto de la colaboración con diez universidades europeas bajo la alianza Young Universities for the Future of Europe (YUFE), ofrece una experiencia formativa sin precedentes.
Este grado, de carácter oficial y con...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha iniciado el trámite de audiencia pública de un nuevo real decreto que busca reforzar la sostenibilidad en el uso energético de la biomasa. Esta medida responde a la necesidad de adaptar la legislación española a la Directiva 2023/2413 de la Unión Europea sobre energía renovable y promueve...
En la era de la información, la proliferación de afirmaciones falsas sobre el cambio climático representa un desafío crucial. La desinformación, a menudo difundida a través de redes sociales y fuentes no verificadas, socava el consenso científico y obstaculiza la acción climática.
Reconocer estas afirmaciones falsas es fundamental para construir una sociedad informada y resiliente. La negación del cambio climático,...
La vida de los cangrejos ermitaños está siendo alterada por la creciente presencia de plásticos en los océanos. Investigaciones recientes revelan que estos animales están utilizando cada vez más desechos plásticos como sustitutos de sus conchas naturales, lo que plantea serias preocupaciones sobre su salud y supervivencia.
El problema radica en que los plásticos, a diferencia de las conchas, no...
Ambientum
Estudian nuevos detergentes para eliminar los alérgenos de las superficies que están en contacto con los alimentos
Investigadores de la Universidad de Granada han dado un paso significativo en la lucha contra las alergias alimentarias al desarrollar nuevos detergentes enzimáticos altamente eficaces para eliminar alérgenos como el gluten, el huevo y la leche de las superficies.
Este avance, publicado en la revista ‘Food Control’, supone una verdadera revolución en el sector de la limpieza. Los detergentes enzimáticos,...
Un compromiso con la conservación y el desarrollo sostenible
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), a través de la Fundación Biodiversidad, ha recibido 27 propuestas dentro de la convocatoria de ayudas para la innovación agropecuaria y forestal en el área de influencia de Doñana. Con una dotación de 11,5 millones de euros, estas subvenciones buscan...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Indicadores para medir la circularidad del agua: claves para una gestión hídrica más eficiente...
La digitalización y la economía circular convergen en la nueva propuesta del CONAMA
Introducción: El agua como eje estratégico de sostenibilidad
Bien es sabido que a...
La OMS advierte: la contaminación del aire deja más de siete millones de muertos...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una advertencia contundente sobre la creciente amenaza que representa la contaminación del aire para la...
Un dron que muestra cómo se evapora el hielo en Groenlandia
Un hito científico ha marcado un antes y un después en la comprensión del ciclo del agua en Groenlandia. Por primera vez, investigadores han...
Innovaciones en energías renovables: hacia un futuro más limpio
La transición global hacia energías renovables emerge como un imperativo ante la urgente necesidad de combatir la contaminación y mitigar el cambio climático. La...
Atlético de Madrid, primer club de primera división certificado en gestión de eventos sostenibles
Hoy destacamos desde Ambientum, la implicación con la Sostenibilidad que algunos equipos de futbol han puesto en práctica en su gestión y que cada...