viernes, abril 4, 2025
Inicio Etiquetas Almejas

Etiqueta: almejas

Intoxicación por almejas contaminadas

El SEPRONA ha desarticulando una banda responsable de la intoxicación de 27 personas por el consumo de almejas japónicas, contaminada en varios restaurantes de...

Repoblación de almejas y erizos en Asturias

La Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos, a través del Centro de Experimentación Pesquera (CEP), ha liberado hoy 10.000 juveniles de erizo de mar...

Repoblación con 200.000 almejas en la ría de Villaviciosa

La Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos del Principado de Asturias, a través de la Dirección General de Pesca Marítima, llevará a cabo hoy...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Tablas de surf recicladas

Acciona fabrica las primeras tablas de surf del mundo hechas con palas eólica

Acciona ha dado un paso audaz en la búsqueda de soluciones sostenibles al crear tablas de surf recicladas, las primeras del mundo fabricadas con...
Empaques sostenibles: vidrio vs. plástico

Sostenibilidad: vidrio o plástico, ¿qué contamina menos?

El debate sobre la sostenibilidad y los materiales de empaque se intensifica a medida que la conciencia ambiental crece. La industria se enfrenta a...
Cultivo de aguacates

La verdad sobre el impacto medioambiental de los aguacates

La popularidad del aguacate ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas, tanto por sus reconocidas propiedades nutricionales como por su versatilidad culinaria....
Cosmética sostenible

Cinco claves para identificar cosméticos que no dañan el planeta

La creciente conciencia ambiental está transformando la industria cosmética. Los consumidores exigen productos que no solo realcen su belleza, sino que también respeten el...
Hidrolivar: tecnología y sostenibilidad para el olivar mediterráneo

Innovación sostenible: hidrolivar y el futuro del olivar mediterráneo

La encrucijada entre sostenibilidad e innovación está redefiniendo el sector del olivar, un pilar fundamental de la agricultura mediterránea. La necesidad de preservar este...