Etiqueta: biodiversidad
La Comunitat Valenciana limpia el Desert de les Palmes de especies...
Las tareas de eliminación se han centrado en la erradicación de ágave (Agave americana), uña de gato (Carpobrotus edulis), aloe (Aloe saponaria y Aloe...
Once tortugas bobas se recuperan en el Centre de Fauna del...
Miembros de la Xarxa de Rescat de Fauna Marina del Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació i Medi Natural, acompañados de los mejores especialistas en...
Campaña para concienciar sobre la importancia de preservar la biodiversidad
A través de un vídeo, que lleva por título "La biodiversidad en tu vida", se presenta de manera gráfica y didáctica la importancia de...
El Lobo gris mexicano a punto de ser historia
Pese a que se dipone de legislación que protege a los animales que viven en libertad, los ganaderos de algunas...
Formentera, Red Natura 2000 por los cuatro costados
Esos recursos naturales son hoy el motor de desarrollo de la isla, y durante las últimas décadas y de una forma sostenida han proliferado...
Las tortugas amazónicas hablan con sus crías
Las tortugas de río usan la voz para comunicarse y guiar a sus crías, tal como sugieren los científicos que grabaron sus conversaciones subacuáticas...
Descubiertos dos nuevos géneros de plantas: ‘Memoremea’ y ‘Nihon’
Los resultados obtenidos se han publicado en la revista Phytotaxa, especializada en taxonomía de plantas.En el estudio, dirigido por el investigador del CSIC Pablo...
Cepsa inaugura en San Roque la estación ambiental Madrevieja
CEPSA inaugura hoy la Estación Ambiental Madrevieja, un centro de investigación medioambiental con diferentes líneas de trabajo ubicado en la Bahía de Algeciras. Esta...
Cepsa inaugura en San Roque la estación ambiental Madrevieja
CEPSA inaugura hoy la Estación Ambiental Madrevieja, un centro de investigación medioambiental con diferentes líneas de trabajo ubicado en la Bahía de Algeciras. Esta...
WWF celebra que Nepal reduce a cero el furtivismo de rinocerontes,...
Pero la organización también se lamenta de graves retrocesos en la protección de la vida salvaje, como la muerte de más de mil rinocerontes...