Etiqueta: biodiversidad
COP15: Acuerdo histórico para proteger la biodiversidad
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica (COP15) ha logrado este lunes, en su jornada de clausura, un acuerdo histórico para revertir la...
Un 10% de la biodiversidad se extinguirá en el año 2050
Un nuevo estudio, publicado recientemente por la revista científica Science Advances, señala que la Tierra perderá un 10% de su biodiversidad en el año...
COP15: vivir en armonía con la naturaleza
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica, más conocida como COP15, comenzó el pasado miércoles 7 de diciembre y el próximo lunes 19...
Protección de los humedales
Son varios los instrumentos internacionales que han formado redes internacionales de espacios naturales protegidos, como los humedales de interés mundial, los lugares considerados patrimonio...
¿Cómo se comunican los osos pardos?
Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado evidencias experimentales que revelan que los osos pardos utilizan marcas...
Las plantas parásitas roban agua, nutrientes… y hasta genes
La idea general que tenemos de las plantas es que son organismos verdes anclados en el suelo y que elaboran su propio alimento mediante...
Luchar contra especies invasoras cuesta 13 millones anuales
La lucha contra especies exóticas invasoras cuesta unos 13 millones de euros al año en España, según un artículo científico, en el que se...
La explosión de la biodiversidad de los océanos
Un equipo internacional, liderado por científicos del Instituto de Ciencias del Mar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ICM-CSIC), ha desarrollado un modelo de...
La deforestación amenaza al Panda Gigante
El Panda Gigante vive en bosques templados de hoja ancha y mixtos de las regiones montañosas del Sudoeste de China (Gansu, Shaanxi, y las...
La evolución de los lagartos verdes
El lado evolutivo y la biodiversidad de los lagartos verdes de los géneros Lacerta y Timon —unos reptiles frecuentes en la cuenca mediterránea y...