Etiqueta: biodiversidad
La domesticación del tomate en América: viaje de ida y vuelta
Igual que en el campo no hay chihuahuas, sino lobos, en la naturaleza no hay variedades de tomate con frutos grandes, sino plantas con...
El árbol más viejo de Europa
Un ejemplar de cedro canario (Juniperus cedrus) situado en el Parque Nacional del Teide es el árbol más viejo de la Unión Europea (UE),...
La desinformación alimenta el pánico a las arañas
Un colegio de Gloucestershire, en el oeste de Inglaterra, cerró varios días debido a una “invasión de arañas venenosas”. Los expertos aseguraban que no...
La migración del cangrejo azul durante el otoño y el invierno
El cangrejo azul americano (Callinectes sapidus) es una especie exótica que ha ocupado el Delta del Ebro de forma relativamente reciente y todavía se...
Las aves de colores corren mayor riesgo de extinción
Las aves cantoras de colores únicos y brillantes corren un mayor riesgo de extinción y es más probable que sean comercializados como mascotas, según un trabajo...
Hallan en España un alga invasora procedente del Caribe
La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha detectado por primera vez en Cataluña y en las costas españolas una nueva alga invasora de difícil...
Un hongo presente en una planta que habita acantilados
El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) ha determinado que un hongo presente en las raíces de una planta que habita...
Más del 30% de las plantas, en peligro de extinción
El Listado de Especies en Régimen de Protección Especial (LESPE) reúne 351 taxones distintos de plantas amenazadas en España, de las cuales 130 se...
Por qué conservar la biodiversidad de las dehesas
Los linces ibéricos (Lynx pardinus), las águilas imperiales ibéricas (Aquila adalberti) y los buitres negros (Aegypius monachus) son solo algunos ejemplos de las especies emblemáticas de aves y...
La distribución del lobo a mediados del siglo XIX
La distribución del lobo a mediados del siglo XIX era de, al menos, un 65% de la superficie de la península ibérica, tres veces más que...