viernes, abril 11, 2025
Inicio Etiquetas Biodiversidad

Etiqueta: biodiversidad

Acción urgente para salvar la anguila europea

Junto con ANSE consideramos imprescindible una revisión de los planes de gestión de la anguila europea, de forma que impulsen una gestión más coherente...

Las hormigas evalúan las medidas agroambientales de la UE

La intensificación agrícola es una de las principales causas de la pérdida de biodiversidad, cuya conservación depende en gran medida de paisajes modificados por...

La migración de las aves dispersan las plantas de Europa

Un estudio internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela que la mayoría de las plantas de comunidades forestales europeas son...

Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Consejo de Ministros, a propuesta de la Vicepresidencia y Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y del Ministerio de Asuntos...

Hallan una especie de caballito de mar que se creía extinta

Unos biólogos marinos británicos han encontrado en las profundidades de los mares de Plymouth (Inglaterra) una especie inusual y en vías de extinción de caballito de mar....

Campamentos de tortugas para proteger los océanos

En cada uno de los 100.000 huevecillos que colecta por temporada, Alonso Ramírez Galeana rescata una esperanza: que eclosionen, regresen al océano y de...

Alerta por daños colaterales para conservar biodiversidad

Medio centenar de expertos internacionales en cambio climático y biodiversidad difundieron el pasado jueves un estudio en el que alertan de los daños colaterales para...

Clima y biodiversidad, dos crisis al mismo tiempo

La crisis climática y la pérdida de biodiversidad han ido hasta ahora por separado en las agendas políticas. Por primera vez, los científicos del IPCC y...

La protección del lobo ibérico no avanza

La posibilidad de que las comunidades autónomas mantengan en “situaciones de excepcionalidad” sus planes de control del lobo ibérico, recogida en una disposición del...

Guía para medir la evolución de las plantas

La Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA-CSIC), dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), colabora en el desarrollo de una guía para medir...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Inundaciones en el Sahara

¿Qué significan las inundaciones en el Sáhara para el medioambiente?

Las inundaciones repentinas han irrumpido en el desierto del Sahara, una región conocida por su aridez y sequedad extremas. Este evento inusual ha desconcertado...
Mapa oficial de puntos de recarga para vehículos eléctricos

El Gobierno lanza un mapa dinámico de puntos de recarga para impulsar el vehículo...

El impulso a la movilidad sostenible en España da un nuevo paso adelante. La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto...
Micotoxinas y cambio climático

El cambio climático agrava la exposición humana a micotoxinas

El aumento de las temperaturas debido al cambio climático está incrementando el riesgo de exposición humana a las denominadas micotoxinas, toxinas naturales producidas por...
Polvo revolucionario: solución contra la contaminación

Cómo un polvo revolucionario promete salvar el medioambiente

El deterioro ambiental, acelerado por la actividad humana, ha alcanzado niveles críticos, manifestándose en el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación....
El “alarmante” declive de las mariposas en Estados Unidos

El “alarmante” declive de las mariposas en Estados Unidos

Un estudio reciente ha encendido las alarmas sobre el dramático declive de las mariposas y sus poblaciones en Estados Unidos. Los resultados, publicados por...