Etiqueta: biodiversidad
Rewilding para restaurar la vida natural
El hombre lleva 60.000 años extinguiendo especies y reduciendo otras, sin embargo, el ritmo de destrucción ha aumentado en las últimas décadas, explica la...
El declive de los peces de agua dulce
El indicador más claro de la crisis ecológica que enfrenta la humanidad es la rápida disminución de los peces de agua dulce. Representan el...
La riqueza de los fondos marinos de las Islas Columbretes
El Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha identificado riqueza biológica “de gran interés” en los fondos marinos de las Islas Columbretes (Castellón) en un...
El impacto del cambio climático sobre las mariposas
Un equipo internacional de investigadores, en el que participan la Universidad Rey Juan Carlos y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), ha realizado...
¿Qué sabemos del Dingo?
En un nuevo estudio, la antropóloga Pat Shipman indaga en los orígenes de lobos, perros y dingos: "Un dingo es un lobo en camino...
Los botánicos son una especie en peligro de extinción
¿Le llaman la atención las algas, musgos, helechos, líquenes y plantas con flores que ve? ¿Su tamaño, forma y órganos vegetativos? ¿Le gusta recorrer...
Hallan tres nuevas especies de euforbias
Investigadores del Instituto de Botánica de São Paulo (Brasil) y del Real Jardín Botánico (CSIC) de Madrid han descrito tres nuevas especies de euforbias...
Los animales también se protegen de las enfermedades
Grandes simios, ratones, pájaros, peces, langostas, abejas y hormigas, protagonistas del #Cienciaalobestia, son algunos de los animales que toman medidas de distanciamiento entre individuos para...
El mangabey de coronilla blanca, cerca de la recuperación
Los programas de conservación realizados fuera de su hábitat natural con el mangabey de coronilla blanca, un primate considerado en peligro de extinción, están...
El exceso de canguros amenaza la biodiversidad de Australia
La proliferación de canguros amenaza la biodiversidad del continente australiano. Expertos indican que su impacto en áreas de conservación podría ser superior incluso al...