Etiqueta: biodiversidad
Llamamiento a la acción para conservar el atún rojo
El atún rojo es considerado un ejemplo de recuperación, después de haber estado al borde del colapso por la sobrepesca. Sin embargo, la gestión actual...
Gran avance en la protección del lobo
El jueves pasado la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural ha votado a favor de incluir al lobo en el Listado de Especies en...
Especies exóticas invasoras, amenaza para los humedales
Las especies exóticas invasoras (EEI) constituyen una “amenaza creciente” para los humedales ibéricos emblemáticos y artificiales y un peligro para las especies autóctonas, que...
Sistematizar muestreos de insectos para evitar su declive
El mundo de la biología cuenta con miles de datos de la presencia y distribución de especies en distintos momentos. Esta recopilación de datos...
El número de especies de abejas disminuye un 25%
Cerca de un 25% de las 20.000 especies de abejas conocidas hasta la fecha han desaparecido de los registros del Centro de Información sobre la...
Declive de tiburones y rayas oceánicas por la sobrepesca
Después de los anfibios, los tiburones son los vertebrados más amenazados del mundo. Según la primera evaluación global de la Unión Internacional para la Conservación de la...
Las abejas desaparecen de los registros
Se lo ha llamado de diversas maneras: “Desorden de colapso colonial”, “Armagedón de polinizadores”, “Enfermedad de mayo”, “Apocalipsis de las abejas”. Aún así, todas...
El conejo, el gran olvidado en la gestión del campo
El conejo es una pieza clave en los ecosistemas mediterráneos al ser la base de la cadena trófica de más de 30 especies, entre...
Más cooperación ibérica frente a las especies invasoras
La existencia de fronteras administrativas entre España y Portugal supone un problema en la lucha contra la expansión de las especies invasoras en la...
Vuelven los grandes carnívoros a Europa
Un estudio confirma que la recolonización natural de los grandes carnívoros en Europa se asocia con el cambio de uso del suelo y el...