Etiqueta: biodiversidad
¿Cómo podemos proteger la biodiversidad?
Cuando se habla de cuidar del planeta, de proteger la biodiversidad o de frenar el cambio climático, no nos paramos a pensar que nuestras acciones cotidianas,...
Los bosques españoles soportan las sequías extremas
Un estudio liderado por investigadores del Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC) y la Universidad Pablo de Olavide (UPO), en colaboración con 16 instituciones españolas,...
La invasión del cangrejo rojo en la península ibérica
Un estudio liderado por investigadores de la Estación Biológica de Doñana, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descrito cómo han afectado los...
Graban los misteriosos sonidos de los narvales
Con la ayuda de esquimales inuit, los científicos han logrado acercarse a los tímidos narvales, protagonistas de nuestro #Cienciaalobestia, para grabar sus sonidos bajo las...
El declive de la biodiversidad marina tropical
Gracias al uso del registro fósil, un equipo de científicos, con participación de la Universidad de Santiago de Compostela, ha reconstruido los patrones de...
Hallan dos nuevas especies en el golfo de Cádiz
Científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO), Museu Nacional de Rio de Janeiro y Universidad de Sevilla han descubierto dos nuevas especies de briozoos en los volcanes...
¿Qué pasará con los animales salvajes?
Los jabalíes no han sido los únicos animales salvajes en darse paseos, en ocasiones nocturnos, por los centros de las ciudades mientras el ser...
Los insectos proliferan en las ciudades
¿Has notado más insectos volando a tu alrededor cuando sales de casa? Tiene una explicación. La primavera más lluviosa que estamos viviendo y el...
Controlar la importación de especies exóticas invasoras
El gobierno fortalecerá el control de la importación a España de especies exóticas invasoras (EEI) a través de un mecanismo de coordinación con las...
Los Pirineos albergan 1.000 ejemplares de quebrantahuesos
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han determinado por primera vez la población por clases de edad en los Pirineos del quebrantahuesos...