Etiqueta: biodiversidad
Los Pirineos albergan 1.000 ejemplares de quebrantahuesos
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han determinado por primera vez la población por clases de edad en los Pirineos del quebrantahuesos...
La lucha contra la plaga de langostas del desierto
La lucha contra la plaga de langostas del desierto, considerada la epidemia migratoria más destructiva del mundo, parece estar dando sus frutos, pero todavía...
Las avispas asesinas llegan a Estados Unidos
Investigadores y autoridades del estado de Washington (noroeste de EE.UU.) se han mostrado preocupados ante la llegada de avispas asesinas por primera vez al...
La vuelta del oso pardo
El oso pardo (Ursus arctos) es una especie protegida en España desde 1973 y en Galicia ha mantenido una presencia histórica. El año pasado, los técnicos...
Las tormentas solares amenazan a las ballenas grises
Las ballenas grises podrían depender de un sentido magnético para encontrar su camino a través del océano. Esta evidencia proviene del descubrimiento de que es más...
La COVID-19 amenaza a los grandes simios
La pandemia global originada por la COVID-19 sigue batiendo récords según pasan las semanas y poco se sabe con seguridad de un virus, el SARS-CoV-2, que se...
Competencias en biodiversidad y transición justa
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto que completa la composición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto...
Mejora el estado del rinoceronte negro
La población mundial de rinoceronte negro africano (Diceros bicornis) se concentra en ambos extremos del sur de África y, según las cifras de 2018, tan solo quedan...
La vuelta de la rana arlequín
Por primera vez desde 1991, biólogos han documentado la presencia de Atelopus aryescue también conocida como la deslumbrante rana arlequín de la noche estrellada.
La documentación fotográfica...
65 nuevas especies de plantas
Durante seis años, un equipo de la Universidad de Oxford ha estudiado miles de especímenes de plantas del género Ipomoea recogidos en los últimos...