Etiqueta: biodiversidad
¿Cuál es el secreto de las aves migratorias?
El reino animal ofrece ejemplos excepcionales de rendimiento físico. El más llamativo es el de las aves migratorias, que llevan a cabo los viajes...
¿Dónde están las reservas para insectos?
España alberga 45.000 especies de insectos. Una estimación que supera, por ejemplo, la cantidad de especies de vertebrados conocidas a nivel mundial.
«Cada vez hay más interés en...
PCB, asesino de las orcas
Las concentraciones actuales de bifenilo ploriclorado (PCB), un compuesto químico formado por cloro, carbón e hidrógeno, amenazan con extinguir las orcas, según un estudio...
Más especies invasoras en islas remotas
¿Están a salvo las islas más remotas del planeta de la invasión de especies exóticas gracias a su aislamiento? Puede parecer paradójico, pero desde que el...
La expansión de praderas submarinas en el Ártico
La pérdida de sumideros de carbono naturales contribuye a la emisión de gases de efecto invernadero y, por lo tanto, al calentamiento global. Se...
Flamencos del Caribe
Los flamencos parecen pájaros inventados por un niño de cuatro años con una imaginación desbordante: patas absurdamente largas, tobillos nudosos (que parecen rodillas), un...
Los guepardos son rápidos y astutos
Aunque los guepardos sean los más rápidos de la sabana, no son los carnívoros más grandes ni los más fuertes. Estos animales no pueden arrastrar a sus...
¿Dónde sufren más extinciones las plantas?
El equipo de investigación ha recabado de forma exhaustiva los episodios de extinción de plantas que han tenido lugar en diferentes regiones del mundo,...
Las avispas nos invaden
El término avispas se aplica de diversas maneras a distintos taxones de insectos del orden Hymenoptera. La definición más extensa es la que considera...
El primer tiburón omnívoro
El tiburón omnívoro cabeza de pala (Sphyrna tiburo), pariente de los tiburones martillo, es abundante en todo el litoral americano y es conocido por...