sábado, abril 5, 2025
Inicio Etiquetas Ciencia

Etiqueta: ciencia

Las estrellas de las nebulosas planetarias más brillantes

Un reciente estudio liderado por investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) resuelve un antiguo debate sobre cuáles son las estrellas progenitoras de...

¿Cuál es la esperanza de vida de los perros?

Durante años, se ha aceptado que los años de los perros son aproximadamente los años humanos multiplicados por siete, es decir, que un cachorro de un año...

Los dinosaurios florecieron tras una erupción volcánica

Los dinosaurios florecieron en el Jurásico tras una erupción volcánica hace 201 millones de años que acabó con muchos animales marinos y terrestres, dejándolos capaces de...

Júpiter hace su mayor aproximación a la Tierra en 59 años

El lunes 26 de septiembre, Júpiter se verá más grande y brillante en el cielo nocturno. Primero, porque el planeta gigante alcanzará la oposición, lo que significa...

¿Cómo se escucha un meteorito al caer en Marte?

El sismómetro del módulo InSight, que aterrizó en Marte en 2018, ha detectado las vibraciones de cuatro choques de meteoroides contra la superficie marciana en 2020 y 2021. Después la...

Los lobos sienten afecto por los humanos

Los perros muestran un apego natural por sus cuidadores humanos. Les buscan como fuente de protección y consuelo y sienten una angustia notable cuando...

¿Cómo se formaron los anillos de Saturno?

Los anillos de Saturno han fascinado a los astrónomos desde que Galileo los viera por primera vez en 1610, sin que fuera capaz de identificar qué...

Es posible que el Homo sapiens no se originara en África

Nuestra especie nació de África y desde este continente partió para colonizar el resto del mundo. Es fácil encontrarnos con una afirmación como esta...

¿Por qué una abeja se convierte en reina?

Los genes de una abeja se 'encienden' o se 'apagan' en función de la alimentación que reciben las larvas. La polinización consiste en la...

El yodo, responsable de la destrucción de ozono en el Ártico

Un equipo internacional, compuesto por investigadores de 12 países y liderado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha demostrado la presencia...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Empaques sostenibles: vidrio vs. plástico

Sostenibilidad: vidrio o plástico, ¿qué contamina menos?

El debate sobre la sostenibilidad y los materiales de empaque se intensifica a medida que la conciencia ambiental crece. La industria se enfrenta a...
Captura de CO2

Tecnología para el cambio climático: innovación que absorbe CO2 del aire

La concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera alcanza niveles sin precedentes, impulsando un calentamiento global que amenaza la estabilidad climática del...
Tablas de surf recicladas

Acciona fabrica las primeras tablas de surf del mundo hechas con palas eólica

Acciona ha dado un paso audaz en la búsqueda de soluciones sostenibles al crear tablas de surf recicladas, las primeras del mundo fabricadas con...
Hidrolivar: tecnología y sostenibilidad para el olivar mediterráneo

Innovación sostenible: hidrolivar y el futuro del olivar mediterráneo

La encrucijada entre sostenibilidad e innovación está redefiniendo el sector del olivar, un pilar fundamental de la agricultura mediterránea. La necesidad de preservar este...
Narcotráfico en Sudamérica

La ONU pone el foco en el daño que el narcotráfico causa al medioambiente

El narcotráfico en Sudamérica continúa devastando ecosistemas y comunidades indígenas, según un informe reciente de la ONU. La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes...